Hepatitis C: Para evitar complicaciones y curarse es clave hacerse el test
Es una infección que generalmente no presenta signos clínicos en su etapa inicial, momento indicado para iniciar el tratamiento y curarse.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que el Programa Nacional de Hepatitis envió la totalidad de los tratamientos para personas con hepatitis C inscriptas en el Programa Provincial.
Así, el 100 por ciento de quienes cursan la enfermedad – y se encuentran bajo programa- ya recibieron su medicación, la que permite, en la mayoría de los casos, llegar a la cura definitiva.
Diosnel Bouchet, a cargo del Programa de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales de la provincia, expresó: “Si bien todas las personas estaban accediendo a los controles, recibir estos tratamientos permitirá la cura para la gran mayoría de ellas, ya que se trata de una medicación de alta eficacia en un tiempo acotado, evitando problemas de salud severos derivados de esta infección. Además, es importante remarcar que combatir el virus detiene el proceso hacia las complicaciones hepáticas, mejorando así la calidad y cantidad de vida de las personas afectadas”.
El especialista enfatizó que esta infección puede no mostrar síntomas, por lo que resulta fundamental realizarse los testeos.
Ello favorece el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno, evitando complicaciones como la cirrosis y el cáncer de hígado.
“El Ministerio de Salud cuenta con los insumos necesarios, medicamentos de alta eficacia y equipos de salud interdisciplinarios para acompañar a las personas que reciben estos tratamientos”, subrayó Bouchet.
El tratamiento que se recibió de Nación consiste en la combinación de los medicamentos daclatasvir y sofosbuvir. Se deben tomar dos comprimidos diarios, durante aproximadamente 12 semanas. Resultan seguros, con muy buena tolerancia digestiva, ya que presenta una mínima toxicidad.
En cuanto a la eficacia, la medicación permite la cura de la hepatitis C en la gran mayoría de los casos. Y evita que aquellas personas que se encuentran en etapas no avanzadas de cirrosis detengan esta evolución.
En ese sentido, la Provincia dispone de la metodología para medir el resultado del tratamiento, a través de la medición de la carga viral en sangre (cantidad de virus por mililitro de sangre), que se realiza a cada persona al terminar su tratamiento y nuevamente a los seis meses. Si en ambas instancias el resultado es negativo, significa que la curación es definitiva.
Bouchet informó que, antes de recibir esta nueva partida de tratamientos, “en Córdoba, la experiencia fue que el 100 por ciento de las personas que recibieron esta medicación lograron la Carga Viral indetectable y ello se asume como curación definitiva”.
“Aun así las personas deberán continuar bajo controles clínicos y de laboratorio con equipos especializados para el manejo de las secuelas que pudieren tener desde antes del inicio del tratamiento”, agregó.
Sobre la hepatitis C
La hepatitis es la inflamación del hígado, órgano vital que procesa los nutrientes, cumple una función desintoxicante y sintetiza proteínas.
Cuando el hígado está inflamado o dañado, su funcionamiento puede verse afectado.
La infección por hepatitis C rara vez da síntomas y/o signos clínicos (color amarillo de piel y mucosas, fiebre, dolor abdominal y otros) durante la etapa inicial.
Así, la mayoría de las personas se enteran que tienen la infección cuando ya está avanzada, y se encuentra en la etapa crónica. Sólo se la puede diagnosticar mediante análisis de sangre, es por ello que tanto el programa provincial como el nacional promueven que todas las personas se realicen el test de hepatitis al menos una vez en tu vida.
En la actualidad, no existe vacuna contra la hepatitis C, pero la infección puede prevenirse al evitar utilizar agujas, jeringas o elementos cortopunzantes con distintas personas, exigiendo el uso de materiales descartables o esterilizados al hacerte tatuajes, piercings o implantes, y usando preservativo en forma correcta, en todos los encuentros sexuales y desde el inicio de la vida sexual.
Acceso a testeos y consultas
Si bien todos los hospitales provinciales ofrecen los estudios, en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19, el Hospital Rawson brinda una atención diferenciada. Los testeos pueden realizarse en esta institución, de lunes a viernes, de 8 a 9.30, por orden de llegada.
Asimismo, para acceder a una consulta interdisciplinaria, acompañamiento y asesoramiento profesional, se encuentra disponible el contacto telefónico 0351-4338919, de lunes a viernes, de 8 a 14 o enviando un email a programaprovincialhepatitiscba@gmail.com . En tanto el contacto con el programa Nacional es a través del correo electrónico pnhepatitis@gmail.com.
Te puede interesar
El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados
El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,
Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública
La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.
Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto
Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.