Estados Unidos registró un récord diario de casos a tres días de las elecciones
Estados Unidos es el país más afectado en el mundo en cantidad de positivos y muertes, también registró 919 nuevos fallecimientos, lo que elevó el número a casi 230.000.
Estados Unidos enfrenta una aceleración de los contagios de coronavirus a tres días de la elección presidencial, tras registrar en las últimas 24 horas un récord de 94.000 casos diarios, el número más alto desde el inicio de la pandemia del coronavirus.
El país, el más afectado del mundo en cantidad de positivos y muertes, también registró 919 nuevos fallecimientos, lo que elevó el número a casi 230.000, según el conteo que realiza la Universidad Johns Hopkins.
El total de casos oficialmente detectados en Estados Unidos sobrepasa actualmente los nueve millones, y la situación es más difícil en el norte y el Medio Oeste, indicó la agencia de noticias Europa Press.
El viernes, el presidente Donald Trump volvió a minimizar la gravedad del coronavirus, que él mismo se contagió y se recuperó. "Solo queremos volver a la normalidad".
"Si te contagias, te mejorarás y después serás inmune", lanzó a seguidores en Michigan, en uno de sus actos de la campaña por su reelección.
Además, Trump culpó al personal sanitario por las cifras de fallecidos: "Nuestros médicos obtienen más dinero si alguien muere a causa de la Covid. Quiero decir que nuestros médicos son personas muy inteligentes. Entonces lo que hacen es decir 'Lo siento, pero todos mueren de Covid'"
Su rival, el candidato demócrata, Joe Biden, insistió en que Trump "ondeó la bandera blanca" de la rendición ante el virus.
Un modelo estadístico de evolución del brote pronostica ahora que la primera potencia mundial tendrá unos 399.000 muertos por coronavirus para el 1 de febrero, 15.000 más que en la última estimación de la semana pasada, si es que no adopta fuertes restricciones.
El Instituto de Estadísticas y Evaluación Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (IHME), que elabora el modelo, dijo que para mediados de enero, 2.250 personas morirán por día.
El IHME alertó que el escenario para el 1 de febrero podría ser mucho peor sin nuevas y fuertes medidas restrictivas.
"Si los estados no reaccionan a estos crecientes números volviendo a imponer órdenes (de confinamiento), las muertes acumuladas podrían llegar a 514.000 para esa misma fecha", expresó el instituto en la más reciente actualización de sus proyecciones.
"Incrementar el uso de mascarillas puede demorar la necesidad de órdenes de distanciamiento social adicionales y salvar 62.000 vidas para el 1 de febrero", concluyó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán
Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".
Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington
Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.
Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial
Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.
Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia
Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.
Cinco países lanzan paquetes de ayuda desde el aire en Gaza mientras se agrava la hambruna
Cinco países lanzaron desde el aire un total de 97 paquetes de alimentos hacia Gaza este martes mientras se registra una severa hambruna en la zona.
Ya son 227 los muertos relacionados con la desnutrición en Gaza, afirmó la ONU
Los artículos humanitarios que están entrando en el enclave se mantienen por debajo del mínimo requerido.
Murió Miguel Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado en Bogotá
Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a los 39 años a raíz de las graves heridas sufridas tras recibir varios disparos el sábado 7 de junio pasado mientras realizaba un acto de campaña en la ciudad de Bogotá.