Sociedad Por: El Objetivo26 de octubre de 2020

Regresan a clases presenciales unos 6.700 alumnos en la provincia de Buenos Aires

Las actividades que podrán realizarse en cada distrito se determinarán de acuerdo con el resultado de la evaluación epidemiológica que realice el Ministerio de Salud bonaerense. La medida rige, en principio, para 15 municipios.

Regresan a clases presenciales unos 6.700 alumnos en la provincia de Buenos Aires

El Gobierno bonaerense oficializó hoy la implementación del Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para un Regreso Seguro a Clases Presenciales y unos 6.700 estudiantes de unos 15 municipios bonaerenses con baja circulación de coronavirus iniciarán esta semana la vuelta a las aulas.

Lo hizo a través de la Resolución 63 publicada hoy en el Boletín Oficial del distrito, donde se estableció que las actividades que podrán realizarse en cada distrito se determinarán de acuerdo con el resultado de la evaluación epidemiológica que realice el Ministerio de Salud bonaerense.

Fuentes del Poder Ejecutivo precisaron que las clases presenciales se reanudan progresivamente esta semana en 338 escuelas de los municipios de Adolfo Alsina, General Lavalle, Adolfo Gonzales Chaves, Daireaux, Salliqueló, Tres Lomas, Alberti, Guaminí, Monte, Puan, Florentino Ameghino, Monte Hermoso, 25 de Mayo, Carlos Tejedor y Lezama.

En tanto, desde el 2 de noviembre próximo podrían sumarse 357 establecimientos de otros 10 distritos.

Desde la administración bonaerense se aclaró que el regreso a clases será con grupos reducidos, estrictos protocolos y de manera progresiva.

De este modo, primero serán convocados quienes no sostuvieron un vínculo cotidiano con la escuela o tuvieron una baja o nula participación en las propuestas pedagógicas.

Dentro de este grupo, quienes estén cursando el último año de cada nivel tendrán clases presenciales tres veces por semana y los demás años, tendrán un encuentro presencial por semana.

De acuerdo con la medida oficializada hoy, la evaluación epidemiológica de los niveles de riesgo será realizada por el Ministerio de Salud tomando los casos registrados en el SISA y la ocupación de camas registrada en el Sistema de Gestión de Camas, con corte de fecha de datos los miércoles y será comunicada a Educación para su difusión a los distritos los viernes, para información de todos los establecimientos educativos.

El resultado que arroje la evaluación epidemiológica semanal podrá implicar la incorporación de nuevos distritos a la actividad de regreso seguro a la actividad presencial o la suspensión de las actividades educativas presenciales en un distrito cuando se modifique su clasificación y no alcance los indicadores requeridos para ello.

Podrá autorizarse la incorporación de nuevos grupos de estudiantes a las actividades presenciales, si la evaluación epidemiológica durante dos semanas consecutivas de los distritos donde se hubiese iniciado el dictado de clases presenciales arrojara un resultado positivo.

Además, se aprobaron las actividades que podrán realizarse de acuerdo al nivel de riesgo epidemiológico que revista cada distrito, así como el protocolo para la realización de actividades educativas no escolares presenciales.

Se trata de actividades educativas no escolares de recreación, artísticas, deportivas que pueden ser optativas para familias y estudiantes. Se pueden hacer en predios cerrados como clubes o centros de recreación.

Los colegios de gestión estatal y privada deberán presentar la planificación de las actividades socioeducativas para su aprobación ante las autoridades y en caso que la planificación suponga el uso de los establecimientos educativos o la simultaneidad de grupos en predios mayores a los 3.000 metros cuadrados la aprobación deberá ser realizada por el inspector jefe regional.

Una vez que un distrito haya sido clasificado como bajo riesgo, los equipos de conducción realizarán las actividades preparatorias para la vuelta segura a clases presenciales en un plazo de siete días hábiles.

"Las y los estudiantes retomarán progresivamente a las actividades presenciales a partir del 8o día hábil, siendo de aplicación para el inicio de la actividad presencial en las escuelas el modelo organizacional definido como Etapa I establecido en el Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales", dice la medida.

En forma quincenal y progresivamente podrán incorporarse nuevos grupos de estudiantes a la presencialidad.

A la vez, se estableció la continuidad en todos los distritos de la Provincia de Buenos Aires del Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación.

Te puede interesar

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados

El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,

Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública

La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.

Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto

Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.