Referentes disertaron sobre modelos para abordar las violencias por razones de género
La actividad se enmarcó en la Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género, del Ministerio de la Mujer.
Las experiencias de abordaje institucional en relación a las violencias por razones de género estuvieron en el centro de las conferencias desarrollas en el sexto módulo de la Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género.
El Ministerio de la Mujer de Córdoba lleva adelante esta propuesta académica que ya va por su tercera edición consecutiva, con el aval de todas las universidades públicas y privadas de Córdoba, la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, UNFPA Argentina y la Unión Iberoamericana de Municipalistas.
La importancia de abordajes integrales que involucren a todos los actores sociales estuvo entre las coincidencias de la jornada, así como la valoración de los esfuerzos históricos de las mujeres por generar espacios y ganar institucionalidad.
Desde el Ministerio de la Mujer se compartió la experiencia del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia, un modelo integral de gestión de amplias dimensiones.
Además, se informó sobre la política de descentralización que se lleva adelante con el programa Punto Mujer, que ya ha permitido instalar espacios seguros de acompañamiento, contención, orientación y acceso a programas en 33 localidades del interior, y que se suma al trabajo de la Red Municipalista de Lucha contra las Violencias a las Mujeres y los Polos de la Mujer regionales, “una gran alianza con gobiernos locales que nos permitirá dar territorialidad al trabajo de las acompañantes comunitarias”, según señaló la ministra de la Mujer, Claudia Martínez.
En este sentido, Federico Castillo Blanco, secretario general de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, aseguró que “los problemas se producen en el territorio por eso es preciso que los gobiernos locales incorporen esta perspectiva de la igualdad”.
“El tema de la igualdad debería estar en el centro de la reflexión de todo lo que estamos haciendo para evitar retrocesos”, sostuvo la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la OEA, Alejandra Mora Mora. “Instancias como la CIM son hechas desde todo el esfuerzo de las mujeres por generar arquitecturas de igualdad y generar institucionalidad, y es importante darlas a conocer para que las mujeres se apropien de estos espacios”, agregó.
Por su parte, la representante de ONU Mujeres en Argentina y Paraguay, Paula Narváez, afirmó que “no hay nadie en la sociedad que pueda decir que está ajeno al problema de la violencia contra las mujeres y las niñas. Todos y todas tenemos algo que hacer (…) para no naturalizar más esta violación generalizada sistemática y aceptada en contra de los derechos humanos de las mujeres.”
A su turno, Teresa Incháustegui Romero, académica y política feminista de México y miembro de la Red Iberoamericana de Municipios por la Igualdad de Género y de la UIM, analizó que “hay un nuevo conflicto social que es la disputa por el surgimiento de un nuevo sujeto social que somos las mujeres”. Y señaló que “la gestión transversal desde lo local puede lograr un gran espacio de transformación”.
A modo de conclusión, la secretaria provincial de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, María José Carignano, reflexionó: “No vamos a modificar las barreras culturales solas desde el Estado, se hace con la intervención de todos los actores: eso es el modelo de gestión del Polo. Y ustedes son parte de eso”, interpelando a la audiencia que siguió la jornada a través de los canales de YouTube del Ministerio de la Mujer y de la Universidad Provincial de Córdoba.
Cabe señalar que el próximo encuentro será el jueves 19 de noviembre, a las 15, y el tema rondará sobre Experiencias y saberes de movimientos sociales contra la violencia de género y podrá seguirse en vivo desde el canal de YouTube del ministerio de la Mujer.
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.