Política Por: El Objetivo28 de octubre de 2020

Diputados trata este miércoles el Presupuesto 2021

Será en el marco de una sesión mixta que contará mayor asistencia presencial que las anteriores. Se espera que el debate se inicie cerca del mediodía y se espera que se vote en la madrugada del jueves.

Diputados trata este miércoles el Presupuesto 2021

La Cámara de Diputados tendrá hoy su primera sesión mixta con mayoría de legisladores en forma presencial en el Congreso, en el marco de la sesión especial convocada para debatir el proyecto de Presupuesto 2021.

La sesión especial, pedida por el Frente de Todos, está citada para las 12, pero se estima que se extendería hasta la madrugada del jueves, cuando se alcanzaría la aprobación del proyecto que el viernes último recibió dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto, con el respaldo de los interbloques Federal y de Unidad para la Equidad y Desarrollo.

Debido a que la sesión será mixta, con mayoría de legisladores en el Congreso, se debió adaptar el recinto y su entorno para posibilitar el trabajo con el cumplimiento de las normas sanitarias por la pandemia de coronavirus.

Esa situación se da porque el Presupuesto 2021 será el primero de los temas que, a pedido de Juntos por el Cambio, se tratará con un importante número de diputados presentes en el Congreso, debido a las diferentes posturas en torno a su contenido.

La principal bancada opositora se comprometió a reunir entre 90 y 95 diputados, de los 116 que componen el interbloque; en tanto el oficialismo y el resto de las bancadas ocuparán las 25 o 30 bancas restantes para llegar al número total de 120.

Desde el Frente de Todos habían anticipado, en el momento mismo de la firma del acta, que sus diputados no llegarían masivamente a Buenos Aires.

El oficialismo buscará tener sancionada la ley de gastos y recursos, o al menos una media sanción, previo al inicio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, el próximo 9 de noviembre.

La bancada que conduce Máximo Kirchner tiene 117 votos propios, con lo cual para asegurarse una mayoría necesita el respaldo de otras fuerzas políticas y así no depender de la decisión de Juntos por el Cambio, que aún no definió su postura.

En tanto, el interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio definía ayer la postura que adoptará en torno al proyecto, en un contexto en el cual no se descarta la idea de una eventual abstención, aunque un grupo de más de diez legisladores de esa fuerza siempre vota en contra, y esta vez no sería la excepción.

Por ese motivo, la decisión de la veintena de diputados provinciales que conforman los interbloques y el respaldo del Movimiento Popular Neuquino le permitirán al Frente de Todos reunir unos 138 votos positivos, lo que le garantiza tener una mayoría para aprobar este proyecto clave para el Gobierno nacional.

Entre sus ejes centrales, el primer Presupuesto del Gobierno de Alberto Fernández proyecta una inflación del 29% y un dólar promedio de $ 102,4.

Además, se destinarán $ 5,5 billones a gastos sociales para el pago de jubilaciones y asignaciones sociales, programas alimentarios, de economía social, entre otros, lo que representa el 65% de los recursos contemplados para 2021 y se reducirá el pago de intereses de la deuda pública.

En cuanto a infraestructura, sólo para obras de saneamiento y cloacas el Presupuesto, tendrá un aumento del 500% con respecto a las partidas de 2019.

Además, será el primer Presupuesto diseñado con perspectiva de género, ya que se destinarán hacia esas políticas el 15% de sus recursos previstos para 2021.

Te puede interesar

Francos en la Expo Rural: "El objetivo del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió esta mañana al corte de cinta inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural. El funcionario participaría del coctel que nucleará además a varios gobernadores.

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. Según datos proporcionados por el Banco Central la mora del crédito destinado para los hogares fue del 4,5% en el mes de mayo.

“Córdoba con Vos” se presenta en el Club Belgrano para brindar servicios y realizar trámites

La segunda edición de este megaoperativo se llevará a cabo este sábado en el Estadio Julio César Villagra (Arturo Orgaz y La Rioja, portón 8). La jornada será de 10 a 16 y se podrá realizar diversos trámites.

Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado

Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”