Internacional Por: El Objetivo08 de diciembre de 2020

Hong Kong impondrá nuevas restricciones para enfrentar nueva ola de coronavirus

El objetivo de la medida, anunció la dirigente del territorio semiautónomo chino durante una reunión semanal con sus consejeros, es "reducir el número de personas en las calles".

Hong Kong impondrá nuevas restricciones para enfrentar nueva ola de coronavirus

La jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, anunció hoy un paquete de medidas para limitar la circulación de personas y frenar la propagación de una cuarta ola de coronavirus, entre las que se incluye el cierre nocturno de restaurantes y otros espacios públicos.

El objetivo de la medida, anunció la dirigente del territorio semiautónomo chino durante una reunión semanal con sus consejeros, es "reducir el número de personas en las calles".

Lam subrayó que "las medidas de distanciamiento deben volver al mismo nivel" que tenían en julio y agosto, cuando el país transitaba la tercera ola de la epidemia, informó la agencia de noticias AFP.

La medida entrará en vigor el próximo jueves y, a partir de ese día, quedará prohibido cenar en un restaurante a partir de las 18.

Desde ese momento y hasta las 5 de la mañana del día siguiente, los restaurantes podrán ofrecer servicios de comida para llevar, anunció la secretaria de Alimentos y Salud, Sophia Chan, en conferencia de prensa.

Los restaurantes tendrán un límite del 50% de la capacidad total de asientos, mientras que los gimnasios, las piscinas y los centros deportivos deberán cerrar hasta al menos el 23 de diciembre, agregó Chan.

La ministra también anunció que el Gobierno aprobó un marco legal que le otorgará el poder de ordenar a las personas que permanezcan en un lugar mientras esperan recibir los resultados de la prueba de Covid-19.

El Gobierno también organizará autobuses para transferir a todos los viajeros internacionales que lleguen a Hong Kong desde fuera de China continental, Macao y Taiwán a hoteles de cuarentena designados para minimizar el riesgo de transmisión comunitaria, dijo Chan.

Los viajeros también deberán realizar una prueba el día 19 o 20 después de su llegada para "asegurarse de que, incluso en la rara situación en la que el período de incubación del virus exceda el período de cuarentena", el eventual caso sea detectado.

Las nuevas medidas se anuncian el mismo día que Hong Kong informó otros 100 casos de la enfermedad, de los cuales 95 se transmitieron localmente.

Los 7,5 millones de habitantes de la excolonia británica han estado sometidos desde principios de año a varias tandas de restricciones, de intensidad variable, que demostraron su eficacia para evitar que se dispararan los casos de Covid-19.

Las escuelas, bares y clubes nocturnos están cerrados desde finales de noviembre.

En lo que va de año, en la ciudad se registraron menos de 7.000 casos y 112 decesos por coronavirus.

Te puede interesar

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.