Se desarrollará a lo largo de ocho módulos, con clases presenciales que se dictarán una vez por mes, desde mayo a noviembre.
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Se trata de la tercera cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Esta capacitación fue coordinada por la cartera provincial de turismo en conjunto con la dirección de turismo de la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Villa María.
Hay tiempo para anotarse hasta el 19 de julio. Las clases comienzan el 26 de julio. La iniciativa surge de la alianza entre el programa provincial Córdoba Emprendedora y la Siglo 21.
Los interesados se pueden matricular hasta el 5 de abril inclusive. Las clases comienzan el 5 de abril y tendrá una modalidad virtual con algunas instancias presenciales.
“Esta diplomatura contribuirá a la formación integral en desarrollo sostenible, para luego trabajar juntos en la conformación de una Córdoba mucho más sustentable", aseguró Manuel Calvo.
La propuesta se propone fortalecer el Sistema de Protección Integral de Derechos de niñas, niños y adolescentes de la provincia ante vulneraciones que se producen en las TICs.
El primer módulo estuvo dedicado a las mujeres cordobesas comprometidas con los Derechos Humanos y la Igualdad de Género. Más de 7.000 alumnas y alumnos participaron en el Complejo Ferial Córdoba y de modo virtual.
Con récord de inscriptos la formación inicia este sábado. Es totalmente gratuita y acredita puntaje docente, pero sujeta a cupo y previa inscripción. Se proyectará vía streaming desde el canal de YouTube del Ministerio de la Mujer.
Al respecto, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, sostuvo: “Es un orgullo que los sectores privado, público y del conocimiento trabajen en sintonía, estamos frente a un desafío que nos interpela".
La iniciativa, generada en conjunto entre la UNC y la Municipalidad de Córdoba, está destinada al público en general, docentes, profesionales, emprendedores y todos interesados en profundizar sus conocimientos en la materia.
La capacitación está destinada a quienes estén interesados en poner en marcha emprendimientos textiles, alimenticios, ambientales o del rubro de la construcción y tareas de cuidado.
Está destinada a integrantes de cooperativas, mutuales, fundaciones, entre otras organizaciones. Busca impulsar proyectos textiles, alimenticios, ambientales o del rubro de la construcción y tareas de cuidado.
La capacitación está destinada a quienes estén interesados en poner en marcha emprendimientos textiles, alimenticios, ambientales o del rubro de la construcción y tareas de cuidado. Las postulaciones cierran el 14 de febrero.
La Universidad Provincial de Córdoba presenta un nuevo trayecto formativo de la Facultad de Turismo y Ambiente. Las inscripciones pueden realizarse vía web hasta el 17 de septiembre, con cupos limitados.
Juan Schiaretti, presentó el trayecto académico acompañado por su par de Catamarca, Raúl Jalil. Con este lanzamiento, se realizará una transferencia de conocimientos que se idearon y diseñaron en Córdoba para la promoción y generación de nuevos talentos en nuevas tecnologías.
El trayecto académico se organiza en conjunto a los 3 municipios del nodo unión sur: Canals, Pascanas y Viamonte. La Diplomatura tiene una duración de 6 meses, modalidad semipresencial y está destinado al público en general.
El último módulo contó con la participación del ministro de Justicia y DD.HH. Julián López. Durante seis meses fueron formados 216 oficiales del Servicio Penitenciario.
La diplomatura es llevada adelante por el Ministerio de la Mujer de la mano de la Red de Universidades por la No Violencia hacia las Mujeres, UNFPA Argentina, la Comisión Interamericana de Mujeres de OEA y la Unión Iberoamericana de Municipalistas.