Hong Kong impondrá nuevas restricciones para enfrentar nueva ola de coronavirus
El objetivo de la medida, anunció la dirigente del territorio semiautónomo chino durante una reunión semanal con sus consejeros, es "reducir el número de personas en las calles".
La jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, anunció hoy un paquete de medidas para limitar la circulación de personas y frenar la propagación de una cuarta ola de coronavirus, entre las que se incluye el cierre nocturno de restaurantes y otros espacios públicos.
El objetivo de la medida, anunció la dirigente del territorio semiautónomo chino durante una reunión semanal con sus consejeros, es "reducir el número de personas en las calles".
Lam subrayó que "las medidas de distanciamiento deben volver al mismo nivel" que tenían en julio y agosto, cuando el país transitaba la tercera ola de la epidemia, informó la agencia de noticias AFP.
La medida entrará en vigor el próximo jueves y, a partir de ese día, quedará prohibido cenar en un restaurante a partir de las 18.
Desde ese momento y hasta las 5 de la mañana del día siguiente, los restaurantes podrán ofrecer servicios de comida para llevar, anunció la secretaria de Alimentos y Salud, Sophia Chan, en conferencia de prensa.
Los restaurantes tendrán un límite del 50% de la capacidad total de asientos, mientras que los gimnasios, las piscinas y los centros deportivos deberán cerrar hasta al menos el 23 de diciembre, agregó Chan.
La ministra también anunció que el Gobierno aprobó un marco legal que le otorgará el poder de ordenar a las personas que permanezcan en un lugar mientras esperan recibir los resultados de la prueba de Covid-19.
El Gobierno también organizará autobuses para transferir a todos los viajeros internacionales que lleguen a Hong Kong desde fuera de China continental, Macao y Taiwán a hoteles de cuarentena designados para minimizar el riesgo de transmisión comunitaria, dijo Chan.
Los viajeros también deberán realizar una prueba el día 19 o 20 después de su llegada para "asegurarse de que, incluso en la rara situación en la que el período de incubación del virus exceda el período de cuarentena", el eventual caso sea detectado.
Las nuevas medidas se anuncian el mismo día que Hong Kong informó otros 100 casos de la enfermedad, de los cuales 95 se transmitieron localmente.
Los 7,5 millones de habitantes de la excolonia británica han estado sometidos desde principios de año a varias tandas de restricciones, de intensidad variable, que demostraron su eficacia para evitar que se dispararan los casos de Covid-19.
Las escuelas, bares y clubes nocturnos están cerrados desde finales de noviembre.
En lo que va de año, en la ciudad se registraron menos de 7.000 casos y 112 decesos por coronavirus.
Te puede interesar
Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal
La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.