Política Por: El Objetivo12 de noviembre de 2020

Rossi, sobre la Mesa de Enlace en FFAA: "Nació para conspirar"

El ministro de Defensa sostuvo que esta situación "es intolerable en un Estado democrático", y entendió que "el nombre los ubica en una posición política y desestabilizante".

Rossi, sobre la Mesa de Enlace en FFAA: "Nació para conspirar"

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que la denominada "Mesa de Encuentro Libertador General San Martín", lanzada el miércoles por un grupo de retirados de distintas fuerzas, "nació para conspirar" y es "intolerable en un sistema democrático".

"La Mesa de Enlace de las Fuerzas Armadas, como su nombre lo indica, nació para conspirar. Se presenta casi como una conducción alternativa a los jefes de las FFAA, asumiendo potestades, funciones y objetivos que son propios de la conducción militar en actividad", publicó anoche Rossi en su cuenta de Twitter.

"Si la Mesa de Enlace se va a ocupar de los salarios, las viviendas, el talento y los recursos humanos, implícitamente intentan descalificar a los jefes actuales de las Fuerzas que tienen esta responsabilidad primaria", analizó el funcionario.

En tanto, esta mañana, en declaraciones a Radio 10, Rossi sostuvo que esta situación "es intolerable en un Estado democrático", y entendió que "el nombre los ubica en una posición política y desestabilizante".

"Es extraño, por ser indulgente, lo que se está conformando. Está claro que es una fenomenal operación política, desde cómo aparecieron en los principales medios de comunicación, y con la propia autodenominación 'mesa de enlace'. Los nombres no se ponen aleatoriamente", analizó.

Rossi mencionó que "el que convoca es el general Bossi, retirado, que es un conspirador nato, porque ya conspiró contra Néstor Kirchner y fue denunciado en ese momento".

El ministro se refirió así a Ernesto Juan Bossi, quien estuvo en la ex Side durante el gobierno de la Alianza y bregó por lograr que las Fuerzas Armadas se involucraran en inteligencia interna.

El ministro indicó que Bossi, que fue "durante muchos años presidente de la Sociedad Militar Seguros de Vida, seguramente es fuente de financiamiento de muchas de estas actividades, ya que es una mutual que tiene una enorme cantidad de recursos y que muchas veces se utiliza para una cantidad de operaciones que son operaciones políticas".

En un hilo de Twitter que publicó anoche, Rossi afirmó que Bossi "tuvo cargos de conducción en el Ejército durante el menemismo, periodo de mayor degradación del salario militar y florecimiento de los suplementos no remunerativos que el gobierno blanqueó ante la solicitud de los actuales jefes de las FFAA".

También, puntualizó que "en la Mesa de Enlace, están los que crearon los suplementos no remunerativos y los que no pudieron cambiarlos. Lamento verlo al Gral (Ricardo) Cundom en esa foto en representación de la Fundación Criteria, pantalla de empresa de seguridad del carapintada Tito".

Rossi apuntó también contra el "general (Claudio) Pasqualini, que fue hasta hace 10 meses jefe del Ejército" y agregó: "Tuvo la posibilidad de resolver alguno de los problemas que describe. No pudo, no quiso o no supo. ¿No sería prudente dejar que los que lo sucedieron intenten resolverlos?".

La presentación formal de la denominada "Mesa de Encuentro Libertador General San Martín" se realizó el miércoles en la sede de la Sociedad Militar Seguro de Vida, presidida por Daniel Reimundes, un militar retirado procesado por espionaje ilegal.

Allí, organizaciones que nuclean a personal retirado de las fuerzas armadas, de seguridad, policiales, y referentes de estas instituciones anunciaron la creación de la "Mesa de Encuentro Libertador General San Martín".

Según indicaron, el objetivo será el de "representar ante la dirigencia política y la opinión pública al conjunto de los uniformados que cumplen servicio en todo el país".

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.