Internacional Por: El Objetivo23 de noviembre de 2020

Biden nombrará a Antony Blinken secretario de Estado de EEUU

Blinken, de 58 años, es uno de los principales colaboradores del demócrata en política exterior y ya fue el número dos del Departamento de Estado con el expresidente demócrata Barack Obama, cuando Biden era vicepresidente.

Biden nombrará a Antony Blinken secretario de Estado de EEUU

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, planea nombrar al veterano diplomático Antony Blinken como su secretario de Estado, una decisión que se espera marque el regreso al multilateralismo después de que el mandatario saliente Donald Trump se apartara de los aliados tradicionales del país, informaron medios locales.

"Verán las primeras elecciones del presidente electo para su gabinete el martes de esta semana", afirmó ayer su jefe de gabinete, Ron Klain, a la cadena de noticias ABC.

Blinken, de 58 años, es uno de los principales colaboradores del demócrata en política exterior y ya fue el número dos del Departamento de Estado con el expresidente demócrata Barack Obama, cuando Biden era vicepresidente.

El diario The Washington Post y otros medios de comunicación informaron además que el puesto de asesor de seguridad nacional será para Jake Sullivan, otro asistente veterano de Biden.

La prensa estadounidense indicó por otra parte que Biden eligió a Linda Thomas-Greenfield, que fue encargada para África en el Departamento de Estado durante la presidencia Obama, para el puesto de embajadora ante la ONU.

De ser confirmado por el Senado, Blinken sustituiría en el cargo a Mike Pompeo, cuyas prioridades al frente de la diplomacia estadounidense incluyeron una relación sin concesiones con China y la contención de Irán.

La designación de Blinken como secretario de Estado podría contribuir a tranquilizar a los aliados tradicionales de la potencia norteamericana, dejados de lado -y en ocasiones insultados- por Trump.

Eurófilo comprometido, Blinken, nacido en Nueva York, fue a la escuela secundaria en París, donde su padrastro, un sobreviviente del Holocausto, ejerció la abogacía, y luego trabajó como abogado en Francia.

Biden nombrará mañana a sus primeros elegidos para integrar su equipo de Gobierno, según adelantó su jefe de gabinete, aunque Trump continúe con sus denuncias de fraude sin evidencias pese a la creciente oposición dentro de su propio partido.

El demócrata ha continuado con sus preparativos para asumir la presidencia el 20 de enero, independientemente de los intentos de Trump para impugnar los resultados de los comicios del 3 de noviembre.

Klain no quiso especificar, sin embargo, qué puestos anunciará Biden, aunque el propio Biden dijo la semana pasada que ya ha decidido quién ocupará el puesto clave de secretario del Tesoro.

Un número creciente de republicanos ha reconocido ya la victoria de Biden, o al menos han instado a la Administración de Servicios Generales - un organismo de perfil bajo que se encarga de la burocracia federal- a que libere los fondos para la transición.

Con Trump negándose a reconocer el resultado de las elecciones, a Biden y a sus principales asesores se les ha negado información sobre temas delicados de política nacional y exterior, y sobre lo más urgente, la pandemia de coronavirus que azota al país.

Trump volvió a tuitear ayer sobre "cantidades masivas de boletas fraudulentas", una afirmación desestimada por una larga lista de jueces en varios estados.

El último revés legal de Trump llegó el sábado, cuando un juez de Pensilvania desestimó las acusaciones de fraude del presidente. Su fallo allanó el camino para que Pensilvania certificara la victoria de Biden en el estado.

Biden ganó 306 votos y Trump, 232, del Colegio Electoral, órgano que decide quién ocupa la Casa Blanca.

El Colegio Electoral debe votar formalmente el 14 de diciembre, y las certificaciones estatales deben hacerse de antemano.

Te puede interesar

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.