Rodrigo De Loredo: "No es real la intención de demoler el Orfeo, lo que se esconde es un juego de intereses"
"Tanto las opciones de declararlo de interés cultural o la expropiación del Orfeo lo que en realidad pretende es otorgar compensaciones económicas a sus propietarios", resaltó de Loredo.
El concejal Rodrigo de Loredo, opinó que el Municipio debería autorizar el Expediente del Grupo Dinosaurio a través del cual solicitan la demolición del edificio, al considerar que no está en sus verdaderos planes la demolición, sino que se trata de una estrategia de negociación por parte del grupo empresarial para obtener otros beneficios y exenciones ante el difícil escenario económico como consecuencia de la pandemia.
"Tanto las opciones de declararlo de interés cultural o la expropiación del Orfeo lo que en realidad pretende es otorgar compensaciones económicas a sus propietarios", resaltó de Loredo.
En ese marco, manifestó: "Si el intendente quiere volver a otorgarle excepciones y beneficios que sea él quien lo haga y se haga cargo de explicar la inequidad. La presentación del Expediente pidiendo la demolición y el envío de un proyecto al Concejo Deliberante del oficialismo son partes de una puesta en escena".
Agregó: "Le pedimos al gobierno municipal que no nos use para legitimar conflictos empresariales que son lógicos por el contexto pero que no pueden ser atendibles con los impuestos de una sociedad quebrada", concluyó.
De Loredo sostuvo: "No caben dudas del valor que representa el Orfeo para los vecinos de Córdoba y los beneficios comerciales, turísticos y de esparcimiento que trae aparejado. Pero ello no debe ser aprovechado por una empresa en particular para recibir compensaciones económicas, mientras el resto de los cordobeses deben resistir como se pueda para mantener sus emprendimientos sin respaldo de nadie, debiendo afrontar el pago de los impuestos y servicios más caros de la Argentina".
El concejal explicó que, de acuerdo a las ordenanzas vigentes, el uso del suelo de la parcela en el que está emplazado el Orfeo, que corresponde a la zona F3, habilitaría al propietario a construir (en función del Factor de Ocupación Total y del Factor de Ocupación del Suelo para esa categoría) como máximo unas 125 unidades en sus 24.260 m2, ello con un máximo de altura de edificación de 3 pisos. "Con la regulación actual para el lote del Orfeo, suena poco probable que la verdadera intención del Grupo Dinosaurio sea demolerlo", consideró de Loredo.
"No resulta sensato ni justo para la ciudadanía que en un contexto donde el Estado y, en particular, el gobierno municipal, no se predisponen a alivianar con exenciones, condonaciones y ayudas fiscales a tantos comercios de barrio, pymes, emprendedores o salas de teatro que están en una situación desesperante, el municipio avale beneficiar económicamente a una empresa en particular" expresó.
Agregó: "La realidad es crítica para todo el sector cultural y productivo de la ciudad. La preocupación de los propietarios del Orfeo no dista de la que están padeciendo el Sargento Cabral, las salas de Teatro, el Estadio del Centro y tanto otros; mucho menos de la dramática realidad que viven comerciantes, pymes y muchas familias en nuestra ciudad".
Te puede interesar
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".