RegiónObjetivo Por: El Objetivo13 de noviembre de 2020

Río Cuarto: habilitaron el primer tramo de la pavimentación del bulevar Buteler

El gobernador Juan Schiaretti participó del acto realizado en la ahora Capital Alterna de la Nación. En el lugar estuvieron el vicegobernador, Manuel Calvo, y el intendente riocuartense, Juan Manuel Llamosas.

Río Cuarto: habilitaron el primer tramo de la pavimentación del bulevar Buteler

Este jueves por la tarde, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, participó del acto de habilitación del primer tramo de la pavimentación del bulevar Obispo Leopoldo Buteler, en la ciudad de Río Cuarto. Se trata de una obra largamente esperada por los vecinos.

El acto se concretó en la esquina de Buteler y avenida Garibaldi, con la presencia del vicegobernador, Manuel Calvo, y el intendente riocuartense, Juan Manuel Llamosas, entre otras autoridades.

El financiamiento de la obra se ejecuta, de manera conjunta, entre Provincia y Municipalidad, a través de un convenio. La Dirección Provincial de Vialidad certifica los trabajos. A valores actualizados, la pavimentación del bulevar Buteler demandó una inversión de 116.656.699 pesos.

La obra se extiende entre la ruta nacional 36 y la avenida Garibaldi, en una longitud total de 2.700 metros. Los trabajos incluyeron la pavimentación de dos calzadas de hormigón de 8,40 metros cada una y un desagüe pluvial de siete metros en el centro de la calle, para mejorar las condiciones de escurrimiento de la zona aledaña.

También incluye cordón cuneta, bocacalles, vados de hormigón, alumbrado público (con luces LED), semaforización y forestación de todo el bulevar. Asimismo, más adelante está prevista la construcción de una ciclovía en el lateral norte del bulevar.

El tramo que se habilitó este jueves representa un tercio de la obra total: tiene 960 metros y se extiende entre el Mercado de Abasto y el cruce con la calle Roberto Payró. Incluye el desagüe y el alumbrado en el citado tramo.

Schiaretti ponderó la obra: “Es una alegría enorme que estemos inaugurando este tramo de la obra. Va a cambiar la vida de los vecinos de Banda Norte. Significa mejora en la calidad de vida. Me alegro de ver cómo somos capaces, de manera mancomunada, de transformar las realidades y las dificultades que pueda haber en la ciudad de Río Cuarto. Con todo el plan que diseñamos juntos, trabajaremos con Juan Manuel como lo venimos haciendo para que Río Cuarto esté cada día un poco mejor”.

Por su parte, Llamosas expresó: “Este es un día muy especial para Río Cuarto. Estamos dando el primer paso de un sueño postergado durante muchas décadas. Esta es una obra transformadora, muy esperada. Es una de las avenidas más importantes del acceso norte de nuestra ciudad. La transformación que ha tenido y va a tener a partir de hoy este sector va a ser histórica, no sólo por la luminaria LED sino también por la obra de desagües, incluida en la obra junto al parquizado y la futura ciclovía”.

El titular de Vialidad provincial, Martín Gutiérrez, resaltó que se trata de “una obra muy esperada en esta zona de la ciudad” y que se estima “tenerla totalmente construida para febrero o marzo de 2021”.

El secretario de Obras Públicas riocuartense, Martín Cantoro, dijo que el nuevo desagüe (canal a cielo abierto) “aliviará la situación de los vecinos de barrio Soco Soco, que se inundaba frecuentemente”. También destacó que bulevar Buteler es la segunda arteria importante de la ciudad que se pavimenta en la gestión Llamosas, después de que en 2018 se habilitara la pavimentación de avenida Colombres.

La empresa a cargo de las obras es Tecnac, adjudicataria de la licitación realizada por el municipio. Los trabajos se ejecutaron en uno de los accesos principales a Río Cuarto desde el sector norte.

Capital Alterna

La habilitación de la obra de bulevar Buteler en Río Cuarto se produjo justo el día en que el Congreso nacional sancionó el proyecto de “Capitales Alternas”, promovido por el Ministerio del Interior de la Nación a fines de desconcentrar y descentralizar la gestión de instituciones y organismos nacionales.

En este sentido, hoy Río Cuarto se convirtió oficialmente en una de las 24 capitales alternas del país.

El proyecto busca crear una Argentina federal, acercar la gestión nacional a las provincias y eliminar inequidades a través de políticas públicas que resuelvan problemáticas y potencien a las diversas regiones del país.

Sobre esto, Schiaretti dijo: “Para Córdoba es un orgullo y también para todos quienes habitamos esta provincia que Río Cuarto haya sido declarada Capital Alterna de la patria por la ley que sancionó el Congreso de la Nación y que tan bien fundamentó el diputado Carlos Gutiérrez. Es un reconocimiento al espíritu emprendedor de los habitantes del interior”. Y agregó: “Qué mejor festejo para el aniversario de la ciudad y para festejar que es la Capital Alterna de la patria ver esta obra del bulevar Buteler”.

Por su parte, Llamosas expresó: “No es casual que sea hoy el día que elegimos para habilitar la obra. Seguramente, desde algún lugar, José Manuel de la Sota nos estará mirando, contento y alegre de saber que aquel sueño que tuvo en 1999 de declarar Capital Alterna de la provincia a Río Cuarto hoy dio un paso más. Río Cuarto, a partir de hoy, es Capital Alterna de la Nación, y abre puertas para el desarrollo y el progreso de los riocuartenses”.

Te puede interesar

Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética

La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.

Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes

La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.

Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz

El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.

Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín

La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.

La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo

La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.

Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas

Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.

Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman

La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes

El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.

Córdoba, presente en una nueva reunión de la Región Litoral

Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.

La Calera lanzó una nueva plataforma para promocionar su oferta turística, gastronómica y cultural

El municipio presentó el sitio web www.vivilacalera.ar, donde se reúne toda la propuesta turística, cultural y de eventos de la ciudad.

Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.

Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad

Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.