Sociedad Por: El Objetivo 12 de marzo de 2019

Financiamiento a más de 300 proyectos científico-tecnológicos

El 14 de marzo, el Ministerio de Ciencia y Tecnología presentará el financiamiento a más de 300 proyectos de investigación, innovación, transferencia y desarrollo científico – tecnológico, seleccionados en las convocatorias 2018.

Financiamiento a más de 300 proyectos científico-tecnológicos

El conocimiento es el motor de cambio y desarrollo. Es lo que ha permitido a la civilización sobrevivir y avanzar. El conocimiento ha posibilitado la generación de herramientas y tecnologías para resolver distintas situaciones de grupos humanos, y mejorar así su calidad de vida.

Por ello, en la actualidad es imprescindible fortalecer todo aquello que contribuya a avanzar en nuevos conocimientos e innovaciones tecnológicas, para potenciar el desarrollo de nuestras comunidades.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno provincial tiene como misión continuar fortaleciendo el Sistema Científico Tecnológico en la Provincia y su trama socio-productiva. Esto implica, por un lado, reconocer la importancia del conocimiento para incrementar las capacidades con las que contamos y sostener las transformaciones que se requieren, con la finalidad de resolver problemáticas concretas, prioritarias para Córdoba.

En este sentido, y entre otras acciones, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba destina financiamiento para incentivar la generación de conocimientos, su posible transferencia a sectores que lo requieren, la innovación y el desarrollo tecnológico.

En este marco es que el próximo jueves 14 de marzo a las 10.30 horas, en el Centro Cívico de la Provincia, se presentará el financiamiento de más de 300 proyectos seleccionados en las convocatorias 2018, lo que implica una inversión total de más de 40 millones de pesos, ello en función de las políticas implementadas por el Ministerio en el período 2016-2019.

Con la presencia de los beneficiarios (científicos, tecnólogos, empresas, emprendedores) y autoridades de los sectores académicos y de Gobierno, se compartirán las líneas de trabajo que se están ejecutando a partir de estos financiamientos, con impacto en toda la geografía provincial.

Los proyectos abordan temáticas prioritarias para el Gobierno provincial que requieren de un tratamiento científico-tecnológico. Así encontramos investigaciones sobre niveles de consumo de alcohol en estudiantes de nivel medio, proyectos que diseñan módulos de baños “secos” para disminuir la contaminación; otros, orientados a aumentar la producción sustentable en el cinturón verde, agregado de valor en producción de hortalizas agroecológicas. Otras iniciativas abordan trabajos con inteligencia artificial o desarrollos a partir de nanotecnología, proyectos con conocimientos y tecnologías de punta con proyección internacional.

Para el financiamiento y ejecución de los proyectos el Ministerio de Ciencia y Tecnología propuso distintas convocatorias y programas. Los que se presentarán en esta oportunidad son:

Fondo Tecnológico Córdoba (FONTEC): Financia proyectos de innovación de base científico tecnológica en pequeñas y medianas empresas y emprendedores. Los proyectos atienden problemáticas de las diversas economías de nuestra Provincia.

Proyectos Especiales: Financia actividades de desarrollo tecnológico, innovación y consejerías tecnológicas ejecutados por Grupos Asociativos innovadores atendiendo a demandas específicas del sector productivo.

I-Tech Social: Proyectos que presentan soluciones tecnológicas a problemas sociales de comunidades urbanas y rurales. Estos problemas deben estar vinculados a situaciones de vulnerabilidad en áreas como accesibilidad y discapacidad; seguridad; producción a micro y pequeña escala, salud y otros.

Programa de Transferencia de Resultados de la Investigación: Promueven la apropiación social de conocimientos en diferentes localidades y regiones de la provincia. Cada proyecto responde a un compromiso previamente acordado entre los equipos de investigación y algún sector social, científico, o productivo que será el receptor de la transferencia.

Grupos de Reciente Formación con Tutorías: Impulsa la investigación de  jóvenes científicos a través del financiamiento de asistencia técnica a cargo de tutores.

Proyectos de Investigación y Desarrollo: Orientados a la generación de conocimiento original, innovador, de carácter científico, tecnológico o artístico, para abordar temas en las áreas de Hábitat humano; Agronomía, veterinaria y forestal; Salud; Economía, política y derecho; Biología; Ambiente; Química; Sociales, artes y humanidades; TIC y electrónica; Matemática, entre otras.

PIODO: Los proyectos apuntan a comprender o solucionar problemas sectoriales indentificados por instituciones públicas o privadas de la Provincia. El equipo de investigación trabaja en función de dar respuesta a esa demanda concreta.

Te puede interesar

Mendoza: el Paso Cristo Redentor permanecerá cerrado este domingo por intensas nevadas

La medida podría extenderse ya que el pronóstico prevé una prolongación del mal tiempo en la zona de Alta Montaña.

La búsqueda de Loan se trasladó a Chaco: allanan dos domicilios en Resistencia

La Policía de Chaco y la División Unidad Federal de Resistencia comenzaron a la mañana los operativos en sendas casas de la capital provincial.

Millapi declaró y aportó detalles

El fiscal Guillermo Barry ahora le toma declaración a Antonio Benítez, tío de Loan. La Justicia refuerza la hipótesis de que el nene fue secuestrado.

Epec anunció cortes programados para este viernes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este viernes.

Dos detenidos tras circular con un arma e intentar coimear a los policías

Los dos jóvenes, de 19 y 23 años, fueron detenidos en barrio Los Álamos, junto al secuestro de un arma de fuego, una motocicleta, dos celulares y una suma de dinero.

Inseguridad en Córdoba: cinco niños fueron detenidos por distintos robos

Según informaron fuentes policiales, el primero de los hechos se produjo en avenida Duarte Quirós y Falucho de barrio Las Palmas. En tanto, el otro hecho ocurrió en calle Mariano Boedo al 1500 de barrio Colonia Lola.

Río Tercero: una mujer perdió el control de su auto y cayó de un puente al río

El hecho ocurrió en la mañana de este domingo en barrio Intendente Ferrero, en la localidad de Río Tercero, Córdoba. La automovilista no sufrió heridas y logró salir por sus propios medios del vehículo.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Córdoba: varios heridos en una balacera entre vecinos

En la escena del crimen, la policía encontró más de 13 vainas servidas, indicando la intensidad del tiroteo.

Grúas: el Gobierno dio marcha atrás y las aseguradoras podrán seguir brindando el servicio

La Superintendencia de Seguros de la Nación suspende la prohibición de grúas de las aseguradoras. Esta decisión surge tras varios pedidos de informes y cuestionamientos sobre la medida.

El 11° Nodo Joven de la ciudad se estrena con música, bailes y muraleada

Esta propuesta, organizada por la Municipalidad de Córdoba a través de su Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud, es de participación libre y gratuita para todos los vecinos.

Día de la Bandera: Llaryora llamó a construir “una Argentina unida, en paz y en progreso”

El gobernador encabezó el desfile cívico – militar en la ciudad de Río Segundo. En la oportunidad, más de 400 cadetes del Liceo Militar General Paz realizaron la jura de lealtad al símbolo patrio.