Luis Arce asumió como presidente y Bolivia recuperó un gobierno democrático
El ex ministro de Economía fue investido junto a su vice David Choquehuanca en una ceremonia en La Paz. La ex presidenta de facto Jeanine Áñez no asistió a la investidura.
Luis Arce, electo como nuevo presidente de Bolivia en los comicios del 18 de octubre, fue proclamado hoy formalmente en el cargo, durante la ceremonia de toma de posesión, ante delegaciones de unos 40 países.
El acto de investidura en la sede de la Asamblea Legislativa Plurinacional oficializó también al vicepresidente David Choquehuanca, cuya fórmula junto a Arce ganó con el 55,18 % de los votos en las elecciones.
Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, tomó juramento e invistió al vicepresidente, mientras este último hizo lo mismo con Arce y le impuso la banda presidencial, acciones regidas por los correspondientes artículos de la Constitución.
Cabe señalar que esa situación se produjo porque la ex presidenta de facto Jeanine Áñez decidió no asistir a la ceremonia.
Entre los jefes de Estado presentes en la ceremonia figuraron el Rey Felipe VI de España y los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Colombia, Iván Duque; y de Paraguay, Mario Abdo Benítez.
También asistieron al acto el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Wálter Roger Martos; y los cancilleres de Uruguay, Francisco Carlos Bustillo; de Chile, Andrés Allamand; de Venezuela, Jorge Arreaza; y de Irán, Mohammad Yavad Zarif.
Participaron además en la investidura del presidente Arce y del vicepresidente Choquehuanca, el ex presidente de Panamá Martín Torrijos y el senador de República Dominicana Antonio Taveras.
Entre las organizaciones sociales sobresalieron la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador; y el Consejo Americano de Pueblos Indígenas de Canadá.
Otros participantes fueron los enviados del pueblo Maya K'iche, de Guatemala; Convergencia Social–Frente Amplio, de Chile; y representaciones de pueblos originarios de Perú, Venezuela, Panamá, México, Argentina, Colombia, Honduras y Brasil.
En tanto, la Comisión de Transición encargada de estos festejos, que sesionó sin apoyo del anterior ejecutivo por el desmarque de sus líderes ante las actividades del nuevo gobierno, invitó al acto a todos los ex presidentes del país.
Fuente: NA
Te puede interesar
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.