Sociedad Por: El Objetivo05 de diciembre de 2020

Terminó el cursado de la diplomatura en gestión penitenciaria

El último módulo contó con la participación del ministro de Justicia y DD.HH. Julián López. Durante seis meses fueron formados 216 oficiales del Servicio Penitenciario.

Se dictó de manera virtual, fue con arancel cero y contó con certificación de la UPC - foto: gentileza

Con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, el viernes finalizó el Seminario de trabajo final y el panel de cierre de la primera Diplomatura en Gestión Penitenciaria con perspectiva en Derechos Humanos, que tuvo como destinatarios a 216 oficiales que forman parte del Servicio Penitenciario de la provincia de Córdoba.

Durante seis meses de capacitación, bajo la modalidad a distancia y sin costo para los participantes, se impartieron siete módulos de clases teórico-prácticas que estuvieron a cargo de un plantel de 22 docentes y profesionales, todos directamente relacionados con los contenidos tanto desde el ámbito profesional, institucional y académico.

A la hora de sus alocuciones, López reconoció su satisfacción por haber llegado a buen puerto con la concreción de la diplomatura “en un año muy complicado, donde nadie escapó a las dificultades que hemos pasado y mucho menos los establecimientos penitenciarios. Fue un trabajo magnífico, por lo cual va mi agradecimiento a todos los que formaron parte de la misma y en especial a los 216 oficiales participantes”.

“Entre otros beneficios –continuó- esta diplomatura significa un aporte a una mayor profesionalización de la fuerza, incorporando nuevos conceptos, reforzando aquellos que han ido adquiriendo, escuchando a expertos. Muchos empleados han cursado desde sus hogares, algunos con sus hijos en brazos, otros en los mismos establecimientos donde trabajan y tomaban una hora libre y eso es muy valorable”.

Asimismo el destacó que “durante el dictado de la diplomatura habrán podido advertir que la sociedad moderna nos plantea nuevos desafíos, y ustedes deben estar preparados para afrontarlos dentro de sus lugares de trabajo. Por eso, el impacto esperado de esta instancia de capacitación es dotar a la fuerza de mayor calidad institucional y profesionalismo. Ello redundará en un mejor tratamiento penitenciario, acorde a los estándares constitucionales y convencionales de derechos humanos, siempre en pos de la resocialización de las personas privadas de la libertad”, enfatizó.

A su vez, la secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria y directora de la diplomatura, Cecilia Lanzarotti, agradeció a todos los participantes y autoridades que acompañaron el cierre. “Una buena capacitación y formación es como llenar una mochila. Y quiero que ustedes se lleven una mochila llena de tres cosas que son el saber o adquisición de conocimientos nuevos, también herramientas nuevas para saber hacer en estos tiempos complejos y, algo fundamental, que es la inspiración, el querer hacer. Porque cuando uno quiere hacer ya tiene un cincuenta por ciento de la misión. Por eso espero que todo lo que hayan podido cargar en sus mochilas que le sirvan para sus tareas cotidianas”, sostuvo.

Por su parte, Juan María Bouvier, jefe del Servicio Penitenciario y codirector de la diplomatura, resaltó que “por primera vez se hace, por este medio virtual, una capacitación que permite dar un salto de calidad para la querida institución” y remarcó el empeño puesto por los empleados del Servicio Penitenciario para seguir adquiriendo conocimientos, en un aparte de sus tareas, que redundarán en el mejor funcionamiento de la institución.

Mientras que Mariela Edelstein, secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales de la Universidad Provincial de Córdoba, destacó las nuevas experiencias de formación que implicaron el dictado de la diplomatura e indicó que “las puertas de la Universidad Provincial de Córdoba estarán abiertas para todos los integrantes del Ministerio y del Servicio Penitenciario para seguir trabajando, darle continuidad a estas iniciativas y proponer nuevas alternativas de formación”.

Entre las principales temáticas que abordó la diplomatura, que cuenta con certificación otorgada por la Universidad Provincial de Córdoba, figuran: la formación teórico práctica dirigida a dotar al Servicio Penitenciario de mayor calidad institucional, brindar formación y actualización en habilidades y herramientas vinculadas con la actividad penitenciaria; agregar valor a la tarea de los agentes mediante la aprehensión de contenidos prácticos que puedan utilizar en su labor y reporten un servicio de mejor calidad institucional. Además los contenidos responden a las problemáticas, desafíos y realidades a las que se enfrentan los establecimientos penitenciarios en el Siglo XXI.

Te puede interesar

Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo

En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Incendios forestales: bomberos cordobeses se entrenan en “Operaciones seguras con aeronaves”

Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.

Córdoba: hospitalizaron por intoxicarse con monóxido de carbono a una mujer y dos niñas

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre calle Ricardo Gutiérrez al 4700. La mamá, de 37 años, y sus dos hijas, de 2 y 9 años, sufrieron descompensaciones por monóxido de carbono.

Citaba a sus clientes en la esquina de su vivienda para la venta de cocaína y quedó detenido

El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle San Luis esquina Av. San Martín. Fue detenido un hombre de 26 años e imputado por el delito de Comercialización de Estupefacientes.

Más de 52 mil usuarios del transporte ya tienen SUBE: dónde retirar la tarjeta esta semana

Esta semana los CPC Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y San Felipe permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado para el retiro de la tarjeta.

Docentes e investigadores universitarios realizan un paro este martes en Córdoba

Inician la medida de fuerza este martes 20 de mayo, en reclamo de recomposición salarial, presupuesto universitario y en defensa de la educación pública.

Córdoba: intentaron robarle la moto y lo hirieron en un testículo

Un hombre fue víctima de un violento ataque en el barrio Los Granados de Córdoba, dejó a su hijo en la casa de su expareja y fue abordado por cuatro delincuentes en moto.

Choque múltiple de camiones y autos en Circunvalación: no hubo lesionados

El accidente se registró este lunes por la noche en la avenida Circunvalación, de la ciudad de Córdoba, no se reportaron heridos, según informaron fuentes policiales.

Organización detenida por la FPA, fue sentenciada por ventas de drogas en Deán Funes

La investigación, que se extendió por aproximadamente ocho meses, fue realizada por personal de la brigada Deán Funes, perteneciente a la FPA, tras una denuncia anónima.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 17 grados y la mínima sería de 7 grados.