RegiónObjetivo Por: El Objetivo28 de octubre de 2020

Habilitan nueva planta potabilizadora de agua en la localidad de Rafael García

Beneficia a 775 habitantes y está planeada para abastecer las necesidades de los 1.125 habitantes proyectados demográficamente para el año 2040. La planta tiene una capacidad de tratamiento de 423.600 litros por día.

Schiaretti participó de la inauguración de la obra que demandó una inversión de 32,3 millones de pesos - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

En un acto encabezado por el gobernador Juan Schiaretti este miércoles quedó habilitada la planta potabilizadora de agua en la localidad de Rafael García, localidad ubicada a 30 kilómetros de la capital cordobesa.

Esta obra forma parte del plan de Rehabilitación Integral del Canal Los Molinos – Córdoba y brinda la posibilidad de abastecer de agua cruda desde la nueva conducción entubada y desde el antiguo sistema que bombea agua desde el canal.

La Provincia invirtió 32.363.310 millones de pesos en la nueva planta y obras complementarias que benefician a 775 vecinos del lugar. 

Vale destacar que la infraestructura está preparada para abastecer las necesidades de unos 1.125 habitantes de la localidad, según la proyección demográfica para 2040.

“Es una alegría ver el progreso de Rafael García, hicimos una planta potabilizadora con capacidad de abastecer a toda la población y teniendo en cuenta el aumento de habitantes que habrá en los próximos 20 años. El agua potable es vida, salud y un derecho humano fundamental de todos los cordobeses, donde haga falta agua potable el Gobierno estará presente sin reparar en la inversión que haga falta”, dijo Schiaretti.

“Nosotros estamos convencidos –continuó- que el derecho a la vida digna es de todos los cordobeses, vivan donde vivan, en las grandes localidades o en pueblos pequeños”.

En el acto estuvieron presentes los ministros de Servicios Públicos, Fabián López, y de Gobierno, Facundo Torres; el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló; la legisladora departamental, Carolina Basualdo; el presidente de la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento, Marcelo Botta y el intendente local, Franco Gómez.

En cuanto a las características de la obra, López detalló: “Antes la localidad tomaba agua directamente del canal Los Molinos – Córdoba y tenía un sistema de agua corriente con tanque elevado. Lo que hemos hecho es construir una planta moderna con cuatro filtros lentos y una cisterna que tiene incorporado un dosificador de cloro y una estación de bombeo que permite distribuir el agua con un sistema de potabilización moderno y fiable”.

A lo largo de los trabajos se generaron 25 puestos de trabajo y posteriormente se emplearán otros cuatro para el mantenimiento de la planta.

Por su parte, Torres recalcó que estas obras “cambian la vida y la realidad” de las localidades del interior cordobés.

Finalmente, el intendente Gómez destacó que la llegada del agua potable es un gran progreso para Rafael García. “Mejora la calidad de vida y esto nos da una proyección de que nuestro pueblo pueda crecer en infraestructura y brindar oportunidades para los vecinos que quieran asentarse en nuestro pueblo”, destacó.

Detalles de la obra

La capacidad de tratamiento de la planta es de 423.600 litros por día y 17.650 por hora. Cuenta con cuatro unidades de filtración lenta en lecho de arena silícea de 1 metro de espesor; la desinfección del fluido se realiza mediante la incorporación de hipoclorito de sodio a través de dos bombas dosificadoras destinadas a tal fin.

Dispone de una cisterna de almacenamiento de 100 mil litros de capacidad, desde donde el agua potabilizada es bombeada al tanque elevado de la localidad.

Una vez allí, se distribuye a la totalidad de los habitantes gracias a la construcción de una casilla de bombeo que cuenta con dos electrobombas, tanque hidroneumático para proteger la instalación de transitorios y un tablero de comandos.

Te puede interesar

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.

Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica

El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.

Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia

El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.

Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional

El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.

Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación

El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.

Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región

Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento

La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.