Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.
“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.
Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.
La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.
Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.
La jornada contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto y legisladores de distintos bloques de la Unicameral cordobesa.
La vicegobernadora, acompañada por los legisladores Verónica Navarro y Alfredo Nigro, entregó también escrituras, créditos del Banco de la Gente y aportes a instituciones locales.
“Es tan emocionante compartir el momento de entrega de una vivienda a una familia como ver el avance de obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos y ocupan mano de obra local”, expresó Prunotto.
Se realizó este lunes en la Unicameral cordobesa. Participaron especialistas y la Alianza por el Cáncer de Mama, integrada por Roche, Novartis y AstraZeneca, en el marco de sus acciones colaborativas.
En un productivo encuentro de intercambio de ideas, legisladores cordobeses participaron este martes del conversatorio denominado “¿Es posible el equilibrio entre los extremos?”.
La vicegobernadora de Córdoba estuvo presente en la ceremonia de presentación de la insignia. La localidad del departamento de Punilla creó su emblema en el marco del programa Nuestra Bandera.
Se trata de una actividad que ya se convirtió en un clásico cultural en la Unicameral provincial y que, en esta ocasión, tuvo el carácter de binacional.
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las localidades de Piquillín, Obispo Trejo y Chalacea. En cada una, hizo anuncios que aportan al desarrollo social, deportivo y territorial.
La vicegobernadora de la Provincia, junto a la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, anunció el reinicio de obra del Centro de Desarrollo Infantil en la ciudad de esa localidad del departamento Colón.
Este viernes a la tarde se presentaron en la Legislatura Histórica cuatro libros de otros tantos autores, tres de ellos cordobeses y el restante, tucumano.
Durante la 4ª sesión especial realizada este martes en Cruz del Eje, la Unicameral aprobó el proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que crea la ley de “Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial de la provincia”
El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.