Política Por: El Objetivo31 de octubre de 2020

Acusan a Omar Perotti de entregar el juego online de modo ilegal

Los dirigentes del radicalismo provincial, encabezados por Maximiliano Pullaro, dicen que el juego online es ilegal en Santa Fe. El gobernador Omar Perotti se lo entregó a los dueños de casinos.

Omar Perotti, gobernador de Santa Fe - foto: archivo

Con el argumento de los siete meses que lleva la pandemia del coronavirus, mientras los casinos permanecen cerrados, el gobierno de Santa Fe decidió entregar la explotación del juego online en la provincia, que hasta ahora no existía, a los dueños de los tres casinos existentes.

Los de Melincué y Santa Fe son explotados por Boldt y la empresa española Peralada, en tanto que el City Center de Rosario es de Cristóbal López.

El radicalismo, que forma parte del Frente Progresista y mantiene su alianza con el ex gobernador Miguel Lischitz, cuestionó duramente esta concesión, que reviste forma de adjudicación directa, sin llamado a licitación alguno. La postura de los radicales es encabezada por el diputado Maximiliano Pullaro, junto Fabián Bastía, Sergio Basile, Silvana Di Stefano y Marcelo González. 

Todos ellos realizaron una presentación ante la Fiscalía de Delitos Complejos, considerando que la modalidad del juego online no está legislada, por lo cual el Poder Ejecutivo encabezado por Perotti habría violado las condiciones del pliego licitatorio, realizando una adjudicación directa, que excede las facultades del gobierno.

Según la presentación judicial de los diputados radicales, la habilitación se otorgó en el marco de los respectivos contratos vigentes para que "instrumenten, implementen, operen y exploten los juegos de azar a través de la modalidad online o virtual", cuando en realidad se trata de una nueva concesión. Además de la presentación judicial, citaron al titular de Lotería de Santa Fe, Rodolfo Cattaneo para que explique la situación en Diputados.

"El juego online en la provincia es ilegal. El decreto que firmó el gobernador Perotti otorga una explotación millonaria por 15 años a 3 empresas y se firmó de manera oscura a espaldas de la sociedad", afirmó Maximiliano Pullaro.

Mientras que Bastía señaló que "hay responsabilidad del Estado y el representante es el gobernador y el ministro que ha firmado. Lógicamente la repartición que lo lleva adelante es la Lotería y es por eso que vamos a pedir que su titular, se presente en Diputados."

Fuente: NA

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.