Fiscalía pidió que Julio De Vido tenga una pena más dura por la tragedia de Once
Raúl Pleé hizo el reclamo ante el Tribunal que evalúa la condena que ya recibió De Vido en 2018 a cinco años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
El fiscal Raúl Pleé pidió hoy a la Cámara Federal de Casación Penal una condena mayor para el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido en el marco de la causa por la Tragedia de Once.
El reclamo lo hizo ante el Tribunal que evalúa la condena que ya recibió De Vido en 2018 a cinco años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, aunque en esa oportunidad fue absuelto por el estrago culposo, esto es, por el accidente.
Ante Casación, el fiscal Pleé solicitó una pena de 9 años de prisión para el ex ministro kirchneristas.
Ahora falta que realice el reclamo la querella y presente su pedido la defensa, puesto que el plazo para hacerlo vence mañana.
La defensa de De Vido siempre reclamó su absolución: su estrategia es la de insistir en la responsabilidad del maquinista, Marcos Antonio Córdoba, también condenado por el hecho aunque ya accedió a la libertad condicional.
Los acusadores reclaman que De Vido también sea condenado por el estrago culposo, y no sólo por la administración fraudulenta, ya que entienden que si los fondos hubiesen sido aplicados al funcionamiento del tren el accidente no hubiese ocurrido.
El caso particular del ex ministro de Planificación está incluido en un segundo juicio que hubo por el hecho, debido a que en un primer proceso ya se impusieron condenas, la mayoría de las cuales quedaron firmes, excepto la del ex secretario de Transporte Ricardo Jaime.
A partir de ahora, los jueces de la Sala III, Liliana Catuci, Guillermo Yacobucci y Eduardo Riggi quedarán en condiciones de resolver la condena tanto de De Vido como de Gustavo Simeonoff, ex titular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN), este último absuelto en el segundo juicio.
Te puede interesar
Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto
El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.
El Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó el informe mensual del delito en la provincia
El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial. Los datos corresponden al mes de febrero.
Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema para evitar quedar presa
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.
Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"
El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.
Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"
El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.
Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos
Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.
Por “aprovechamiento inaceptable de su función”, piden la renuncia de Manuel Adorni ante su candidatura
Yamil Santoro pidió a la Oficina Anticorrupción que se aparte a Manuel Adorni por usar su cargo con fines electorales.
Dieron a conocer la lista de los empleados contratados en la Legislatura de Córdoba
Este viernes se hizo pública la lista del personal contratado en la Legislatura Unicameral de Córdoba. La presentación se hizo en medio de la investigación del “Caso Kraisman”, que realiza el Fuero Anticorrupción.
Santa Fe compensará a jubilados y pensionados provinciales por gastos en medicamentos
El Gobierno de Santa Fe resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando ese monto supere el 5 % de sus ingresos.
Córdoba tendrá la primera sede de la Federación Pyme más grande del mundo
Se trata de la organización italiana Confartigianato que cuenta con más de 700 mil empresas en Italia. Tendrá como objetivo trabajar en la formación y capacitación de las pymes Y emprendedores cordobeses.
Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas
Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.