Sociedad Por: El Objetivo16 de noviembre de 2020

Portal de Datos Abiertos, una herramienta que afianza la transparencia legislativa

Mónica Cingolani, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), destaca la importancia de esta iniciativa en pos de la construcción de un gobierno transparente.

Portal de Datos Abiertos, una herramienta que afianza la transparencia legislativa

Fortalecer la transparencia de la gestión legislativa y acercar la labor parlamentaria a la ciudadanía son acciones claves para afianzar la democracia y las instituciones. La Legislatura de Córdoba dio un paso más en este sentido con el lanzamiento del nuevo Portal de Datos Abiertos, presentado por el vicegobernador Manuel Calvo el pasado martes 10.

Mónica Cingolani, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), destaca la importancia de esta iniciativa en pos de la construcción de un gobierno transparente. “Empieza otra etapa, en la que se está trabajando por la calidad legislativa. A través de la disposición pública de los datos, la Legislatura se somete al escrutinio público, en una especie de cumplimiento de una responsabilidad de rendición de cuentas que tiene el Poder Legislativo”, dice.

Asimismo, Cingolani resalta el hecho que los ciudadanos y las ciudadanas puedan acceder de manera libre a la información producida por la Legislatura. “El Portal de Datos Abiertos tiene, además, un enorme valor para la comunidad, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y para la propia ciudadanía, que puede apropiarse de estos datos, para que no queden como sets estáticos de información”.

Portal de Datos Abiertos

La decana de la UCC considera que para el sector adadémico, acceder a la información que emite el Poder Legislativo permitirá llevar adelante investigaciones “que sirvan para la toma de decisiones y el análisis de la labor legislativa”.

Datos Abiertos, un recurso clave para acercar a la ciudadanía

En tanto, Patricio del Boca, miembro de Open Data Córdoba, una organización que promueve la transparencia y el trabajo a favor de los datos abiertos en Córdoba, afirma que el nuevo portal es “un nexo importantísimo de la Legislatura con la sociedad civil, con las universidades y con el público en general”.

Del Boca asegura que la nueva herramienta que pone en marcha la Unicameral “es un vínculo clave entre los gobiernos y la ciudadanía para mejorar la interacción entre ambos”.

Al mismo tiempo, el representante de Open Data Córdoba subraya la relevancia del Portal de Datos Abiertos para fortalecer la democracia, afianzando la transparencia y la participación del público y las instituciones. “Generar mecanismos de transparencia, mediante los cuales los ciudadanos puedan entender cuál es la labor legislativa es sumamente importante a la hora de generar mayor participación ciudadana, y a la hora de defender las democracias latinoamericanas y mundiales también es clave poder entender los procesos legislativos”.

Reutilización de datos

El Portal de Datos Abiertos permite almacenar, compartir, conectar y visualizar datos públicos, derivados del funcionamiento del Poder Legislativo provincial, y fue creado siguiendo parámetros internacionales. La información puede ser usada, reutilizada y redistribuida libremente por cualquier persona.

Cabe recordar que el portal proporciona archivos digitales, referidos a cuatro grandes bloques de datos: composición de la Cámara, administración y ejecución presupuestaria, comisiones y sesiones.

La plataforma de Datos Abiertos está disponible ingresando a la web oficial de la Legislatura, menú de opciones “Legislatura Abierta”, a través del link “Portal de Datos abiertos”.

De igual manera, también se puede ingresar directamente con esta dirección: https://legislaturacba.gob.ar/portal-de-datos-abiertos/

Te puede interesar

La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.

Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana

Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.

El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley

La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.