Londres se enfrenta a un nuevo confinamiento para contener la propagación del covid
El alcalde londinense, Sadiq Khan, señaló que "el impacto económico en los negocios puede ser catastrófico, con el sustento de cientos de miles de personas en riesgo".
La capital inglesa se encamina hacia una nueva fase de drásticas restricciones sociales y económicas para hacer frente a una nueva propagación del coronavirus, que afecta ya a casi todos los distritos de la ciudad.
"El rebrote de casos de coronavirus en nuestra capital es profundamente preocupante", señaló el alcalde de Londres, Sadiq Khan, en una nota oficial.
El Gobierno de Boris Johnson tiene previsto anunciar para pasado mañana el resultado de la primera revisión del nivel de limitaciones, que se introdujo regionalmente en Inglaterra a principios de diciembre, tras la conclusión de un mes de confinamiento.
La decisión respecto de Londres –que pasaría a la máxima banda de restricciones- podría materializarse en las próximas horas, según medios locales y la agencia de noticias Sputnik.
Sería el tercer confinamiento en la práctica que Londres afronta desde la primavera.
"El impacto económico en los negocios puede ser catastrófico, con el sustento de cientos de miles de personas en riesgo", lamentó el alcalde, quien pidió ayuda financiera y logística al Ejecutivo central.
El nivel 3 de "alerta muy alta" implica el cierre del sector hotelería y gastronomía, con excepción de los establecimientos de comida para llevar.
Además, obliga a echar el cerrojo en museos y galerías, cines y teatros, bowlings, bingos y otros establecimientos culturales y de entretenimiento.
El Gobierno rechazó la posibilidad de introducir un sistema más localizado de control del coronavirus y la revisión del nivel de incremento de casos positivos en Londres afectaría a los 32 distritos municipales y sus casi 10 millones de residentes.
Boris Johnson ha priorizado la educación presencial en las aulas desde que concluyó el primer confinamiento en mayo, y su portavoz en Downing Street señaló este lunes 14 que "no hay planes" para cambiar las directrices al respecto.
El ayuntamiento de Greenwich, en el sureste de la capital, fue la primera autoridad municipal que ha desafiado al Ejecutivo conservador y ha ordenado el cierre de los centros escolares de su área y la provisión de servicios online a partir de mañana.
"No lo haría si el riesgo no fuera extremo, pero las cifras están subiendo tan rápido que está claro que necesitamos actuar", escribió a padres y profesores el líder del distrito, el laborista Danny Thorpe.
La decisión de Greenwich está avalada por el principal sindicato de educación.
Cada nación británica sigue su propio criterio respecto a las restricciones frente a la pandemia, que se levantarán parcialmente en el conjunto del Reino Unido del 23 al 27 de diciembre.
Al día de hoy Reino Unido lleva contabilizados 1.854.490 contagios que lo ubican sexto en el conteo por países en todo el mundo, con un acumulado de 64.267 muertes con la misma posición en la tabla de registros de fallecimientos.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.