Política Por: El Objetivo26 de octubre de 2020

Rodrigo De Loredo: "No es real la intención de demoler el Orfeo, lo que se esconde es un juego de intereses"

"Tanto las opciones de declararlo de interés cultural o la expropiación del Orfeo lo que en realidad pretende es otorgar compensaciones económicas a sus propietarios", resaltó de Loredo.

Rodrigo De Loredo, Concejal de la Ciudad de Cordoba - Foto: gentileza

El concejal Rodrigo de Loredo, opinó que el Municipio debería autorizar el Expediente del Grupo Dinosaurio a través del cual solicitan la demolición del edificio, al considerar que no está en sus verdaderos planes la demolición, sino que se trata de una estrategia de negociación por parte del grupo empresarial para obtener otros beneficios y exenciones ante el difícil escenario económico como consecuencia de la pandemia.

"Tanto las opciones de declararlo de interés cultural o la expropiación del Orfeo lo que en realidad pretende es otorgar compensaciones económicas a sus propietarios", resaltó de Loredo.

En ese marco, manifestó: "Si el intendente quiere volver a otorgarle excepciones y beneficios que sea él quien lo haga y se haga cargo de explicar la inequidad. La presentación del Expediente pidiendo la demolición y el envío de un proyecto al Concejo Deliberante del oficialismo son partes de una puesta en escena".

Agregó: "Le pedimos al gobierno municipal que no nos use para legitimar conflictos empresariales que son lógicos por el contexto pero que no pueden ser atendibles con los impuestos de una sociedad quebrada", concluyó.

De Loredo sostuvo: "No caben dudas del valor que representa el Orfeo para los vecinos de Córdoba y los beneficios comerciales, turísticos y de esparcimiento que trae aparejado. Pero ello no debe ser aprovechado por una empresa en particular para recibir compensaciones económicas, mientras el resto de los cordobeses deben resistir como se pueda para mantener sus emprendimientos sin respaldo de nadie, debiendo afrontar el pago de los impuestos y servicios más caros de la Argentina".

El concejal explicó que, de acuerdo a las ordenanzas vigentes, el uso del suelo de la parcela en el que está emplazado el Orfeo, que corresponde a la zona F3, habilitaría al propietario a construir (en función del Factor de Ocupación Total y del Factor de Ocupación del Suelo para esa categoría) como máximo unas 125 unidades en sus 24.260 m2, ello con un máximo de altura de edificación de 3 pisos. "Con la regulación actual para el lote del Orfeo, suena poco probable que la verdadera intención del Grupo Dinosaurio sea demolerlo", consideró de Loredo.

"No resulta sensato ni justo para la ciudadanía que en un contexto donde el Estado y, en particular, el gobierno municipal, no se predisponen a alivianar con exenciones, condonaciones y ayudas fiscales a tantos comercios de barrio, pymes, emprendedores o salas de teatro que están en una situación desesperante, el municipio avale beneficiar económicamente a una empresa en particular" expresó.

Agregó: "La realidad es crítica para todo el sector cultural y productivo de la ciudad. La preocupación de los propietarios del Orfeo no dista de la que están padeciendo el Sargento Cabral, las salas de Teatro, el Estadio del Centro y tanto otros; mucho menos de la dramática realidad que viven comerciantes, pymes y muchas familias en nuestra ciudad".

Te puede interesar

El Operativo DNI estará en Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio

La Municipalidad de Córdoba se hará presente en tres barrios y estará disponible para que los vecinos puedan realizar trámites de DNI, se informen sobre el Programa para Embarazadas y adquieran su Tarjeta SUBE.

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”