Sociedad Por: El Objetivo01 de diciembre de 2020

A 20 años de la declaración del legado jesuita como Patrimonio Mundial de la Humanidad

El pasado lunes se llevó a cabo el acto en conmemoración del 20° aniversario de la Declaración de la Manzana Jesuítica de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La jornada se llevó a cabo en el flamante Salón de Grados de la universidad - foto: gentileza

El pasado lunes se llevó a cabo el acto en conmemoración del 20° aniversario de la Declaración de la Manzana Jesuítica de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La jornada se llevó a cabo en el flamante Salón de Grados de la universidad.

La Agencia Córdoba Turismo participó de los festejos desarrollando una aplicación para recorrer la manzana virtualmente y poniendo en valor la iluminación de dicho sector de la ciudad.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, junto a su para de Cultura, Nora Bedano, participó de la ceremonia en representación del Gobierno de Córdoba.

Encabezaron el acto el rector y vicerrector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Hugo Juri y Pedro Yanzi Ferreira, respectivamente; y el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora.

“Se cumplieron 20 años de este reconocimiento mundial para Córdoba, lo cual obviamente nos ubica en una situación importante desde lo turístico, ya que este patrimonio es una parte esencial del producto cordobés”, expresó Esteban Avilés.

“También nos invita a reivindicar nuestra historia, esto tiene que ver con el ADN de los cordobeses. Desde la Agencia Córdoba Turismo fuimos protagonistas en embellecer este lugar y hoy es movilizador ver proyectarse estas actividades”, agregó.

En este marco cabe destacar que la Agencia Córdoba Turismo aportó el contenido para desarrollar la aplicación para teléfonos inteligentes “Manzana Jesuítica Córdoba”, disponible en todos los sistemas operativos.

El contenido fue gestionado con el aval de la UNC, el Colegio Nacional Monserrat y la Compañía de Jesús. Se trata de la primera y única app que propone un recorrido virtual multimedia por la Manzana Jesuítica en su conjunto.

La app incluye videos, fotografías. audio guías y textos informativos sobre cada uno de los edificios que la componen. De este modo es posible recorrer la Iglesia de la Compañía de Jesús, el Museo Histórico del Rectorado, con su nueva sala de cartografía, la Biblioteca Mayor y el Colegio Nacional de Monserrat.

Por otro lado, la cartera provincial de turismo se encargó de la gestión de iluminar y poner en valor este atractivo turístico icónico de la capital provincial.

Para dicha obra colocaron iluminarias nuevas y se convirtieron de watt a led un total de 50 luminarias que se ubicaban en espacios como patio y pisos del Rectorado de la UNC, y lo que es la fachada de la Compañía de Jesús, incluyendo laterales de las calles Caseros y Obispo Trejo.

En la misma tarea, se iluminaron las dos torres, se pusieron dos proyectores de 200 watts en el frente de la iglesia para iluminar toda la fachada. Se reemplazaron todas las luminarias de las farolas de Caseros.

En el patio del Rectorado se colocaron dos proyectores de 200 watts y se arreglaron todas las luces que iluminaban dicho espacio. Se cambiaron reflectores en las ventanas de la Facultad de Derecho y se colocaron 3 proyectores de 200 watts en el techo que alumbran la fachada del rectorado y la peatonal de la calle Obispo Trejo.

Te puede interesar

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.

Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos

El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.

Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular

La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.

Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma

La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.

Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”

El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.

Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara

Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.

El robo que desató el insólito megaoperativo en un Hotel Alojamiento de Córdoba

Una banda armada ingresó este miércoles a una vivienda del noroeste de Córdoba y se llevó una fuerte suma de dinero. El golpe, ejecutado con precisión, es investigado por la fiscal Jorgelina Gutiez.

Una nueva jornada de “Patrimonio y Astroturismo” en la terraza del Palacio 6 de Julio

Se trata de una visita guiada para recorrer la sede central municipal y luego mirar el firmamento. Tendrá lugar este viernes, a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.

El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

La medida, oficializada tras las elecciones legislativas, actualiza de forma escalonada los valores del nomenclador nacional entre octubre y diciembre. El objetivo es acompañar los costos del sector y garantizar la continuidad de las prestaciones.

Operativo policial en un albergue transitorio de camino al Aeropuerto

La situación se originó cuando el encargado del alojamiento llamó a la Policía por supuesta pareja atrincherada y armada.