Sociedad Por: El Objetivo04 de diciembre de 2020

Se lanzó la Red Provincial de acompañantes comunitarias contra las violencias de género

Fue presentada por la ministra Claudia Martínez. Se trata de un programa del Ministerio de la Mujer que busca fortalecer las redes existentes de acompañamiento territorial y crear una gran red provincial.

Se lanzó la Red Provincial de acompañantes comunitarias contra las violencias de género

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la violencia de género, la ministra Claudia Martínez, presentó la primera Red provincial de Acompañantes Comunitarias contra las Violencias de Género, que busca fortalecer las redes existentes de acompañamiento territorial y crear una gran red provincial. El evento se realizó de manera mixta, presencial y virtual, con la participación desde zoom y Youtube de más de 500 asistentes.

Este programa se trabajó de manera conjunta a la propuesta académica de la Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género que se llevó adelante durante tres años consecutivos, concluyendo ayer la tercera edición.

“Desde esta Red vamos a generar un gran impacto en la comunidad porque de la violencia de género no se sale sola, no se sale aislada, se sale en comunidad haciendo grandes transformaciones”, dijo Martínez. “Esta práctica podrá ser replicada en otros territorios y sabemos que puede tener un gran impacto”, agregó.


El objetivo es garantizar que todas las personas en situación de violencia accedan a los recursos y programas del Estado. Se propone fortalecer el acompañamiento territorial para garantizar que el primer nivel de atención sea rápido, efectivo y pertinente. Además, apunta a brindar herramientas concretas para el abordaje integral de las violencias y reforzar la vinculación entre los diferentes agentes de la Red y el Estado.

La Red de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género está conformada por agentes e instituciones, que articulan entre sí con el objetivo de avanzar hacia la construcción de una sociedad libre de violencias de género. Se trata de referentes territoriales, acompañantes comunitarias diplomadas e instituciones, ONGs y fundaciones.



Acciones

Las acciones dentro de la Red son el registro, mapeo, encuentros y capacitaciones que se desarrollarán en etapas. La primera implica el registro de todas las personas o instituciones que quieran y estén en condiciones de formar parte de la Red. Seguidamente se realizará el mapeo de acompañantes, referentes e instituciones para reconocer la localización y datos de los diferentes nodos de la Red.

Las instancias de encuentros se desarrollarán por territorios para que quienes conforman la Red puedan conocerse, compartir experiencias, y construir respuestas de manera colectiva. Se realizarán capacitaciones que ofrezcan herramientas prácticas para el abordaje de las situaciones de violencias por motivos de género.

Las acompañantes contarán con una plataforma virtual (que se encuentra en período de prueba) que les permitirá armar una red de confianza para avisar ante situaciones de peligro, enviar un sms con la ubicación y acceder rápidamente a los teléfonos de emergencia. A su vez, tendrán disponible un grupo de Facebook para intercambiar buenas prácticas; y desde el Ministerio se proveerán protocolos de actuación que se trabajaron conjuntamente con PNUD Argentina.

Además, trabajará el “Ministerio Móvil”, un vehículo equipado que permite generar despliegues en espacios públicos, facilitando la realización de jornadas para registro de personas a la Red, inscripciones a diferentes programas del Ministerio, y llevar a cabo acciones para la prevención de la violencia de género.

Participaron del lanzamiento del programa el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei; la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Raquel Krawchik; la coordinadora del área de géneros del PNUD en Argentina, Alejandra García; la fundadora de la asociación Con Voz, Ruth Ahrensburg; autoridades provinciales; referentes territoriales, acompañantes comunitarias diplomadas; y coordinadoras de los Puntos Mujer.

En el encuentro se distinguió a Ahrensburg como profesora honoraria de la Universidad Provincial de Córdoba, a instancias del ministerio de la Mujer.

Ser parte de la Red de Acompañantes comunitarias contra las violencias de género

Quienes estén interesadas en formar parte se puede comunicar al mail redacompanantes@gmail.com o vía whatsapp 351 8141352.

También completando sus datos en el siguiente formulario.

Te puede interesar

Clausuraron una galería céntrica de Córdoba tras más de 40 allanamientos por una red de robo de celulares

La Policía de Córdoba realizó un amplio operativo en la Galería Espacial, ubicada sobre avenida Olmos, donde se investiga a una organización dedicada al robo y reventa de teléfonos.

Por obras, corte total en Duarte Quirós y Paso de los Andes: desvían cinco líneas de colectivos

Por obras de reparación de calzada a cargo de la empresa Aguas Cordobesas, se establece un corte total en Duarte Quirós esquina Paso de los Andes.

Salarios dinámicos, la idea para la reforma laboral que propondrá el Gobierno

La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, propone un nuevo sistema de remuneraciones basado en la productividad y el mérito individual.

Cortes de energía programados en Córdoba y el interior para viernes y sábado

EPEC informó interrupciones del servicio por tareas de mantenimiento y mejoras en la red eléctrica.

Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente

Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.

Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández

En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.

Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido

La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.

Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.

Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto

Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.

Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel

El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.

El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra

Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.

Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi

El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.