La Noche de los Museos tendrá su edición en formato virtual
La actividad propone espacios de diálogo, intercambio de ideas y reflexiones en torno a la diversidad, el respeto por las diferencias y la otredad en el tejido sociocultural que nos contiene y en el cual los museos se insertan.
Córdoba se prepara para recibir la décima edición de la Noche de los Museos. La cita será el viernes 20 de noviembre de 20 a 00 horas en formato virtual. Esta noche cultural podrá vivirse vía streaming y a través del sitio oficial de la Noche de los Museos https://nochedelosmuseos.unc.edu.ar/
Bajo el lema “Museos por la diversidad. Diálogos desde la virtualidad”, la actividad propone espacios de diálogo, intercambio de ideas y reflexiones en torno a la diversidad, el respeto por las diferencias y la otredad en el tejido sociocultural que nos contiene y en el cual los museos se insertan.
Organizada por la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, la Noche de los Museos contará con la participación activa de numerosos espacios culturales, entre ellos 12 municipales: Museo Juan de Tejeda, Museo San Alberto, Cripta Jesuítica, Museo de la Industria, Museo Iberoamericano de Artesanías junto al Centro Cultural Paseo de las Artes, Museo de la Ciudad, Museo Arco de Córdoba (MARCO), Museo Genaro Pérez, el Centro Cultural España Córdoba y la Sala de Lectura Infantil y Juvenil Malicha Leguizamón. Además, se incorporan espacios invitados de la ciudad.
En esta edición tan particular las familias podrán descubrir historias increíbles, secretos de cada espacio y objetos museísticos de gran valor, a través de registros audiovisuales y contenidos adaptados al formato online.
Los museos de la Industria, MUCI, Genaro, Tejeda, San Alberto y MARCO ofrecerán un breve recorrido por sus espacios; mientras que el Museo Iberoamericano de Artesanías y el Paseo de las Artes tendrán una propuesta en torno a la cultura boliviana y peruana; en tanto la Cripta contará historias acerca de su arquitectura y recorrido temporal combinando esto con un concierto de música de cámara a cargo de integrantes de la Orquesta Municipal de Cuerdas (violín y viola).
El Centro Cultural España Córdoba ofrecerá una performance musical con el eje puesto en la diversidad. También se sumará Elian Chali como parte del ciclo “Torceduras y bifurcaciones”, para interpelar y reflexionar sobre la diversidad desde la corporalidad.
Los museos Juan de Tejeda y San Alberto propondrán un recorrido que vinculará las colecciones propias e invitará a descubrir estos espacios históricos y el acervo que los hace únicos. Será a través de relecturas de objetos de su colección e historias.
Finalmente, la Sala Malicha Leguizamón compartirá con el público la publicación de Sacha Pichón, un proyecto que consiste en la publicación de una hoja de impresión casera, cada viernes en las redes de la Sala, que en caso de coleccionarse formará un libro con literatura infantil y juvenil de alta calidad.
A su vez, la Dirección de Turismo y Promoción de la Ciudad municipal propone tres visitas virtuales: el Cementerio Del Salvador o de los Disidentes, creado para los inmigrantes que profesaban otros cultos; Mercado Norte y Mercado Sud, para la gastronomía, la cultura culinaria y el sentir de esta ciudad multifacética; y el Museo de las Religiosas, ubicado en el barrio General Paz, donde el Santo Cura Brochero plasmó su compromiso con la educación de las niñas.
Complementando esta gran programación, se suman a la Noche espacios invitados por el Municipio como el Club Atlético Talleres con su Estadio La Boutique, la Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos, el Club Instituto Atlético Central, el Colegio de Arquitectos de la Provincia – Regional 1, el Museo de la Pizza y el Club Atlético Belgrano. De la misma forma, participarán 50 localidades del interior provincial a través de la Red de Gestión Cultural Pública.
Te puede interesar
Sábado de gala: la Banda Sinfónica Municipal actúa en el Teatro Comedia
El cuerpo municipal ofrecerá varias novedades y tendrá invitados especiales. Es con entrada gratuita y los tickets se retiran desde una hora antes en las boleterías de Rivadavia 254.
Córdoba Capital celebra la llegada de la primavera: estas son todas las propuestas
El sábado a la tarde el Parque Las Heras-Elisa habrá Kermesse y el festival “Talento de Barrio”, y a la caída del sol “La Noche de los Paseos”. El domingo, en la Plaza España, variados artistas y cierre de Axel.
Dos estrellas legendarias en la pantalla del Cineclub Municipal
Este sábado se proyecta “Charada”, con Audrey Hepburn y Cary Grant. Es una comedia romántica con mucha acción.
Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo
La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.
A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba
Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.