Sociedad Por: El Objetivo11 de noviembre de 2020

Familiares de víctimas de AMIA piden prisión perpetua para Carlos Telleldín

Lo solicitó el abogado de los parientes de los 85 muertos en el atentado. La semana pasada la querella de las instituciones judías había solicitado 20 años de condena para el acusado.

Familiares de víctimas de AMIA piden prisión perpetua para Carlos Telleldín

Familiares de víctimas del atentado a la AMIA pidieron este miércoles prisión perpetua a Carlos Telleldín por el atentado a la mutual judía y sostuvieron que actuó por odio racial, en el alegato final del juicio por el ataque terrorista que causó 85 muertos el 18 de julio de 1994.

"El objetivo era matar a personas de la comunidad judía a quienes los autores intelectuales despreciaban", advirtió el abogado Horacio Etcheverry, por la querella unificada de los familiares de víctimas, en su alegato final ante el Tribunal Oral Federal 3.

Los argumentos

Los familiares de la querella encabezada por Jorge Degtiar, reclamaron que se condene a Telleldín, único acusado, a prisión perpetua como partícipe necesario de "homicidio doloso doblemente calificado por odio racial o religioso y por haber sido cometido por medio idóneo para causar peligro común".

Esta querella se diferenció así de la AMIA-DAIA, que la semana pasada reclamó 20 años de cárcel por "estrago doloso seguido de muertes" para quien fue el último poseedor de la camioneta Trafic usada como cochebomba, al entender que supo que era para cometer un delito grave, pero pudo ignorar que se trataba del atentado.

El abogado advirtió que se llegó a un segundo juicio 26 años después del atentado sin saber cuál fue la Trafic que se ensambló con el motor hallado entre los escombros de Pasteur 633 ni a quién se entregó y con una "ínfima" parte esclarecida.

"Queda mucho por investigar y esclarecer", reclamó y mencionó a los familiares que "continúan y continuaron bregando por el castigo a los culpables" del ataque que mató a 85 personas e hirió a por lo menos 151.

"Pasaron 26 años y seguimos reclamando justicia", concluyó Etcheverry.

Sobre Telleldín, sostuvo que "conocía que el vehículo Renault Trafic sería utilizado para un atentado", cuando el 10 de julio de 1994 lo entregó acondicionado para soportar gran cantidad de peso.

El abogado dijo al Tribunal que el entonces reducidor de autos creó "una ficción" para "encubrir la entrega y establecer una coartada exculpatoria".

El rol de Telleldín fue "imprescindible" y a sabiendas "antes y después" de lo que ocurriría y por eso "pergeñó un montaje para encubrirse", argumentó en una nueva audiencia del juicio por videoconferencia.

Los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Canero escucharán el miércoles próximo el alegato de la fiscalía, representada por Roberto Salum, Santiago Eyherabide y Santiago Roldán.

El primer juicio

El debate oral en este segundo juicio se inició el 18 de mayo de 2019, quedó interrumpido por la pandemia de coronavirus y se retomó de manera virtual en junio último.

En marzo de 2019, Telleldín fue condenado a tres años y seis meses de prisión en otro juicio por los delitos cometidos durante la investigación del ataque terrorista.

Si ese fallo queda firme, tendrá que devolver al Estado Nacional los 400 mil dólares que cobró tras un pacto con el destituido primer juez del caso AMIA, Juan José Galeano, a cambio de declarar que entregó la camioneta Trafic a un grupo de policías bonaerenses que fueron acusados junto con él.

Todos pasaron una década presos como presunta conexión local del atentado, hasta que quedaron absueltos en 2004 en un primer juicio oral también a cargo del TOF3 pero con otros integrantes: Gerardo Larrambebere, Miguel Pons y Guillermo Gordo.

Luego de la anulación de toda la causa en el primer juicio, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó en 2009 retomar la pesquisa que entendió como válida hasta el momento del pago ilegal a Telleldín, quien se recibió de abogado en la cárcel.

La pesquisa quedó a cargo del juez federal Rodolfo Canicoba Corral, quien declaró a los delitos como de lesa humanidad e imprescriptibles y firmó el envío por segunda vez a juicio oral de Telleldín, acusado en su rol de partícipe necesario y entregador de la Trafic.

Según la acusación ese vehículo con entre 300 y 400 kilos de explosivos fue dejado en una playa de estacionamiento cercana a la mutual hasta que la mañana del 18 de julio de 1994 se perpetró el ataque.

Tras la jubilación de Canicoba Corral, la jueza federal María Eugenia Capuchetti quedó este año al frente de la causa AMIA.

Te puede interesar

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.