Sociedad Por: El Objetivo28 de octubre de 2020

Córdoba supera a Buenos Aires en pacientes internados en terapias intensivas

El 33,8% de los 4.952 pacientes que cursan la enfermedad en cuidados intensivos se encuentran en Córdoba, el 31,5% en Buenos Aires y 5,1% en Santa Fe. Ayer se reportaron 14.308 casos positivos en todo el país.

Córdoba supera a Buenos Aires en pacientes internados en terapias intensivas

El Ministerio de Salud informó hoy que Córdoba superó a la provincia de Buenos Aires como la jurisdicción que acumula más pacientes con Covid-19 en unidades de terapia intensiva y que en los lugares donde "se generaron acciones" para minimizar la circulación del coronavirus "se está empezando a ver una desaceleración" del aumento de casos "con una estabilidad que es alta".

Así lo confirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al encabezar el reporte federal que emite la autoridad sanitaria para dar cuenta de la situación epidemiológica en el país.

Respecto de los 4.952 pacientes que cursan la enfermedad en cuidados intensivos, 33,8% se encuentran en la provincia de Córdoba, 31,5% en Buenos Aires y 5,1% en Santa Fe.

La ocupación de camas de cuidados críticos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia 64,4%, pero en Neuquén es del 93%, en Río Negro llega al 91% y en Tucumán es del 84%.

Vizzotti explicó que si bien se registró un promedio diario de 14.243 casos de coronavirus en las últimas siete jornadas, si se analiza la cantidad de infectados por día de inicio de síntomas, el pico fue el 28 de septiembre con 14.815 casos.

Mientras tanto, el número más elevado de muertos por fecha de fallecimiento -y no por fecha de reporte- es de 355 casos y ocurrió el 9 de octubre.

La funcionaria destacó la "tendencia en descenso que tiene el Área Metropolitana de Buenos Aires", que hay que "sostener" con "protocolos y monitoreo estricto", y dijo que en Salta y Jujuy "se está observando un inicio de descenso del número de casos".

"En el resto de las provincias donde se generaron acciones, se está empezando a ver una desaceleración de ese aumento, con una estabilidad que es alta", agregó.

Además, dedicó un párrafo especial respecto de los cuidados que deben tenerse en los espacios laborales, donde convergen personas que vienen de diferentes áreas geográficas con diferentes contextos sociales y que comparten muchas horas mayoritariamente en espacios cerrados.

Al respecto, señaló que la camaradería puede relajar el cumplimiento de medidas de prevención y que, por ello, se debe tener un plan que contemple, entre otros puntos, la identificación de las personas que puedan estar en riesgo, la colocación de recordatorios visuales sobre la higiene de manos y el distanciamiento, el uso de barbijo durante toda la jornada laboral, la limpieza y desinfección de superficies y la ventilación de ambientes.

Adicionalmente se informó que son 165.535 las personas que se encuentran cursando actualmente la infección por Covid-19, un 14,8% de los casos confirmados totales.

En tanto, la tasa de mortalidad es de 655 personas cada millón de habitantes y la letalidad es del 2,7% sobre los casos confirmados.

En el reporte oficial se indicó, además, que ayer se reportaron en Argentina 14.308 casos positivos de Covid-19, con una tasa de incidencia de 2.461 cada 100.000 habitantes y es de 1.116.609 el total de infectados hasta el momento.

Desde el inicio de la pandemia, un total de 921.344 pacientes recibieron el alta, lo que representa 82,5% de los casos totales reportados.

Te puede interesar

Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable

La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.

Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia

Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.

El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones

Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años

El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.

En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos

Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.

La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta

De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.

Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario

La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.

Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia

Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.

Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I

La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.