Terminó el cursado de la diplomatura en gestión penitenciaria
El último módulo contó con la participación del ministro de Justicia y DD.HH. Julián López. Durante seis meses fueron formados 216 oficiales del Servicio Penitenciario.
Con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, el viernes finalizó el Seminario de trabajo final y el panel de cierre de la primera Diplomatura en Gestión Penitenciaria con perspectiva en Derechos Humanos, que tuvo como destinatarios a 216 oficiales que forman parte del Servicio Penitenciario de la provincia de Córdoba.
Durante seis meses de capacitación, bajo la modalidad a distancia y sin costo para los participantes, se impartieron siete módulos de clases teórico-prácticas que estuvieron a cargo de un plantel de 22 docentes y profesionales, todos directamente relacionados con los contenidos tanto desde el ámbito profesional, institucional y académico.
A la hora de sus alocuciones, López reconoció su satisfacción por haber llegado a buen puerto con la concreción de la diplomatura “en un año muy complicado, donde nadie escapó a las dificultades que hemos pasado y mucho menos los establecimientos penitenciarios. Fue un trabajo magnífico, por lo cual va mi agradecimiento a todos los que formaron parte de la misma y en especial a los 216 oficiales participantes”.
“Entre otros beneficios –continuó- esta diplomatura significa un aporte a una mayor profesionalización de la fuerza, incorporando nuevos conceptos, reforzando aquellos que han ido adquiriendo, escuchando a expertos. Muchos empleados han cursado desde sus hogares, algunos con sus hijos en brazos, otros en los mismos establecimientos donde trabajan y tomaban una hora libre y eso es muy valorable”.
Asimismo el destacó que “durante el dictado de la diplomatura habrán podido advertir que la sociedad moderna nos plantea nuevos desafíos, y ustedes deben estar preparados para afrontarlos dentro de sus lugares de trabajo. Por eso, el impacto esperado de esta instancia de capacitación es dotar a la fuerza de mayor calidad institucional y profesionalismo. Ello redundará en un mejor tratamiento penitenciario, acorde a los estándares constitucionales y convencionales de derechos humanos, siempre en pos de la resocialización de las personas privadas de la libertad”, enfatizó.
A su vez, la secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria y directora de la diplomatura, Cecilia Lanzarotti, agradeció a todos los participantes y autoridades que acompañaron el cierre. “Una buena capacitación y formación es como llenar una mochila. Y quiero que ustedes se lleven una mochila llena de tres cosas que son el saber o adquisición de conocimientos nuevos, también herramientas nuevas para saber hacer en estos tiempos complejos y, algo fundamental, que es la inspiración, el querer hacer. Porque cuando uno quiere hacer ya tiene un cincuenta por ciento de la misión. Por eso espero que todo lo que hayan podido cargar en sus mochilas que le sirvan para sus tareas cotidianas”, sostuvo.
Por su parte, Juan María Bouvier, jefe del Servicio Penitenciario y codirector de la diplomatura, resaltó que “por primera vez se hace, por este medio virtual, una capacitación que permite dar un salto de calidad para la querida institución” y remarcó el empeño puesto por los empleados del Servicio Penitenciario para seguir adquiriendo conocimientos, en un aparte de sus tareas, que redundarán en el mejor funcionamiento de la institución.
Mientras que Mariela Edelstein, secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales de la Universidad Provincial de Córdoba, destacó las nuevas experiencias de formación que implicaron el dictado de la diplomatura e indicó que “las puertas de la Universidad Provincial de Córdoba estarán abiertas para todos los integrantes del Ministerio y del Servicio Penitenciario para seguir trabajando, darle continuidad a estas iniciativas y proponer nuevas alternativas de formación”.
Entre las principales temáticas que abordó la diplomatura, que cuenta con certificación otorgada por la Universidad Provincial de Córdoba, figuran: la formación teórico práctica dirigida a dotar al Servicio Penitenciario de mayor calidad institucional, brindar formación y actualización en habilidades y herramientas vinculadas con la actividad penitenciaria; agregar valor a la tarea de los agentes mediante la aprehensión de contenidos prácticos que puedan utilizar en su labor y reporten un servicio de mejor calidad institucional. Además los contenidos responden a las problemáticas, desafíos y realidades a las que se enfrentan los establecimientos penitenciarios en el Siglo XXI.
Te puede interesar
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.