Familiares de víctimas de AMIA piden prisión perpetua para Carlos Telleldín
Lo solicitó el abogado de los parientes de los 85 muertos en el atentado. La semana pasada la querella de las instituciones judías había solicitado 20 años de condena para el acusado.
Familiares de víctimas del atentado a la AMIA pidieron este miércoles prisión perpetua a Carlos Telleldín por el atentado a la mutual judía y sostuvieron que actuó por odio racial, en el alegato final del juicio por el ataque terrorista que causó 85 muertos el 18 de julio de 1994.
"El objetivo era matar a personas de la comunidad judía a quienes los autores intelectuales despreciaban", advirtió el abogado Horacio Etcheverry, por la querella unificada de los familiares de víctimas, en su alegato final ante el Tribunal Oral Federal 3.
Los argumentos
Los familiares de la querella encabezada por Jorge Degtiar, reclamaron que se condene a Telleldín, único acusado, a prisión perpetua como partícipe necesario de "homicidio doloso doblemente calificado por odio racial o religioso y por haber sido cometido por medio idóneo para causar peligro común".
Esta querella se diferenció así de la AMIA-DAIA, que la semana pasada reclamó 20 años de cárcel por "estrago doloso seguido de muertes" para quien fue el último poseedor de la camioneta Trafic usada como cochebomba, al entender que supo que era para cometer un delito grave, pero pudo ignorar que se trataba del atentado.
El abogado advirtió que se llegó a un segundo juicio 26 años después del atentado sin saber cuál fue la Trafic que se ensambló con el motor hallado entre los escombros de Pasteur 633 ni a quién se entregó y con una "ínfima" parte esclarecida.
"Queda mucho por investigar y esclarecer", reclamó y mencionó a los familiares que "continúan y continuaron bregando por el castigo a los culpables" del ataque que mató a 85 personas e hirió a por lo menos 151.
"Pasaron 26 años y seguimos reclamando justicia", concluyó Etcheverry.
Sobre Telleldín, sostuvo que "conocía que el vehículo Renault Trafic sería utilizado para un atentado", cuando el 10 de julio de 1994 lo entregó acondicionado para soportar gran cantidad de peso.
El abogado dijo al Tribunal que el entonces reducidor de autos creó "una ficción" para "encubrir la entrega y establecer una coartada exculpatoria".
El rol de Telleldín fue "imprescindible" y a sabiendas "antes y después" de lo que ocurriría y por eso "pergeñó un montaje para encubrirse", argumentó en una nueva audiencia del juicio por videoconferencia.
Los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Canero escucharán el miércoles próximo el alegato de la fiscalía, representada por Roberto Salum, Santiago Eyherabide y Santiago Roldán.
El primer juicio
El debate oral en este segundo juicio se inició el 18 de mayo de 2019, quedó interrumpido por la pandemia de coronavirus y se retomó de manera virtual en junio último.
En marzo de 2019, Telleldín fue condenado a tres años y seis meses de prisión en otro juicio por los delitos cometidos durante la investigación del ataque terrorista.
Si ese fallo queda firme, tendrá que devolver al Estado Nacional los 400 mil dólares que cobró tras un pacto con el destituido primer juez del caso AMIA, Juan José Galeano, a cambio de declarar que entregó la camioneta Trafic a un grupo de policías bonaerenses que fueron acusados junto con él.
Todos pasaron una década presos como presunta conexión local del atentado, hasta que quedaron absueltos en 2004 en un primer juicio oral también a cargo del TOF3 pero con otros integrantes: Gerardo Larrambebere, Miguel Pons y Guillermo Gordo.
Luego de la anulación de toda la causa en el primer juicio, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó en 2009 retomar la pesquisa que entendió como válida hasta el momento del pago ilegal a Telleldín, quien se recibió de abogado en la cárcel.
La pesquisa quedó a cargo del juez federal Rodolfo Canicoba Corral, quien declaró a los delitos como de lesa humanidad e imprescriptibles y firmó el envío por segunda vez a juicio oral de Telleldín, acusado en su rol de partícipe necesario y entregador de la Trafic.
Según la acusación ese vehículo con entre 300 y 400 kilos de explosivos fue dejado en una playa de estacionamiento cercana a la mutual hasta que la mañana del 18 de julio de 1994 se perpetró el ataque.
Tras la jubilación de Canicoba Corral, la jueza federal María Eugenia Capuchetti quedó este año al frente de la causa AMIA.
Te puede interesar
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos
Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal
El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.
Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba
El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.
Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido
La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.
Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro
El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.