Hepatitis C: Para evitar complicaciones y curarse es clave hacerse el test
Es una infección que generalmente no presenta signos clínicos en su etapa inicial, momento indicado para iniciar el tratamiento y curarse.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que el Programa Nacional de Hepatitis envió la totalidad de los tratamientos para personas con hepatitis C inscriptas en el Programa Provincial.
Así, el 100 por ciento de quienes cursan la enfermedad – y se encuentran bajo programa- ya recibieron su medicación, la que permite, en la mayoría de los casos, llegar a la cura definitiva.
Diosnel Bouchet, a cargo del Programa de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales de la provincia, expresó: “Si bien todas las personas estaban accediendo a los controles, recibir estos tratamientos permitirá la cura para la gran mayoría de ellas, ya que se trata de una medicación de alta eficacia en un tiempo acotado, evitando problemas de salud severos derivados de esta infección. Además, es importante remarcar que combatir el virus detiene el proceso hacia las complicaciones hepáticas, mejorando así la calidad y cantidad de vida de las personas afectadas”.
El especialista enfatizó que esta infección puede no mostrar síntomas, por lo que resulta fundamental realizarse los testeos.
Ello favorece el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno, evitando complicaciones como la cirrosis y el cáncer de hígado.
“El Ministerio de Salud cuenta con los insumos necesarios, medicamentos de alta eficacia y equipos de salud interdisciplinarios para acompañar a las personas que reciben estos tratamientos”, subrayó Bouchet.
El tratamiento que se recibió de Nación consiste en la combinación de los medicamentos daclatasvir y sofosbuvir. Se deben tomar dos comprimidos diarios, durante aproximadamente 12 semanas. Resultan seguros, con muy buena tolerancia digestiva, ya que presenta una mínima toxicidad.
En cuanto a la eficacia, la medicación permite la cura de la hepatitis C en la gran mayoría de los casos. Y evita que aquellas personas que se encuentran en etapas no avanzadas de cirrosis detengan esta evolución.
En ese sentido, la Provincia dispone de la metodología para medir el resultado del tratamiento, a través de la medición de la carga viral en sangre (cantidad de virus por mililitro de sangre), que se realiza a cada persona al terminar su tratamiento y nuevamente a los seis meses. Si en ambas instancias el resultado es negativo, significa que la curación es definitiva.
Bouchet informó que, antes de recibir esta nueva partida de tratamientos, “en Córdoba, la experiencia fue que el 100 por ciento de las personas que recibieron esta medicación lograron la Carga Viral indetectable y ello se asume como curación definitiva”.
“Aun así las personas deberán continuar bajo controles clínicos y de laboratorio con equipos especializados para el manejo de las secuelas que pudieren tener desde antes del inicio del tratamiento”, agregó.
Sobre la hepatitis C
La hepatitis es la inflamación del hígado, órgano vital que procesa los nutrientes, cumple una función desintoxicante y sintetiza proteínas.
Cuando el hígado está inflamado o dañado, su funcionamiento puede verse afectado.
La infección por hepatitis C rara vez da síntomas y/o signos clínicos (color amarillo de piel y mucosas, fiebre, dolor abdominal y otros) durante la etapa inicial.
Así, la mayoría de las personas se enteran que tienen la infección cuando ya está avanzada, y se encuentra en la etapa crónica. Sólo se la puede diagnosticar mediante análisis de sangre, es por ello que tanto el programa provincial como el nacional promueven que todas las personas se realicen el test de hepatitis al menos una vez en tu vida.
En la actualidad, no existe vacuna contra la hepatitis C, pero la infección puede prevenirse al evitar utilizar agujas, jeringas o elementos cortopunzantes con distintas personas, exigiendo el uso de materiales descartables o esterilizados al hacerte tatuajes, piercings o implantes, y usando preservativo en forma correcta, en todos los encuentros sexuales y desde el inicio de la vida sexual.
Acceso a testeos y consultas
Si bien todos los hospitales provinciales ofrecen los estudios, en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19, el Hospital Rawson brinda una atención diferenciada. Los testeos pueden realizarse en esta institución, de lunes a viernes, de 8 a 9.30, por orden de llegada.
Asimismo, para acceder a una consulta interdisciplinaria, acompañamiento y asesoramiento profesional, se encuentra disponible el contacto telefónico 0351-4338919, de lunes a viernes, de 8 a 14 o enviando un email a programaprovincialhepatitiscba@gmail.com . En tanto el contacto con el programa Nacional es a través del correo electrónico pnhepatitis@gmail.com.
Te puede interesar
Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba
El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.
Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber
El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.
Tomaron alcohol, huyeron de un control y terminaron detenidos tras chocar contra otro auto
Dos jóvenes de 22 y 23 años fueron arrestados este lunes a la madrugada en la ciudad de Córdoba, luego de intentar escapar de un control policial. Terminaron impactando contra un vehículo estacionado.
La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra
Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.
Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz
También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.
Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas
Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.
Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.