Inaugura el Centro de Producción de Animación en Unquillo
Se trata de un nuevo espacio que funcionará en la ciudad de Unquillo en el que convivirán once empresas cordobesas de animación, generando un polo de producción y trabajo que nos posiciona a nivel nacional y regional. La apertura es el lunes 18 de marzo, a las 19 horas.
El lunes 18 de marzo, a las 19, el Gobierno de Córdoba abre en Unquillo (Esteban Echeverría 351, Villa Forchieri) el Centro de Producción de Animación Quirino Cristiani.
En un esfuerzo conjunto del Estado provincial y la Municipalidad de Unquillo, se inaugurará esteâ âespacio destinado a albergar a once empresas de animación cordobesas que compartirán trabajos, capacitaciones y relaciones comerciales.
Esta acción, enmarcada dentro de las políticas del Polo Audiovisual Córdoba, se suma a los fondos entregados para desarrollos audiovisuales cordobeses junto a otras iniciativas similares en otras áreas que se vienen desarrollando en Villa María, San Francisco y Río Cuarto, ubicando a Córdoba en la vanguardia de la producción audiovisual a nivel nacional.
Centro de Producción de Animación Quirino Cristiani
En septiembre de 2017 el gobernador Juan Schiaretti y el intendente municipal Jorge Fabrissin suscribieron la cesión, por el término de 5 años, de la tradicional Casona de Villa Forchieri, para que allí funcione un Centro de Producción de Animación. Dicho convenio fue aprobado por el Concejo Deliberante de la ciudad de Unquillo.
A mediados del 2018 y luego de un proceso licitatorio llevado a cabo por la Municipalidad de Unquillo, comienzan las obras de restauración y puesta en valor de la Villa Forchieri. Las obras insumieron 7 meses de ejecución y un presupuesto de siete millones y medio de pesos, aportados por el Gobierno provincial.
Se decide que el nombre de este centro será Centro de Producción de Animación Quirino Cristiani, en honor a un italiano que creció y vivió muchos años en la Argentina, que fue el creador del primer largo de animación del mundo, que se estrenó en noviembre del año 1917. Sus técnicas, innovadoras para la época y su renombre, hacen que hoy sea considerado por los sectores de la animación cómo un referente indiscutible a nivel mundial, tanto es así que el festival de animación más importante del mundo que se realiza en la ciudad de Tenerife, España, entrega como premio : “El Quirino”.
Según se comenta, en su visita a la Argentina, el mismo Walt Disney lo invitó a trabajar con él en Estados Unidos. Cristiani no aceptó la oferta y se quedó viviendo en la Argentina hasta su muerte en agosto de 1984. Quirino vivió en Unquillo, en las sierras de Córdoba, donde pasó largas temporadas. Hoy, su descendencia vive en la misma casa que él denominó “Cineville”
El Centro de Producción de Animación Quirino Cristiani es un lugar de trabajo compartido, donde empresas audiovisuales pueden desarrollar sus proyectos en un marco propicio para la producción, fomento y difusión del talento cordobés aplicado a la Industria Audiovisual. Los diferentes espacios disponibles en el Centro de Producción serán cedidos a las empresas por proyecto, dependiendo de la cantidad de gente y el tiempo que insuma. De esta forma, se garantiza la rotación de empresas y proyectos dentro del establecimiento, generando riqueza en el intercambio e interacción de recursos humanos y técnicos. Las empresas que conforman APA, Asociación de Productores de Animación, y que trabajarán en el Centro de Producción son: El Birque Animaciones, Osa Estudio, Bixel Studio, Ilusionario Estudio, Volando Alto, ChaAnimation, Potaje Creativo, Guasuncho Producciones, Cien Volando, Muchas Manos Films, Martin Eschoyez y MeuAnimacion.
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.