Sociedad Por: El Objetivo25 de noviembre de 2020

Apross: córdoba cuenta con un programa de atención integral para personas en situación de violencia de género

En un acto encabezado por el gobernador Juan Schiaretti, fue lanzado este miércoles el programa “Apross por vos”. Se generará una red de atención en toda la provincia, mediante alianzas estratégicas con distintos efectores que recibirán capacitación.

Apross: córdoba cuenta con un programa de atención integral para personas en situación de violencia de género

La Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross) lanzó este miércoles el Programa de Atención Integral a las Personas en Situación de Violencia de Género, en un acto encabezado por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y la diputada Alejandra Vigo que se realizó en el Centro Cívico del Bicentenario.

El programa propone construir una red de efectores en toda la provincia para la detección temprana y el abordaje interdisciplinario de situaciones de violencia de género. Para eso se estipulan alianzas estratégicas con prestadores privados, sindicatos, el primer nivel de atención municipal, los Polos de la Mujer y los Puntos Mujer.

Schiaretti resaltó que la lucha contra la violencia hacia la mujer “debe ser una política de Estado y de toda la sociedad cordobesa”. Y expresó después: “Para mí es importante que hoy Apross establezca el programa, que se hará a través de los prestadores, porque es una necesidad”.

Luego agregó: “Hoy nuevamente estamos picando en punta contra este flagelo de la violencia contra la mujer que cada vez azota más a las mujeres del mundo y de nuestro país, y que se profundizó con la pandemia. Este siglo 21, el siglo de la revolución científico-técnica más grande de la historia de la humanidad, va a ser el siglo de la igualdad de la mujer”.


Antecedente

En 2010, Apross ya había lanzado un Programa de Atención a las Personas en Situación de Violencia de Género que resultó pionero y que fue iniciativa de la actual diputada Vigo. Ahora, en función de las nuevas necesidades y miradas sobre esta problemática, se reformuló y relanzó. A través de la consigna “indiferencia cero” ante las situaciones de violencia, se buscarán crear estrategias y acciones concretas para la comunidad afiliada a la Apross.

Para Schiaretti, “es una necesidad de toda nuestra patria que las obras sociales atiendan las consecuencias sanitarias de la violencia contra la mujer”. Y completó: “Por eso me alegro que Apross pique en punta poniendo hoy en marcha este programa”.

El gobernador, también destacó a la diputada Vigo por la ley que presentó y ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja. “Felicitaciones, Alejandra, por esa ley que sé que hace mucho tiempo que venís batallando y pensando. Felicitaciones a todas las mujeres de nuestra Córdoba que vienen peleando contra la violencia de género. Quiero que sepan que este Gobierno provincial que quiere la justicia social y la igualdad de oportunidades va a continuar luchando por los derechos humanos como corresponde. Y uno de esos derechos humanos central es el derecho de nuestras mujeres a no tener que sufrir violencia”, expresó.

En tanto, Vigo afirmó que con este programa se está “universalizando la atención de la salud para cualquier persona que sea víctima de violencia de género o violencia familiar”. Precisamente, resaltó la importancia del concepto de “acceso universal a la asistencia de forma democrática y equitativa”. 

Agregó en este sentido: “Garantizar la cobertura total e integral de prácticas preventivas y terapéuticas derivadas de la asistencia a las víctimas de violencia de género, es lo que propuse en un proyecto de ley que hoy cuenta con media sanción en Diputados”.

A su turno, Carvajal manifestó: “Como aseguradora de salud del Estado provincial, tenemos que estar presentes para acompañar a las personas en situación de violencia de género y garantizar su atención, debemos hacer conocer a nuestros afiliados que no están solos”. Y puso especial énfasis en que el programa relanzado en esta jornada fue una iniciativa de la diputada Vigo en 2010.

Te puede interesar

Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.

Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios

Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.

“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos

La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.

Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana

Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.

El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley

La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.