Cómo evitar accidentes con alacranes, arañas y serpientes
Ante cualquier accidente, se debe asistir al centro de salud más cercano, no automedicarse, tampoco aplicar remedios ni prácticas caseras.
Si bien alacranes, arañas y víboras están activos durante todo el año, en verano se deben intensificar los cuidados para evitar accidentes.
Para ello, el programa de Zoonosis del Ministerio de Salud brinda información y recomendaciones a tener en cuenta.
Alacranes
En la provincia de Córdoba las especies de alacranes que se encuentran más frecuentemente son el Bothriurus bonariensis y el Tityus trivittatus.
Si bien este último tiene un veneno peligroso, todos los alacranes son ponzoñosos, por eso siempre hay que tomar precauciones para evitar que ingresen al hogar, y acudir al centro de salud más cercano, en forma urgente, ante cualquier picadura.
Los alacranes buscan ambientes húmedos y oscuros, por lo que en el interior del hogar se esconden dentro de zapatos, entre la ropa de vestir y la de cama, en el trapo de piso, o en grietas en pisos y paredes.
En el exterior de la vivienda pueden ocultarse en sitios donde se acumula basura o escombros, debajo de piedras y troncos, entre otros.
Ante la presencia de un alacrán, es importante revisar toda la casa, y tratar de identificar el sitio por el cual pudo haber ingresado o en el que se está escondiendo, para así poder taparlo.
Ante cualquier picadura se debe acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano; y siempre que sea factible, llevar el escorpión vivo o muerto para facilitar la identificación de la especie.
Se puede aplicar hielo en la herida para calmar el dolor. No se debe apretar o perforar el área de la picadura, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros sobre la zona afectada.
Medidas de prevención
La mayoría de los accidentes se producen dentro del hogar, por lo cual las medidas de prevención deben estar orientadas a evitar el ingreso de los alacranes a la vivienda:
. Cubrir con tela metálica los resumideros, y controlar la entrada y salida de cañerías.
. Colocar burletes en puertas y ventanas.
. Reparar grietas que puedan encontrarse en paredes y pisos.
. No acumular basura o escombros cerca del hogar.
. Realizar una limpieza cuidadosa y periódica en la vivienda.
. Desmalezar y mantener limpio el peridomicilio.
También se recomienda:
. No caminar descalzo/a.
. Sacudir la ropa y el calzado antes de vestirse, y la ropa de cama antes de acostarse.
. Separar las camas de las paredes.
Arañas y serpientes
En la provincia de Córdoba hay muchas especies de arañas y serpientes, y algunas de ellas tienen importancia médica. Entre las arañas podemos mencionar la viuda negra y la araña de los rincones.
La araña de los rincones tiene hábitos domiciliarios: prefiere lugares secos y oscuros, como los huecos en los zócalos, la ropa guardada y los espacios detrás de muebles o espejos.
En cambio, la viuda negra prefiere los ámbitos peridomiciliarios y generalmente hace nidos a la altura del suelo, en escombros, grietas en paredes y pisos, huecos en los árboles, entre otros.
En cuanto a las víboras, se pueden identificar principalmente cinco especies: yarará chica, yarará grande, yarará ñata, cascabel y coral. Es importante poder distinguirlas de especies no peligrosas, como las boas o las culebras.
Las víboras yarará tienen actividad nocturna y crepuscular, siendo frecuente encontrarlas en climas cálidos o templados con regímenes de lluvia.
Las serpientes de cascabel prefieren las zonas cálidas, habitándolas tanto en climas húmedos como secos. En tanto las víboras coral tienen hábitos subterráneos, y muestran preferencia por climas cálidos y húmedos con lluvias frecuentes.
Ante picaduras de arañas o mordeduras de serpientes, se debe recurrir al centro de salud más cercano de forma inmediata.
Es importante destacar que no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida. Tampoco deben usarse torniquetes, ni darle bebidas alcohólicas a la persona afectada. No se debe tratar de succionar el veneno.
Algunas precauciones a tomar
Para el caso de las arañas, las medidas de prevención a tener en cuenta son las siguientes:
. Limpiar cuidadosa y periódicamente la casa y sus alrededores.
. Revocar paredes y grietas en paredes
. Examinar y sacudir prendas colgadas en las paredes, y calzados.
. Tener cuidado al mover cuadros, espejos o muebles viejos. Revisar detrás de ellos. Lo mismo respecto de materiales que permanezcan en el exterior, como escombros o leña.
En cuanto a las víboras y serpientes, se recomienda:
. Al caminar por el campo, usar ropa y calzado adecuados.
. No levantar o mover piedras y troncos con manos y pies desprotegidos.
. Si se las encuentra, no acercarse a ellas ni hacer movimientos bruscos. Tampoco tocarlas.
. Mantener el espacio peridomiciliario limpio para evitar que ingresen al hogar.
. Informarse sobre ellas para así poder reconocerlas, y aconsejar y cuidar a niños y niñas.
En la ciudad de Córdoba, los centros de referencia son los hospitales Pediátrico, de Niños, Misericordia, Infantil Municipal y Rawson. En el interior, se puede acudir a los hospitales públicos provinciales o al centro de salud más cercano
Vale destacar que la provisión de anti veneno está distribuida estratégicamente en toda la provincia.
Te puede interesar
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.
Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo
Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.
Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos
Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.
Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes
Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.
Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato
El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol
En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.
Villa Allende: inminente trasplante del quebracho
Tras semanas de trabajo y conflicto, autoridades de Villa Allende confirmaron que el histórico quebracho puede ser removido, pero ambientalistas se resisten.
Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan
Durante la intervención policial, vecinos comenzaron a arrojar elementos contundentes contra los efectivos, lo que obligó al uso de armamento menos letal para repeler las agresiones.
Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche
Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.