Terminó el cursado de la diplomatura en gestión penitenciaria
El último módulo contó con la participación del ministro de Justicia y DD.HH. Julián López. Durante seis meses fueron formados 216 oficiales del Servicio Penitenciario.
Con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, el viernes finalizó el Seminario de trabajo final y el panel de cierre de la primera Diplomatura en Gestión Penitenciaria con perspectiva en Derechos Humanos, que tuvo como destinatarios a 216 oficiales que forman parte del Servicio Penitenciario de la provincia de Córdoba.
Durante seis meses de capacitación, bajo la modalidad a distancia y sin costo para los participantes, se impartieron siete módulos de clases teórico-prácticas que estuvieron a cargo de un plantel de 22 docentes y profesionales, todos directamente relacionados con los contenidos tanto desde el ámbito profesional, institucional y académico.
A la hora de sus alocuciones, López reconoció su satisfacción por haber llegado a buen puerto con la concreción de la diplomatura “en un año muy complicado, donde nadie escapó a las dificultades que hemos pasado y mucho menos los establecimientos penitenciarios. Fue un trabajo magnífico, por lo cual va mi agradecimiento a todos los que formaron parte de la misma y en especial a los 216 oficiales participantes”.
“Entre otros beneficios –continuó- esta diplomatura significa un aporte a una mayor profesionalización de la fuerza, incorporando nuevos conceptos, reforzando aquellos que han ido adquiriendo, escuchando a expertos. Muchos empleados han cursado desde sus hogares, algunos con sus hijos en brazos, otros en los mismos establecimientos donde trabajan y tomaban una hora libre y eso es muy valorable”.
Asimismo el destacó que “durante el dictado de la diplomatura habrán podido advertir que la sociedad moderna nos plantea nuevos desafíos, y ustedes deben estar preparados para afrontarlos dentro de sus lugares de trabajo. Por eso, el impacto esperado de esta instancia de capacitación es dotar a la fuerza de mayor calidad institucional y profesionalismo. Ello redundará en un mejor tratamiento penitenciario, acorde a los estándares constitucionales y convencionales de derechos humanos, siempre en pos de la resocialización de las personas privadas de la libertad”, enfatizó.
A su vez, la secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria y directora de la diplomatura, Cecilia Lanzarotti, agradeció a todos los participantes y autoridades que acompañaron el cierre. “Una buena capacitación y formación es como llenar una mochila. Y quiero que ustedes se lleven una mochila llena de tres cosas que son el saber o adquisición de conocimientos nuevos, también herramientas nuevas para saber hacer en estos tiempos complejos y, algo fundamental, que es la inspiración, el querer hacer. Porque cuando uno quiere hacer ya tiene un cincuenta por ciento de la misión. Por eso espero que todo lo que hayan podido cargar en sus mochilas que le sirvan para sus tareas cotidianas”, sostuvo.
Por su parte, Juan María Bouvier, jefe del Servicio Penitenciario y codirector de la diplomatura, resaltó que “por primera vez se hace, por este medio virtual, una capacitación que permite dar un salto de calidad para la querida institución” y remarcó el empeño puesto por los empleados del Servicio Penitenciario para seguir adquiriendo conocimientos, en un aparte de sus tareas, que redundarán en el mejor funcionamiento de la institución.
Mientras que Mariela Edelstein, secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales de la Universidad Provincial de Córdoba, destacó las nuevas experiencias de formación que implicaron el dictado de la diplomatura e indicó que “las puertas de la Universidad Provincial de Córdoba estarán abiertas para todos los integrantes del Ministerio y del Servicio Penitenciario para seguir trabajando, darle continuidad a estas iniciativas y proponer nuevas alternativas de formación”.
Entre las principales temáticas que abordó la diplomatura, que cuenta con certificación otorgada por la Universidad Provincial de Córdoba, figuran: la formación teórico práctica dirigida a dotar al Servicio Penitenciario de mayor calidad institucional, brindar formación y actualización en habilidades y herramientas vinculadas con la actividad penitenciaria; agregar valor a la tarea de los agentes mediante la aprehensión de contenidos prácticos que puedan utilizar en su labor y reporten un servicio de mejor calidad institucional. Además los contenidos responden a las problemáticas, desafíos y realidades a las que se enfrentan los establecimientos penitenciarios en el Siglo XXI.
Te puede interesar
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades
Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre
Olvidados imperdonables en el San Jerónimo
Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó
El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.