Internacional Por: El Objetivo08 de noviembre de 2020

Continúa la tensión en Nagorno Karabaj: Azerbaiyán afirma que tomó y controla la ciudad de Shusha

En su discurso, Aliyev recordó que el Ejército azerí recuperó desde fines de septiembre más de 200 localidades que estaban ocupadas por las fuerzas armenias en Nagorno Karabaj y los distritos adyacentes.

Continúa la tensión en Nagorno Karabaj: Azerbaiyán afirma que tomó y controla la ciudad de Shusha - Foto: La Vanguardia

Las tropas azeríes tomaron bajo control la ciudad de Shusha en la región de Nagorno Karabaj, comunicó el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.

"La ciudad de Shusha ha sido liberada de la ocupación", afirmó Aliyev en una alocución al pueblo transmitida por el canal AzTV, citada por Sputnik.

Poco antes, el portavoz del Ministerio de Defensa armenio, Artsrún Ovanisián, apuntó en su página de Facebook que "se están librando combates arduos y decisivos por Shusha". Más tarde, Ovanisián afirmó que "los combates en Shusha continúan". "Esperemos y tengamos fe en nuestras tropas", añadió.

En su discurso, Aliyev recordó que el Ejército azerí recuperó desde fines de septiembre más de 200 localidades que estaban ocupadas por las fuerzas armenias en Nagorno Karabaj y los distritos adyacentes.

"A menos que Ereván cumpla las condiciones de Bakú, el Ejército nacional seguirá hasta el final", advirtió el mandatario azerí, que en las semanas recientes había exigido reiteradamente poner fin a la ocupación.

Aliyev subrayó también que Bakú no necesita ayuda externa para lograr dicho objetivo. "Estamos liberando los territorios por nuestra cuenta", dijo.

El exenviado del presidente ruso para Nagorno Karabaj y excopresidente del Grupo de Minsk, Vladímir Kazimírov, señaló que "Shusha tiene gran importancia" en este conflicto.

"Se encuentra a una altitud superior a la de Stepanakert -capital de la separatista República de Artsaj- y es desde el área de Shusha desde done los azeríes bombardearon Stepanakert en 1992. Es innegable que Azerbaiyán ha logrado ciertos éxitos en lo militar", dijo el experto.

Kazimírov recordó también que Shusha es una zona en que los azeríes representan la mayoría históricamente.

Los choques armados en Nagorno Karabaj, que volvieron a estallar el pasado 27 de septiembre y en los que las partes beligerantes llegaron a usar blindados, artillería, aviación y sistemas de misiles por primera vez desde la guerra de 1992-1994, provocaron ya más de mil bajas militares y decenas de víctimas civiles.

Los tres armisticios pactados hasta hoy entre azeríes y armenios fueron infringidos nada más entrar en vigor.

Nagorno Karabaj es foco del conflicto entre Ereván y Bakú desde que ese territorio, de población mayoritariamente armenia, decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.

Bakú, que perdió el control de Nagorno Karabaj y siete distritos adyacentes como resultado de la guerra a principios de los 1990, busca recuperar su integridad territorial, mientras que Armenia defiende los intereses de la autoproclamada República de Artsaj.

Para impulsar una solución negociada del conflicto se instituyó en 1994 el llamado Grupo de Minsk, copresidido por EEUU, Rusia y Francia. El 1 de octubre, los líderes de estas naciones instaron a poner fin de inmediato a las hostilidades en Nagorno Karabaj y reanudar negociaciones sin condiciones previas.

Fuente: Télam

Te puede interesar

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

Las temperaturas impresionantes que alcanzará Río de Janeiro: serán mayores de las que el cuerpo soporta

Los meteorólogos alertan incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones.

Preocupación por el Papa Francisco: el Vaticano informó que padece "un cuadro clínico complejo"

"Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un ingreso hospitalario adecuado”, indicó el parte.

El papa Francisco pasó su segunda noche internado

El Vaticano difundió el texto preparado por el el Sumo Pontífice para el Ángelus, en el que el cardenal José Tolentino de Mendonça leyó la homilía.

El escándalo por el token que recomendó Milei llegó a The New York Times

El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".

Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja

Además de Horn, fueron liberados el rusoisraelí, Alexander Trufanov y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense y entregados a la Cruz Roja como parte del sexto canje de rehenes por presos palestinos.

La madre de Nahuel Gallo pidió por su libertad a 69 días de su detención en Venezuela

Gallo está detenido e incomunicado en Venezuela. El gendarme argentino había viajado a ese país el 8 de diciembre de 2024 y fue acusado de conspiración por el gobierno del dictador, Nicolás Maduro.

Preocupación por la salud del Papa Francisco: fue internado por una bronquitis

"El papa Francisco fue ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias y continuar su tratamiento contra la bronquitis, que sigue en curso, en un ambiente hospitalario", informaron desde el Vaticano.

Ataque suicida en Kabul dejó como saldo un muerto y tres heridos

El incidente ocurrió en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, en la capital de Afganistán. Por el momento ningún grupo ni individuo reivindicó el hecho, informó la Agencia de Noticias Xinhua.

Trump no deportará al príncipe Harry y criticó a su esposa, Megan Markle

Desde 2023 la Fundación Heritage pide que se haga pública la solicitud de visado del duque de Sussex para comprobar si mintió sobre el consumo de drogas, lo que podría poner en peligro su estadía en Estados Unidos.

Zelenski reveló que habló con Trump sobre "oportunidades para lograr la paz"

El líder ucraniano mantuvo una conversación con el estadounidense, quien también se había comunicado con Putin este miércoles. Estas conversaciones apuntan a acercar un acuerdo para frenar la guerra.

"Tenemos déficit con la Argentina": Donald Trump confirmó que le aplicará aranceles al país

Trump negó la posibilidad de eximir por el momento a la Argentina de los aranceles del 25% que anunció para las importaciones de aluminio y acero que ingresen a los Estados Unidos.