Cardozo: necesitamos de la responsabilidad individual para no poner en riesgo lo logrado
El ministro de Salud pidió sostener los cuidados propios ante la nueva realidad. Ratificó que Córdoba está preparando la estrategia sanitaria para llevar adelante la inmunización al total de la comunidad que la acepte.
En el marco de una nueva presentación de la situación epidemiológica por Covid-19 en la provincia, el ministro de Salud, Diego Cardozo; junto al director del Hospital Rawson, Miguel Díaz; y la coordinadora del Programa de Inmunizaciones, Sandra Belfiore, brindaron los datos sanitarios de la última semana.
Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran una situación favorable en relación a los últimos reportes.
El Ro -el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos- es de 0,91 en el interior, mientras que en Capital es de 0,88, una cifra que viene descendiendo en las últimas semanas.
Mientras que el tiempo de duplicación de casos de 67,3 días, diez más que la última medición.
En relación a las camas críticas para adultos Covid-19, se encuentran internadas 942 personas, lo que representa un 39,2 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba, seis puntos por debajo de lo reportado anteriormente.
De todos modos se puntualizó que la comunidad debe mantener el compromiso y responsabilidad respecto de los cuidados propios ante la nueva realidad.
En este sentido, Cardozo indicó que partir de la habilitación de la circulación interdepartamental (para propietarios de casas de veraneo) se vieron aglomeraciones de personas en determinadas zonas y “fue preocupante el comportamiento en lugares turísticos”.
“Necesitamos de la responsabilidad individual para no poner en riesgo lo logrado”, manifestó.
Estrategia de vacunación
Córdoba se encuentra trabajando en la planificación de la estrategia de vacunación por Covid-19, con el objetivo de que cuando llegue la vacuna se pueda desarrollar un plan organizado de inmunización.
De esta manera, en las últimas semanas se conformaron siete mesas para llevar adelante estos operativos, que abarcan las áreas de comunicación, gestión de información, logística e infraestructura, estrategia vacunatoria, recursos humanos y capacitación, comunidades cerradas y seguridad en vacunas, acompañadas por un comité de expertos.
Al respecto, Belfiore explicó: “El Gobierno Nacional está gestionando tres marcas de vacunas, que tienen distintas características respecto a la cadena de frío. Por ello, tenemos que trabajar sobre escenarios posibles y cuando ya tengamos definiciones poner en marcha los planes”.
La referente de Inmunizaciones agregó: “El objetivo es vacunar en el menor tiempo posible la mayor cantidad de personas”.
“Desde el punto de vista sanitario trabajamos en evitar la segunda ola, con la mayor parte de la población inmunizada”, finalizó.
Seroprevalencia en el personal de Salud
Los estudios de seroprevalencia son análisis para detectar anticuerpos en la sangre, que muestran si una persona se infectó de coronavirus y no presentó síntomas o estos fueron leves.
En esta oportunidad, Salud tiene como objetivo realizar estos estudios a agentes de salud para conocer qué proporción tuvo exposición al coronavirus y garantizar la vigilancia epidemiológica de este grupo.
Se estudiarán 30 mil agentes distribuidos en 35 instituciones, de las cuales 20 serán públicas y 15 privadas.
Para la realización del test, se llevará a cabo una encuesta y una extracción de sangre para medir anticuerpos; la muestra será recolectada y procesada en los laboratorios oficiales que forman parte de la red del Laboratorio Central.
Indicadores
Al momento de la presentación, se registraban 110.924 casos confirmados de coronavirus en la provincia, con un porcentaje del 85 por ciento de personas recuperadas.
En el interior existen 145 localidades sin casos activos.
Te puede interesar
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.
Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco
El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.
Un reconocido faro se ilumina de rosa
El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.
Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente
Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.
Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.
Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes
Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.
¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán
Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.
Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos
Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.