Sociedad Por: El Objetivo29 de octubre de 2020

El Vicegobernador Calvo encabezó la mesa de trabajo con el sector turístico de Córdoba

Calvo y autoridades de la Agencia Córdoba Turismo avanzaron en el plan de acciones para la temporada que se avecina, en conjunto con representantes de todos los sectores vinculados a esta industria fundamental para la provincia.

El Vicegobernador Calvo encabezó la mesa de trabajo con el sector turístico de Córdoba

En una reunión concretada en el Centro de Convenciones Córdoba, el vicegobernador Manuel Calvo y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo encabezaron hoy una amplia mesa de trabajo que convocó a autoridades de las distintas cámaras empresarias que nuclean a los sectores vinculados a la actividad en la provincia.

El encuentro tuvo por objeto avanzar en el plan de acciones que permitirá poner en marcha la temporada de verano de cara a la pandemia por coronavirus, promoviendo un turismo responsable y que siga posicionando a Córdoba como el principal destino turístico de la Argentina.
 
“Quiero ratificarles la voluntad de nuestro Gobierno provincial para que tengamos temporada turística en Córdoba”, dijo Calvo, quien hizo hincapié en la necesidad de escuchar a los sectores participantes y “continuar el trabajo que ya vienen realizando con la Agencia, canalizar los diálogos sectoriales, profundizar y encontrar los puntos de equilibrio para garantizar la temporada 2021”.
 
De la mesa de trabajo participaron representantes de los distintos valles y ciudades turísticos de los sectores hotelero, del alojamiento, gastronómico, el buró de turismo de convenciones, las agencias de viaje y la actividad vitivinícola, entre otras.
 
En la ocasión se dejó en claro la predisposición del sector público en cuanto a la infraestructura y la preparación de un esquema sanitario para la promoción de la actividad en los distintos corredores.
 
La propuesta presentada por las autoridades provinciales consiste en ir flexibilizando la actividad a partir de noviembre, permitiendo en primer lugar la llegada a los diferentes puntos de las personas de Córdoba y de otros destinos que disponen de casas de veraneo en territorio provincial. Luego, a partir de diciembre, las aperturas abarcarán al turismo doméstico provincial, eliminando las limitaciones hoy existentes para circular entre los departamentos de Córdoba.
 
“Ustedes saben que esa es una restricción establecida por el decreto nacional que aún está vigente. Nosotros, como Gobierno provincial, tenemos la posibilidad de solicitar la vuelta a la normalidad también para esas actividades”, explicó Calvo. Y agregó que antes de disponer una apertura regional, al resto de la Argentina y países limítrofes, “necesitamos tener un tiempo de apertura previo que nos permita ajustar aquellas cuestiones que sean necesarias, sabiendo que vamos a tener una temporada distinta”.
 
La habilitación de la llegada de turistas desde fuera de la provincia será a partir de enero.
 
“Ningún sector se salva solo. Hay que construir una política de turismo como la que Córdoba ha venido teniendo a lo largo de estos años, que es global, con los mismos protocolos para toda la provincia y todas las actividades”, señaló Calvo. “Lo que el gobernador Juan Schiaretti quiere es que cada uno de nosotros podamos hacer el trabajo para el cual estamos preparados, brindando esa posibilidad laboral en todos los ámbitos. En esto, el Gobierno de Córdoba ha hecho un enorme esfuerzo, dotando al área sanitaria y garantizando la federalización de la salud”, comentó.
 
El Vicegobernador enfatizó que es preciso contar con “un fuerte compromiso de los distintos sectores del turismo para el cumplimiento irrestricto de los protocolos, lo que nos va a garantizar tener la temporada que esperamos tener”. Y subrayo: “Les pido a ustedes, como al resto de los sectores, que hagamos el mayor esfuerzo en la letra fina de la elaboración de esos protocolos, sabiendo que si tenemos un cumplimiento acabado tendremos la tranquilidad, la garantía y la posibilidad de mitigar alguna situación indeseada que pudiera darse en nuestras localidades”.
 
Calvo tuvo también un párrafo de su mensaje para la gente que habita los pueblos y ciudades turísticos de Córdoba pero que sin embargo no vive de la actividad, quienes “a lo largo del año se han cuidado y en la temporada verán aumentarse la cantidad de habitantes de esos lugares. Es nuestra responsabilidad, como Estado provincial e intendentes, cuidarlos y lograr tener controlada la situación”, enfatizó.
 
Por último, adelantó que el Gobierno de Córdoba trabaja actualmente en una batería de anuncios que beneficiarán al sector. “La Provincia va a dar todo lo que pueda, pensando que es un aliciente para la continuidad laboral y del trabajo que ustedes han generado”, cerró.

Te puede interesar

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.