Cultura Por: El Objetivo12 de noviembre de 2020

La Noche de los Museos tendrá su edición en formato virtual

La actividad propone espacios de diálogo, intercambio de ideas y reflexiones en torno a la diversidad, el respeto por las diferencias y la otredad en el tejido sociocultural que nos contiene y en el cual los museos se insertan.

Córdoba se prepara para recibir la décima edición de la Noche de los Museos. La cita será el viernes 20 de noviembre de 20 a 00 horas en formato virtual. Esta noche cultural podrá vivirse vía streaming y a través del sitio oficial de la Noche de los Museos https://nochedelosmuseos.unc.edu.ar/

Bajo el lema “Museos por la diversidad. Diálogos desde la virtualidad”, la actividad propone espacios de diálogo, intercambio de ideas y reflexiones en torno a la diversidad, el respeto por las diferencias y la otredad en el tejido sociocultural que nos contiene y en el cual los museos se insertan.

Organizada por la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, la Noche de los Museos contará con la participación activa de numerosos espacios culturales, entre ellos 12 municipales: Museo Juan de Tejeda, Museo San Alberto, Cripta Jesuítica, Museo de la Industria, Museo Iberoamericano de Artesanías junto al Centro Cultural Paseo de las Artes, Museo de la Ciudad, Museo Arco de Córdoba (MARCO), Museo Genaro Pérez, el Centro Cultural España Córdoba y la Sala de Lectura Infantil y Juvenil Malicha Leguizamón. Además, se incorporan espacios invitados de la ciudad.

En esta edición tan particular las familias podrán descubrir historias increíbles, secretos de cada espacio y objetos museísticos de gran valor, a través de registros audiovisuales y contenidos adaptados al formato online.

Los museos de la Industria, MUCI, Genaro, Tejeda, San Alberto y MARCO ofrecerán un breve recorrido por sus espacios; mientras que el Museo Iberoamericano de Artesanías y el Paseo de las Artes tendrán una propuesta en torno a la cultura boliviana y peruana; en tanto la Cripta contará historias acerca de su arquitectura y recorrido temporal combinando esto con un concierto de música de cámara a cargo de  integrantes de la Orquesta Municipal de Cuerdas (violín y viola).

El Centro Cultural España Córdoba ofrecerá una performance musical con el eje puesto en la diversidad. También se sumará Elian Chali como parte del ciclo “Torceduras y bifurcaciones”, para interpelar y reflexionar sobre la diversidad desde la corporalidad.

Los museos Juan de Tejeda y San Alberto propondrán un recorrido que vinculará las colecciones propias e invitará a descubrir estos espacios históricos y el acervo que los hace únicos. Será a través de relecturas de objetos de su colección e historias.

Finalmente, la Sala Malicha Leguizamón compartirá con el público la publicación de Sacha Pichón, un proyecto que consiste en la publicación de una hoja de impresión casera, cada viernes en las redes de la Sala, que en caso de coleccionarse formará un libro con literatura infantil y juvenil de alta calidad.

A su vez, la Dirección de Turismo y Promoción de la Ciudad municipal propone tres visitas virtuales: el Cementerio Del Salvador o de los Disidentes, creado para los inmigrantes que profesaban otros cultos;  Mercado Norte y Mercado Sud, para la gastronomía, la cultura culinaria y el sentir de esta ciudad multifacética; y el Museo de las Religiosas, ubicado en el barrio General Paz, donde el Santo Cura Brochero plasmó su compromiso con la educación de las niñas.

Complementando esta gran programación, se suman a la Noche espacios invitados por el Municipio como el Club Atlético Talleres con su Estadio La Boutique, la Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos, el Club Instituto Atlético Central, el Colegio de Arquitectos de la Provincia – Regional 1, el Museo de la Pizza y el Club Atlético Belgrano. De la misma forma, participarán 50 localidades del interior provincial a través de la Red de Gestión Cultural Pública.

Te puede interesar

"Está muy caído": cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

Si bien circularon rumores de una posible infidelidad, ambas partes desmintieron esa versión y aclararon que fue una decisión muy difícil.

Córdoba reunió a figuras del cine nacional y referentes locales del sector audiovisual​​

El encuentro se llevó a cabo en el Museo Evita Palacio Ferreyra y contó con la presencia de Teté Coustarot, Gustavo Garzón y Viviana Saccone, quienes visitaron la ciudad como embajadores del cine nacional.

Estreno exclusivo: “Gatillero”, un thriller electrizante desde este jueves en Cineclub Municipal

La película argentina llega al Cineclub Municipal desde este jueves hasta el 23 de julio. Es una historia de acción inspirada en hechos y personajes, contada en tiempo real y en plano secuencia.

Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez

Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.

Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas

El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.

"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana

Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.