Sociedad Por: El Objetivo25 de noviembre de 2020

Hepatitis C: Para evitar complicaciones y curarse es clave hacerse el test

Es una infección que generalmente no presenta signos clínicos en su etapa inicial, momento indicado para iniciar el tratamiento y curarse.

Resulta fundamental realizarse los testeos - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Salud de Córdoba informó que el Programa Nacional de Hepatitis envió la totalidad de los tratamientos para personas con hepatitis C inscriptas en el Programa Provincial. 

Así, el 100 por ciento de quienes cursan la enfermedad – y se encuentran bajo programa- ya recibieron su medicación, la que permite, en la mayoría de los casos, llegar a la cura definitiva.

Diosnel Bouchet, a cargo del Programa de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales de la provincia, expresó: “Si bien todas las personas estaban accediendo a los controles, recibir estos tratamientos permitirá la cura para la gran mayoría de ellas, ya que se trata de una medicación de alta eficacia en un tiempo acotado, evitando problemas de salud severos derivados de esta infección. Además, es importante remarcar que combatir el virus detiene el proceso hacia las complicaciones hepáticas, mejorando así la calidad y cantidad de vida de las personas afectadas”.

El especialista enfatizó que esta infección puede no mostrar síntomas, por lo que resulta fundamental realizarse los testeos. 

Ello favorece el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno, evitando complicaciones como la cirrosis y el cáncer de hígado.  

“El Ministerio de Salud cuenta con los insumos necesarios, medicamentos de alta eficacia y equipos de salud interdisciplinarios para acompañar a las personas que reciben estos tratamientos”, subrayó Bouchet.

El tratamiento que se recibió de Nación consiste en la combinación de los medicamentos daclatasvir y sofosbuvir. Se deben tomar dos comprimidos diarios, durante aproximadamente 12 semanas. Resultan seguros, con muy buena tolerancia digestiva, ya que presenta una mínima toxicidad.

En cuanto a la eficacia, la medicación permite la cura de la hepatitis C en la gran mayoría de los casos. Y evita que aquellas personas que se encuentran en etapas no avanzadas de cirrosis detengan esta evolución.

En ese sentido, la Provincia dispone de la metodología para medir el resultado del tratamiento, a través de la medición de la carga viral en sangre (cantidad de virus por mililitro de sangre), que se realiza a cada persona al terminar su tratamiento y nuevamente a los seis meses. Si en ambas instancias el resultado es negativo, significa que la curación es definitiva.

Bouchet informó que, antes de recibir esta nueva partida de tratamientos, “en Córdoba, la experiencia fue que el 100 por ciento de las personas que recibieron esta medicación lograron la Carga Viral indetectable y ello se asume como curación definitiva”.

“Aun así las personas deberán continuar bajo controles clínicos y de laboratorio con equipos especializados para el manejo de las secuelas que pudieren tener desde antes del inicio del tratamiento”, agregó.

Sobre la hepatitis C

La hepatitis es la inflamación del hígado, órgano vital que procesa los nutrientes, cumple una función desintoxicante y sintetiza proteínas. 

Cuando el hígado está inflamado o dañado, su funcionamiento puede verse afectado.

La infección por hepatitis C rara vez da síntomas y/o signos clínicos (color amarillo de piel y mucosas, fiebre, dolor abdominal y otros) durante la etapa inicial.

Así, la mayoría de las personas se enteran que tienen la infección cuando ya está avanzada, y se encuentra en la etapa crónica. Sólo se la puede diagnosticar mediante análisis de sangre, es por ello que tanto el programa provincial como el nacional promueven que todas las personas se realicen el test de hepatitis al menos una vez en tu vida.

En la actualidad, no existe vacuna contra la hepatitis C, pero la infección puede prevenirse al evitar utilizar agujas, jeringas o elementos cortopunzantes con distintas personas, exigiendo el uso de materiales descartables o esterilizados al hacerte tatuajes, piercings o implantes, y usando preservativo en forma correcta, en todos los encuentros sexuales y desde el inicio de la vida sexual.

Acceso a testeos y consultas

Si bien todos los hospitales provinciales ofrecen los estudios, en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19, el Hospital Rawson brinda una atención diferenciada. Los testeos pueden realizarse en esta institución, de lunes a viernes, de 8 a 9.30, por orden de llegada.

Asimismo, para acceder a una consulta interdisciplinaria, acompañamiento y asesoramiento profesional, se encuentra disponible el contacto telefónico 0351-4338919, de lunes a viernes, de 8 a 14 o enviando un email a programaprovincialhepatitiscba@gmail.com . En tanto el contacto con el programa Nacional es a través del correo electrónico pnhepatitis@gmail.com.

Te puede interesar

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.