Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo24 de noviembre de 2020

La provincia lanzó 6.000 créditos para fortalecer el ecosistema emprendedor local

A través del programa Córdoba Emprendedora, se impulsarán capacitaciones, mentoreo, apoyo técnico y estrategias de comercialización.

Lo anunció Juan Schiaretti, acompañado por las ministras Silvina Rivero y Laura Jure - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Este martes, el gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, lanzó en la explanada del Centro Cívico el programa Córdoba Emprendedora.

A través de esta iniciativa, se abordará como política de estado la promoción del desarrollo emprendedor, entendiendo al sector como generador de empleo genuino y de riqueza social. 

La acción es coordinada desde el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y articulada con distintas reparticiones provinciales.


Schiaretti explicó que una de las cosas que trajo la pandemia, es la posibilidad de generar y emprender un proyecto con menos recursos de capital, dependiendo más del talento y la capacidad creativa y señaló: “Todos estos nuevos emprendimientos que se están dando y que llegan para quedarse, significan empleo para nuestra gente y empleo es lo que precisamos en Córdoba para que haya vida digna”.

Y agregó: "Córdoba pone en marcha en una primera etapa 6.000 créditos para 6.000 familias emprendedoras con un tope de hasta $250.000 cada crédito, por un importe cercano a los 600 millones de pesos. A tasa de interés cero y tienen 15 meses de plazo con tres meses de gracia incluido en esos meses para que nuestra gente pueda arrancar en los más diversos tipos de actividad."

A su vez, remarcó que Córdoba “se distingue en el concierto de provincias del país y de Sudamérica o Latinoamérica por tener eso que se precisa para tener nuevos emprendedores: la capacidad creativa, el empuje y el espíritu pionero”.


Participaron de la presentación la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure, y representantes del ecosistema emprendedor.

Córdoba Emprendedora trabajará sobre cinco ejes principales:

. Sensibilización: Para conocer emociones de los emprendedores y aprender a gestionarlas, así como también descubrir el propósito que moviliza a emprender.

. Capacitación: Oportunidades de capacitación para emprendedores de todos los perfiles, independientemente de la etapa de desarrollo en la que se encuentren, y pertenecientes a diferentes rubros, tanto de productos como de servicios

. Financiamiento: Líneas de créditos de apoyo financiero para emprendimientos. Articulamos todas las líneas con la Fundación Banco de Córdoba.

. Mentoreo y apoyo técnico: Acompañamiento constante a lo largo de todas las etapas que va atravesando el emprendedor (etapa idea, etapa inicial, de crecimiento y de consolidación).

. Potenciamiento y vinculación: Estimulará y facilitará oportunidades de visibilización y comercialización para los emprendedores de Córdoba, en espacios tales como ferias, festivales, exposiciones, encuentros de networking, conversaciones con referentes de diferentes sectores, presencia en eventos del ecosistema emprendedor y empresarial de nuestra provincia y el país.

Por su parte, la ministra Jure señaló que dentro de los objetivos del programa está el de “articular, interactuar y colaborar con las reparticiones del gobierno provincial, gobiernos locales, actores de la sociedad civil cuyas agendas sectoriales busquen potenciar y acompañar al sector emprendedor. Vamos a trabajar en conjunto con todas ellas”.

“Esto permitirá ordenar las distintas acciones hacia objetivos en común, evitando duplicaciones y garantizando el mejor aprovechamiento de los recursos públicos”, concluyó.

Por último,  la ministra resaltó que no hay límite de edad, ni de etapa del proyecto en la que se encuentre el emprendedor o emprendedora. Serán potenciales beneficiarios, emprendimientos de: Mujeres, jóvenes, sectores de la economía popular, proyectos de base tecnológica, de triple impacto, de la agricultura, etc.

Para finalizar, el gobernador indicó que la sociedad cordobesa siempre debe contar con “la mano solidaria del estado, que está para ayudar a la familia a que pueda ganarse la vida con su trabajo”. 

Líneas de créditos

En la jornada, se puso en marcha la primera de las líneas crediticias que contempla Córdoba Emprendedora. Se trata de créditos hasta $250.000, a tasa cero, a devolver hasta en 15 meses con un periodo de gracia de tres meses. 

Para acceder a los créditos, se debe cumplir con los siguientes requisitos: persona jurídica o física con domicilio en la provincia de Córdoba, titular de caja de ahorro o cuenta corriente, contar con inscripción impositiva correspondiente y presentar garantía de tercero (con recibo de sueldo) o garantía prendaria.

Para inscribirse deberán ingresar a la página de la Fundación Banco de Córdoba (fbco.org.ar). Por consultas: 3516985408 (WhatsApp) o al mail consultas@fbco.org.ar.

Vale destacar que, en las próximas semanas se lanzarán otras líneas crediticias para financiar emprendimientos dinámicos e innovadores, para jóvenes emprendedores, y para emprendedores de la economía popular.

Te puede interesar

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.

La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025

Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.