Presentan firmas en el Congreso, a favor de la Ley de Humedales
Unas 650.000 firmas en favor de la aprobación de una ley que proteja a los humedales fueron presentadas hoy en el Congreso por organizaciones ambientalistas, que anunciaron también el lanzamiento de una campaña para superar el millón de firmas en respaldo de esa iniciativa.
Además de entregar las firmas, los militantes ecologistas desplegaron una gran bandera sobre la reja de la fachada del Congreso con la leyenda “Ley de Humedales Ya” y colgaron en la zona centenares de carteles con argumentos a favor del proyecto.
Eyal Weintraub, vocero de Jóvenes X El Clima, dijo a Télam que “los distintos petitorios empezaron a circular hace algunos meses, cuando el humo de los incendios en el Delta del Paraná llegó a Buenos Aires, al igual que pasó en 2008; y cuando vimos que los lobbys inmobiliarios y agroindustriales empezaron a operar contra la Ley entendimos que teníamos que salir, todos, a juntar firmas”.
“A lo largo de estos meses hicimos movilizaciones, intervenciones y actividades virtuales para reunir las 650.000 firmas que hoy presentamos ante los integrantes de las comisiones de Recursos Naturales de Diputados y Senadores”, apuntó.
“El desafío, ahora, es la campaña que vamos a presentar públicamente mañana y que tiene como objetivo llegar al millón de firmas a favor de la Ley de Humedales que los poderosos lobbys inmobiliarios y agroindustriales no puedan volver a frenar, como ya sucedió en 2008 y 2015”, subrayó.
El activista destacó que “la ley del Fuego que se aprobó en Diputados hace unos días es una ley general que protege de la especulación y los incendios a muchos ecosistemas de nuestro país" y aclaró que " la de Humedales es una ley específica y ambas normas son complementarias".
Unicef y el movimiento Jóvenes X el Clima se unieron para lanzar la campaña #UnaSolaGeneración, que advierte sobre la crisis climática que pone en jaque el presente y el futuro de los chicos, chicas y adolescentes, en el marco del Día Mundial de los Niños y las Niñas, que se celebra hoy.
La organización dependiente de Naciones Unidas informó, a través de un comunicado, que la campaña incluye posteos en redes sociales e intervenciones en la vía pública que advierten sobre varias de las situaciones causadas por el cambio climático como el incremento de incendios originados por la destrucción de ecosistemas o la incidencia de la crisis climática en la propagación de enfermedades.
El comunicado de Unicef advirtió que el cambio climático impacta sobre la salud de la población en todo el mundo, especialmente en la primera infancia. El 90% de las enfermedades relacionadas a esta problemática afecta a niños y niñas menores de 5 años.
En Argentina, los cambios que ya se observan en el clima y, sobre todo, los escenarios proyectados para las próximas décadas, muestran un impacto potencial significativo que afectará desde la salud hasta la economía; muchas de estas repercusiones impactarán en la niñez y adolescencia, especialmente en las poblaciones más vulnerables.
Los Jóvenes X el Clima y Unicef difundirán a través de las redes sociales un manifiesto que resalta el derecho a expresar sus preocupaciones para que la acción por el clima sea una prioridad en la agenda política y llamarán a actuar a toda la sociedad, sin distinción de edades, como una #UnaSolaGeneración. (Fuente: Télam)
Te puede interesar
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.
Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario
Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.
Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba
La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.
Ratificaron la condena a Aníbal Lotocki a ocho años por lesiones agravadas y estafa
El cirujano está detenido en Ezeiza por otra causa.
Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación
La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.
Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"
Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.
Llaryora anunció la duplicación de calzada en la avenida Bodereau y el Camino Intercountries
El gobernador encabezó el anuncio este lunes en el Centro Cívico. Las obras buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el noroeste de la ciudad de Córdoba y el corredor Sierras Chicas.
Olimpíada de matemática Ñandú: más de 3000 estudiantes de 34 escuelas municipales participan de la competición
Un total de 3000 mil alumnas y alumnos de quinto y sexto grado participan en esta instancia escolar. Aquellos que aprueben avanzarán a las etapas interescolar, zonal, regional y nacional.
Los CPC lanzan nuevos cursos y talleres: yoga, idiomas, deportes, oficios y más
Tienen una extensión de entre tres meses y un año, dependiendo del ciclo. Están destinadas en su mayoría a personas de todas las edades sin requisitos adicionales ni conocimientos previos.