Sociedad Por: El Objetivo16 de noviembre de 2020

Portal de Datos Abiertos, una herramienta que afianza la transparencia legislativa

Mónica Cingolani, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), destaca la importancia de esta iniciativa en pos de la construcción de un gobierno transparente.

Portal de Datos Abiertos, una herramienta que afianza la transparencia legislativa

Fortalecer la transparencia de la gestión legislativa y acercar la labor parlamentaria a la ciudadanía son acciones claves para afianzar la democracia y las instituciones. La Legislatura de Córdoba dio un paso más en este sentido con el lanzamiento del nuevo Portal de Datos Abiertos, presentado por el vicegobernador Manuel Calvo el pasado martes 10.

Mónica Cingolani, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), destaca la importancia de esta iniciativa en pos de la construcción de un gobierno transparente. “Empieza otra etapa, en la que se está trabajando por la calidad legislativa. A través de la disposición pública de los datos, la Legislatura se somete al escrutinio público, en una especie de cumplimiento de una responsabilidad de rendición de cuentas que tiene el Poder Legislativo”, dice.

Asimismo, Cingolani resalta el hecho que los ciudadanos y las ciudadanas puedan acceder de manera libre a la información producida por la Legislatura. “El Portal de Datos Abiertos tiene, además, un enorme valor para la comunidad, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y para la propia ciudadanía, que puede apropiarse de estos datos, para que no queden como sets estáticos de información”.

Portal de Datos Abiertos

La decana de la UCC considera que para el sector adadémico, acceder a la información que emite el Poder Legislativo permitirá llevar adelante investigaciones “que sirvan para la toma de decisiones y el análisis de la labor legislativa”.

Datos Abiertos, un recurso clave para acercar a la ciudadanía

En tanto, Patricio del Boca, miembro de Open Data Córdoba, una organización que promueve la transparencia y el trabajo a favor de los datos abiertos en Córdoba, afirma que el nuevo portal es “un nexo importantísimo de la Legislatura con la sociedad civil, con las universidades y con el público en general”.

Del Boca asegura que la nueva herramienta que pone en marcha la Unicameral “es un vínculo clave entre los gobiernos y la ciudadanía para mejorar la interacción entre ambos”.

Al mismo tiempo, el representante de Open Data Córdoba subraya la relevancia del Portal de Datos Abiertos para fortalecer la democracia, afianzando la transparencia y la participación del público y las instituciones. “Generar mecanismos de transparencia, mediante los cuales los ciudadanos puedan entender cuál es la labor legislativa es sumamente importante a la hora de generar mayor participación ciudadana, y a la hora de defender las democracias latinoamericanas y mundiales también es clave poder entender los procesos legislativos”.

Reutilización de datos

El Portal de Datos Abiertos permite almacenar, compartir, conectar y visualizar datos públicos, derivados del funcionamiento del Poder Legislativo provincial, y fue creado siguiendo parámetros internacionales. La información puede ser usada, reutilizada y redistribuida libremente por cualquier persona.

Cabe recordar que el portal proporciona archivos digitales, referidos a cuatro grandes bloques de datos: composición de la Cámara, administración y ejecución presupuestaria, comisiones y sesiones.

La plataforma de Datos Abiertos está disponible ingresando a la web oficial de la Legislatura, menú de opciones “Legislatura Abierta”, a través del link “Portal de Datos abiertos”.

De igual manera, también se puede ingresar directamente con esta dirección: https://legislaturacba.gob.ar/portal-de-datos-abiertos/

Te puede interesar

Picada fatal frente al Aeropuerto: detienen a otro conductor y ya son siete los detenidos

Habría participado en el hecho junto a los seis detenidos y el fallecido al mando de un Fiat 147 blanco. Lo imputaron por los mismos hechos que a los otros detenidos.

Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo

Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.

Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos

Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana.

Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?

Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.

Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima

La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.

El video del momento de la picada y el choque que dejó un joven de 19 años muerto

El choque involucró al menos cinco autos y dos motos. Según testigos, los vehículos competían cuando se produjo el impacto fatal.

Tragedia en Córdoba: un joven murió y seis personas resultaron heridas en una picada

Varios vehículos participaban de una carrera clandestina. Según testigos, en plena competencia se produjo el impacto entre los rodados involucrados.

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido

El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.

Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA

Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.

Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior

Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.