Internacional Por: El Objetivo02 de diciembre de 2020

Polonia supera el millón de casos de coronavirus

El Ministerio de Salud informó hoy de 13.855 nuevos positivos en las últimas 24 horas, un repunte en comparación con los datos de los últimos días.

Polonia supera el millón de casos de coronavirus

Polonia se convirtió en decimotercer país del mundo con más de 1 millón de casos de coronavirus, fruto de una segunda ola que dejó en noviembre los peores datos de toda la pandemia y que llevó al Gobierno a endurecer las medidas restrictivas.

El Ministerio de Salud informó hoy de 13.855 nuevos positivos en las últimas 24 horas, un repunte en comparación con los datos de los últimos días.



Más de 18.000 enfermos murieron de Covid-19 en el país europeo, 609 más que en la jornada anterior, agregó el Ministerio de Salud, según informó la agencia de noticias estatal polaca PAP.

Por otra parte, unos 20.000 pacientes están ingresados en hospitales, de los cuales alrededor de 2.000 están conectados a un respirador, siempre de acuerdo al Ministerio.

Tras las restricciones adoptadas en noviembre, los centros comerciales pudieron reabrir sus puertas el sábado pasado, pero restaurantes, gimnasios, cines o teatros, entre otros establecimientos, deberán seguir cerrados al menos hasta el 27 de diciembre.

Sólo 13 países tienen más de 1 millón de casos de coronavirus, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Te puede interesar

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.