Cardozo: necesitamos de la responsabilidad individual para no poner en riesgo lo logrado
El ministro de Salud pidió sostener los cuidados propios ante la nueva realidad. Ratificó que Córdoba está preparando la estrategia sanitaria para llevar adelante la inmunización al total de la comunidad que la acepte.
En el marco de una nueva presentación de la situación epidemiológica por Covid-19 en la provincia, el ministro de Salud, Diego Cardozo; junto al director del Hospital Rawson, Miguel Díaz; y la coordinadora del Programa de Inmunizaciones, Sandra Belfiore, brindaron los datos sanitarios de la última semana.
Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran una situación favorable en relación a los últimos reportes.
El Ro -el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos- es de 0,91 en el interior, mientras que en Capital es de 0,88, una cifra que viene descendiendo en las últimas semanas.
Mientras que el tiempo de duplicación de casos de 67,3 días, diez más que la última medición.
En relación a las camas críticas para adultos Covid-19, se encuentran internadas 942 personas, lo que representa un 39,2 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba, seis puntos por debajo de lo reportado anteriormente.
De todos modos se puntualizó que la comunidad debe mantener el compromiso y responsabilidad respecto de los cuidados propios ante la nueva realidad.
En este sentido, Cardozo indicó que partir de la habilitación de la circulación interdepartamental (para propietarios de casas de veraneo) se vieron aglomeraciones de personas en determinadas zonas y “fue preocupante el comportamiento en lugares turísticos”.
“Necesitamos de la responsabilidad individual para no poner en riesgo lo logrado”, manifestó.
Estrategia de vacunación
Córdoba se encuentra trabajando en la planificación de la estrategia de vacunación por Covid-19, con el objetivo de que cuando llegue la vacuna se pueda desarrollar un plan organizado de inmunización.
De esta manera, en las últimas semanas se conformaron siete mesas para llevar adelante estos operativos, que abarcan las áreas de comunicación, gestión de información, logística e infraestructura, estrategia vacunatoria, recursos humanos y capacitación, comunidades cerradas y seguridad en vacunas, acompañadas por un comité de expertos.
Al respecto, Belfiore explicó: “El Gobierno Nacional está gestionando tres marcas de vacunas, que tienen distintas características respecto a la cadena de frío. Por ello, tenemos que trabajar sobre escenarios posibles y cuando ya tengamos definiciones poner en marcha los planes”.
La referente de Inmunizaciones agregó: “El objetivo es vacunar en el menor tiempo posible la mayor cantidad de personas”.
“Desde el punto de vista sanitario trabajamos en evitar la segunda ola, con la mayor parte de la población inmunizada”, finalizó.
Seroprevalencia en el personal de Salud
Los estudios de seroprevalencia son análisis para detectar anticuerpos en la sangre, que muestran si una persona se infectó de coronavirus y no presentó síntomas o estos fueron leves.
En esta oportunidad, Salud tiene como objetivo realizar estos estudios a agentes de salud para conocer qué proporción tuvo exposición al coronavirus y garantizar la vigilancia epidemiológica de este grupo.
Se estudiarán 30 mil agentes distribuidos en 35 instituciones, de las cuales 20 serán públicas y 15 privadas.
Para la realización del test, se llevará a cabo una encuesta y una extracción de sangre para medir anticuerpos; la muestra será recolectada y procesada en los laboratorios oficiales que forman parte de la red del Laboratorio Central.
Indicadores
Al momento de la presentación, se registraban 110.924 casos confirmados de coronavirus en la provincia, con un porcentaje del 85 por ciento de personas recuperadas.
En el interior existen 145 localidades sin casos activos.
Te puede interesar
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido
Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre