Londres se enfrenta a un nuevo confinamiento para contener la propagación del covid
El alcalde londinense, Sadiq Khan, señaló que "el impacto económico en los negocios puede ser catastrófico, con el sustento de cientos de miles de personas en riesgo".
La capital inglesa se encamina hacia una nueva fase de drásticas restricciones sociales y económicas para hacer frente a una nueva propagación del coronavirus, que afecta ya a casi todos los distritos de la ciudad.
"El rebrote de casos de coronavirus en nuestra capital es profundamente preocupante", señaló el alcalde de Londres, Sadiq Khan, en una nota oficial.
El Gobierno de Boris Johnson tiene previsto anunciar para pasado mañana el resultado de la primera revisión del nivel de limitaciones, que se introdujo regionalmente en Inglaterra a principios de diciembre, tras la conclusión de un mes de confinamiento.
La decisión respecto de Londres –que pasaría a la máxima banda de restricciones- podría materializarse en las próximas horas, según medios locales y la agencia de noticias Sputnik.
Sería el tercer confinamiento en la práctica que Londres afronta desde la primavera.
"El impacto económico en los negocios puede ser catastrófico, con el sustento de cientos de miles de personas en riesgo", lamentó el alcalde, quien pidió ayuda financiera y logística al Ejecutivo central.
El nivel 3 de "alerta muy alta" implica el cierre del sector hotelería y gastronomía, con excepción de los establecimientos de comida para llevar.
Además, obliga a echar el cerrojo en museos y galerías, cines y teatros, bowlings, bingos y otros establecimientos culturales y de entretenimiento.
El Gobierno rechazó la posibilidad de introducir un sistema más localizado de control del coronavirus y la revisión del nivel de incremento de casos positivos en Londres afectaría a los 32 distritos municipales y sus casi 10 millones de residentes.
Boris Johnson ha priorizado la educación presencial en las aulas desde que concluyó el primer confinamiento en mayo, y su portavoz en Downing Street señaló este lunes 14 que "no hay planes" para cambiar las directrices al respecto.
El ayuntamiento de Greenwich, en el sureste de la capital, fue la primera autoridad municipal que ha desafiado al Ejecutivo conservador y ha ordenado el cierre de los centros escolares de su área y la provisión de servicios online a partir de mañana.
"No lo haría si el riesgo no fuera extremo, pero las cifras están subiendo tan rápido que está claro que necesitamos actuar", escribió a padres y profesores el líder del distrito, el laborista Danny Thorpe.
La decisión de Greenwich está avalada por el principal sindicato de educación.
Cada nación británica sigue su propio criterio respecto a las restricciones frente a la pandemia, que se levantarán parcialmente en el conjunto del Reino Unido del 23 al 27 de diciembre.
Al día de hoy Reino Unido lleva contabilizados 1.854.490 contagios que lo ubican sexto en el conteo por países en todo el mundo, con un acumulado de 64.267 muertes con la misma posición en la tabla de registros de fallecimientos.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.