Sociedad Por: El Objetivo13 de diciembre de 2020

Operativos en Río Negro y Neuquén por el eclipse total de sol

El fenómeno también será transmitido en vivo por la NASA (en español) y por el Centro Cultural de la Ciencia C3 a partir de las 11.30, a través de su canal de YouTube.

Un operativo de seguridad vial y protección sanitaria será desplegado en Río Negro y Neuquén, donde este lunes podrá observarse el eclipse total de sol, informaron los gobiernos de ambas provincias, mientras que el fenómeno también será transmitido en vivo por la NASA (en español) y por el Centro Cultural de la Ciencia C3 a partir de las 11.30, a través de su canal de YouTube.

En Río Negro, el recorrido que realizará el cono de sombra alcanzará unos 400 kilómetros y abarcará siete localidades.

"Para el operativo vamos hacer hincapié en el control de la circulación en las rutas con personal de la Agencia de Seguridad Vial provincial, de la Policía Caminera, y Bomberos que junto al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif), dispondrán de equipos de comunicación, móviles de control de velocidad, camionetas y cuatriciclos", aclaró la secretaria de Seguridad y Justicia rionegrina, Betiana Minor.

Se dispondrá de más de 230 efectivos, patrullas operativas, recursos humanos, siete vehículos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, seis vehículos y personal de la Secretaría de Protección Civil, además de personal de los diferentes municipios.

(SW)Para las personas que lleguen por desde otras provincias o se desplacen de un departamento a otro, se solicitará la documentación vehicular y el permiso turístico para el eclipse, que se otorga a través de la aplicación "Circulación RN"(SW)

Según se informó desde la Secretaría, la cobertura de seguridad se realizará en la zona Atlántica sobre ruta provincial 1 hasta arribar al Balneario El Cóndor, continuando a lo largo de todo el "Camino de la Costa", en la segunda bajada "El Faro", "El Espigón", "Playa Bonita", "Lobería", "Bahía Rosas", "Bahía Creek" y "Caleta de los Loros", como así también las Rutas Provinciales 51, 52, 88 y 2, y las rutas nacionales 23 y 3 y ruta provincial 6 y 8, en el sur rionegrino.

Por su parte, la municipalidad de Viedma dispuso el playón del Autódromo de la capital provincial y el estacionamiento del Aeropuerto Gobernador Castello para los vecinos y vecinas que quieran desplazarse hasta allí para observar el eclipse.

El intendente Pedro Pesatti señaló que "en un contexto donde el sistema sanitario está teniendo una gran demanda, es necesario prever y tomar medidas, que buscan garantizar la circulación y el distanciamiento de forma organizada y cuidadosa".

La municipalidad de Viedma, además distribuyó más de 3000 lentes especiales en diversas juntas vecinales y merenderos populares para visualizar el Eclipse


En Neuquén, la Subsecretaría de Seguridad, en conjunto con Policía neuquina, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Gendarmería Nacional, realiza desde ayer patrullajes preventivos en áreas calificadas como de mayor riesgo, realizando demarcaciones y estableciendo puestos fijos en los lugares de máxima peligrosidad, con un total de 24 agentes y 12 móviles de seguridad.

Ubicada a a 240 kilómetros al oeste de la ciudad de Neuquén y a mitad de camino con San Carlos de Bariloche, en Río Negro, Piedra del Águila es una de las localidades donde mejor se podrá observar el eclipse.

Su intendente, Julio Hernández, dijo a Télam que "es un punto estratégico por la accesibilidad de la ruta como también del predio que hemos armado para la observación del eclipse, que está preparado para recibir y contener con protocolos Covid a quienes vengan hacia aquí".

Por su parte, la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, expresó que el eclipse de sol, que se producirá mañana en horas del mediodía, será “el evento más importante del mundo, un evento de observación de un hecho natural que impacta en el día a día de la zona y de la región patagónica".

“Va a ser un hecho histórico y un evento natural que vamos a poder disfrutar los neuquinos y deseo que sea con un gran respeto, no solamente al cuidado natural para evitar cualquier incidente de incendios o de contaminación, sino también el cuidado que nos marca la pandemia como el distanciamiento social y utilizar los barbijos”, indicó Focarazzo.

La funcionaria, quien se mostró satisfecha con los operativos de seguridad que realiza la provincia en conjunto con Nación, contó que “hay mucho tránsito, hay muchas reservas de personas que vienen de otras provincias también y recibiremos a más de cuarenta extranjeros que ingresarán a observar el eclipse”.

El eclipse total de sol, que podrá verse de forma completa o parcial en todo el territorio argentino, será transmitido en vivo por la NASA (en español) y por el Centro Cultural de la Ciencia C3 a partir de las 11.30 a través de su canal de YouTube.

Ocurre un eclipse solar cuando la Luna arroja una sombra en la Tierra, bloqueando completa o parcialmente la luz del sol en algunas áreas, y éste será el único eclipse total de sol de 2020.

“Después de las 13, la luna pasará delante del sol y por alrededor de dos minutos el día se hará de noche: una postal para no perderse”, afirmaron desde el CC3, cuya transmisión se hará en colaboración de la Asociación Argentina de Astronomía y el canal 10 de Río Negro.

La institución recordó que “el eclipse cubrirá parte de Sudamérica, Atlántico y Pacífico Sur y, para verlo en su totalidad, hay que estar en una franja de 90 kilómetros de diámetro” que en el caso de Argentina abarca el centro de Neuquén y Río Negro.

La mejor versión del eclipse entonces se podrá ver en las localidades neuquinas de Aluminé, Junín de los Andes, Las Coloradas y Piedra del Águila; así también como en las rionegrinas de El Cuy, Sierra Colorada, Ramos Mexía, Valcheta, Río Negro, San Antonio, Las Grutas y El Cóndor.

Fuera de esta zona, el fenómeno “podrá verse de manera parcial” y cuanto más alejado se esté de ella, “menor será el porcentaje del disco solar cubierto por la luna”.

Para el próximo eclipse de sol habrá que esperar hasta el 2021 cuando “casualmente, uno ocurrirá en la Antártida Argentina”.

Por su parte, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) comenzará su transmisión a las 11.40 (hora de Argentina), con el inicio del eclipse en la comuna de Saavedra, en Chile, que concluirá en la localidad cordobesa de Salina del Eje.

Además, a las 12.30 se podrá ver el programa en vivo y en español "El eclipse solar total de América del Sur de 2020".

Te puede interesar

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

Las primeras tres cuadras del Corredor San Juan alcanzan un 70% de avance

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.

Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial

La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.

Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025

La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.