Epec amplía medidas extraordinarias para usuarios comerciales, industriales y de servicios
La Provincia, a través de Epec, lanzó más beneficios para los consumidores que fueron afectados en el marco de la pandemia por Covid-19. Consiste en una reducción de más del 50 por ciento en las tasas de interés moratorio y de financiación para todos los usuarios incluidos dentro de las tarifas Comerciales, Grandes Consumos y de Servicio.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba, acompañando una iniciativa del gobierno provincial, informa que ha dispuesto extender y ampliar los beneficios oportunamente implementados, a los fines de continuar ayudando a afrontar la situación actual derivada de la pandemia por Covid-19, para todos sus usuarios que desarrollen actividades comerciales, industriales y de servicio.
Las nuevas medidas destinadas a este grupo de usuarios plantean:
1) Una reducción de más del 50 por ciento en las tasas de interés moratorio y de financiación para todos los usuarios incluidos dentro de las tarifas Comerciales, Grandes Consumos y de Servicio, tanto para aquellos que hayan adherido al plan de facilidades de pago como para los que decidan hacerlo, y así regularizar su situación respecto del suministro de energía eléctrica. De este modo, la tasa de interés por mora y la de financiación, se fijan en el 1% mensual. La adhesión a los planes de pago con las tasas reducidas antes indicadas, estará disponible hasta el 30 de noviembre próximo, y permitirá regularizar, hasta en 30 cuotas mensuales, la deuda por liquidaciones de servicio eléctrico cuyos vencimientos originarios hayan operado entre el 1 de marzo y el 31 de octubre del 2020.
2) EPEC dispone para los usuarios que desarrollen actividades NO flexibilizadas, extender el beneficio por el cual se facturará la potencia registrada sin considerar la que tengan contratada, siempre que hubieran experimentado en cada mes una merma en el consumo de energía eléctrica superior al 30% con relación a igual mes del año 2019, incluyendo facturas por consumo con vencimientos en agosto del 2021.
3) Para aquellos usuarios que continúen con sus actividades suspendidas o restringidas, el vencimiento de la primera cuota del plan de facilidades de pagos, que originalmente vencía en enero próximo, operará en agosto del 2021.
Cabe aclarar que, a todos aquellos usuarios Comerciales, Industriales y de Servicios que hayan adherido a un plan de facilidades de pago con anterioridad a estas nuevas medidas, se les recalculará la deuda, el importe de las cuotas y los plazos de pago, según las nuevas tasas y vencimientos antes indicados.
Las siguientes actividades son las consideradas como no flexibilizadas o con restricciones:
• Hoteles y cabañas
• Universidades, institutos, Colegios, Guarderías y academias
• Museos, Centros Culturales, Parques recreativos y zoológicos.
• Cines, Autocines y teatros
• Salones de fiestas, exposiciones y convenciones
• Clubes, gimnasios, canchas y Natatorios
• Agencias de viaje y turismo.
• Transporte (salvo para los casos expresamente autorizados)
• Bares y restaurantes
Por cualquier consulta, los usuarios alcanzados por estos beneficios podrán comunicarse a: atenciousuarioscomerciales@epec.com.ar y epecgrandesclientes@epec.com.ar.
Te puede interesar
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.