Internacional Por: El Objetivo01 de noviembre de 2020

Detienen a más de 250 en una nueva jornada de multitudinarias protestas de la oposición en Bielorrusia

Según la ONG Viasna, son al menos 254 las personas detenidas a las que pudieron identificar, mientras testigos difundieron imágenes de vehículos todoterreno con ametralladoras en el techo que circulaban por las calles de la capital, informó la agencia de noticias Europa Press.

Detienen a más de 250 en una nueva jornada de multitudinarias protestas de la oposición en Bielorrusia

La Policía de Bielorrusia detuvo hoy al menos a 254 personas durante manifestaciones multitudinarias que se desarrollaron por duodécimo fin de semana consecutivo en el centro de la capital Minsk contra el presidente Alexander Lukashenko, tras la cuestionada reelección de agosto pasado, a la que la oposición califica de "fraude".

Según la ONG Viasna, son al menos 254 las personas detenidas a las que pudieron identificar, mientras testigos difundieron imágenes de vehículos todoterreno con ametralladoras en el techo que circulaban por las calles de la capital, informó la agencia de noticias Europa Press.

Las fuerzas de seguridad dispersaron con disparos al aire a las decenas de miles de manifestantes que se movilizaron hoy contra Lukashenko, utilizaron granadas aturdidoras y diversas fuentes también informaron de tácticas "brutales" de la Policía para llevarse a los detenidos.

Además, como ya fue denunciado por distintas organizaciones de derechos humanos en oportunidades anteriores, se volvió a suspender el tráfico de internet para dificultar la realización de la reciente concentración y se cerraron las estaciones de subte.

Si bien no hay datos verificables, se estima que la asistencia fue inferior a la del domingo pasado, cuando participaron más de 100.000 personas.

La oposición había llamado a esta protesta la "Marcha contra el terror" contra el presidente, quien "ha declarado la guerra a su propio pueblo", comentaron los organizadores en Facebook, desde su polémica victoria en las elecciones de agosto, que generó disturbios, provocó varias muertes, cientos de heridos y más de 10.000 arrestos, y la huida de los opositores.

De acuerdo a Viasna, ayer también se produjeron al menos 40 detenciones en la marcha de mujeres que se realiza cada sábado.

Bielorrusia se mantiene el alerta y con huelga indefinida en varias industrias del país, mientras que estudiantes universitarios son expulsados de las instituciones por promover movilizaciones contra el jefe de Estado. Por su parte Lukashenko se mantiene inflexible.

"Ya basta. No retrocederemos. Si alguien toca a un miembro de las fuerzas de seguridad, debe irse al menos sin sus manos", avisó el mandatario hace dos días, cuando presentó al nuevo ministro del Interior, Ivan Kubrakov, el exjefe de la fuerza policial de Minsk.

Paralelamente, y como una forma de detener la propagación del coronavirus, hoy se anunció el cierre de las fronteras del país, aunque desde la vecina Lituania, donde está exiliada la líder opositora bielorrusa Svetlana Tijanovskaya, cuestionan estos motivos.

Los manifestantes piden la liberación de todos los presos políticos, la dimisión de Lukashenko y nuevas elecciones libres, después de que el mandatario fuera oficialmente declarado ganador de las elecciones con el 80,1% de los votos tras 26 años en el cargo.

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.