El 2020 fue un gran año para Schwartzman
El "Peque", noveno en el escalafón mundial, repaso en charla con Télam su gran año. Adelantó que "no está en su diccionario relajarse" y que su próximo objetivo es consolidarse en el "top ten".
El argentino Diego Schwartzman, quien concretó en el 2020 todo lo bueno que insinuaba y se ubicó por primera vez en su carrera entre los 10 mejores tenistas del planeta, adelantó este martes que "no está en su diccionario relajarse" y que su próximo objetivo es consolidarse en el "top ten".
"No está en mi diccionario relajarme, no lo se hacer. Mi próximo objetivo es tratar de mejorar o mantener lo que hice, por algo lo logré y quiero conservarlo, no está en mi pensamiento quedarme con lo hecho", subrayó el "Peque" en una entrevista que concedió a Télam.
Cabe señalar que Schwartzman, de 28 años, comenzó la temporada en el puesto 14 del ranking mundial y lo finalizó en el noveno (estuvo octavo tras su acceso a las semifinales de Roland Garros), con la ratificación de que su tenis aguerrido y espíritu combativo lo hicieron superarse y, lejos de cobijarse en la zona de confort tras lo bueno que había hecho en 2019, creció y se instaló en el grupo de elite.
Las "semis" en París, las finales en Roma, Colonia y Córdoba, y su histórica clasificación al Masters de Londres, algo que un argentino no conseguía desde 2013 cuando lo logró por última vez el tandilense Juan Martín Del Potro, fueron los puntos más altos que protagonizó en 2020.
El año del tenista surgido en el Club Náutico Hacoaj no había tenido demasiados resultados para destacar entre enero y marzo, apenas su aparición el la final en Córdoba (perdió con el chileno Cristian Garín) o su acceso a las "semis" en Buenos Aires, donde se marchó sin jugar por un desgarro sufrido durante el partido de cuartos de final ante el uruguayo Pablo Cuevas.
"En Córdoba tuve una buena semana, competí bien, pero en la final Cristian jugó un partidazo y me ganó bien. Llegué a Buenos Aires con ganas de tomarme revancha porque el año anterior había perdido la final (ante el italiano Marco Cecchinato) y no haber podido jugar la semifinal, sumado a que sufrí la primera lesión de mi carrera generó un momento duro, me costó asimilarlo", señaló el "Peque".
Schwartzman, ganador de tres títulos en su carrera, Estambul 2016, Río de Janeiro 2018 y Los Cabos 2019, se recuperó de ese momento y, luego del receso impuesto por la pandemia de coronavirus entre marzo y agosto, protagonizó una gira sobre cemento decepcionante, incluida su rápida eliminación del US Open, en la ronda inicial.
El tenista entrenado por Juan Ignacio Chela se instaló en Europa y comenzó su reacción en el Masters 1000 de Roma, donde le ganó por primera vez al español Rafael Nadal en el polvo de ladrillo del Foro Itálico, luego consiguió otro impacto ante el canadiense Denis Shapovalov, y recién claudicó en la final ante el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic.
"Haberle ganado a 'Rafa' en Roma me dio una confianza muy grande, me sirvió para el partido siguiente ante Shapovalov, porque me mantuve enfocado y fue importante en lo anímico, esos dos triunfos los pongo en el podio de mi carrera", enfatizó el "Peque".
Su final en Roma ante Djokovic fue el preludio de lo que vendría en Roland Garros, donde se instaló entre los cuatro mejores con cinco victorias consecutivas, la más resonante sobre el campeón del US Open, el austríaco Dominic Thiem, en cuartos de final, y recién se despidió ante "Rafa" en semifinales.
"En Roland Garros llegué al 'top ten' luego de una muy buena primera semana, que se potenció con el triunfo sobre Thiem. El venía de ganar el US Open pero yo sabía que no era invencible, que tendría mis chances y así sucedió, fue un gran partido en el que jugué bien, con mucha confianza", expresó Schwartzman, quien doblegó el austríaco en cinco sets y luego de una batalla que se extendió por más de cinco horas.
Una vez asegurado el "top ten", el argentino perdió en sets corridos con Nadal en semifinales, en un partido en el que "no hubo nada para reprocharse", y después de su actuación en París llegó una final más, en Colonia, Alemania, luego los cuartos de final en París-Bercy, eso le alcanzó para ser el octavo argentino de la historia en jugar el Masters.
Su temporada fue muy buena porque se consolidó entre los mejores del circuito, aunque lejos de conformarse, Schwartzman adelantó que ya entrena para mejorar el año próximo.
"Comenzaré la temporada en Australia y luego existe mucha incertidumbre sobre la gira de Sudamérica, que es la que más me gusta jugar. Todavía no hay precisiones sobre los torneos ni está el calendario, porque la pandemia sigue, no se fue", resaltó finalmente Schwartzman.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El posteo de la F1 por la “batalla interna” en Alpine
Las cuentas oficiales de la Fórmula 1 destacaron el momento: “¡Las órdenes de equipo se convierten en una batalla interna! Colapinto supera a Gasly con un audaz adelantamiento”.
Atenas recibe este lunes a San Lorenzo por la Liga Nacional
El "Griego" vuelve a jugar de local, este lunes a las 21, frente a San Lorenzo. Será el primero de siete partido seguidos que tendrá en su estadio. Las entradas ya están a la venta. Transmite Basquetpass.
Instituto juega este lunes contra Riestra en busca de meterse entre los ocho
La "Gloria" se mide ante Riestra este lunes a partir de las 19 por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional. Leandro Rey Hilfer será el árbitro y ESPN Premium televisará el encuentro.
"Estoy orgulloso de ellos, son futbolistas con proyección de Selección mayor", dijo Placente
"El plantel sabe lo que jugó, que hizo un gran torneo. Felicitar a los jugadores porque volvieron a dejar a Argentina en la final de un Mundial juvenil", indicó Diego Placente.
La Selección Argentina perdió ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20
Por un doblete de Yassir Zabiri, el elenco africano se impuso por 2-0 sobre la Albiceleste de Diego Placente en la final.
Elecciones en Talleres: Fassi logró una victoria aplastante y seguirá hasta 2029
Con una participación récord de casi 12.000 socios, “Adelante Talleres” se impuso con más del 80% de los votos, siendo un hito institucional en el club cordobés.
Federal A: Atenas de Río Cuarto salvó la ropa entre los cordobeses
En los partidos de ida de una nueva etapa de la Fase Reválida, Atenas de Río Cuarto logró un valioso triunfo ante Sarmiento de La Banda. En tanto, Argentino de Monte Maíz y Sportivo Belgrano perdieron jugando mal.
Partido suspendido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por presuntas amenazas al árbitro
Lucas Comesaña, encargado de impartir justicia en el duelo por el reducido por el segundo ascenso, habría decidido no dirigir el complemento.
Federal A: Club Ciudad de Bolívar ascendió a la Primera Nacional
En definición por penales, el equipo bonaerense derrotó a Atlético de Rafaela y se coronó como campeón del Torneo Federal A y ascendió a la Primera Nacional. En los 90 minutos el partido terminó 0 a 0.
Medvedev le ganó Moutet y se quedó con el ATP de Almaty
Medvedev cortó una racha negativa y volvió a levantar un trofeo tras varios meses de sequía en el circuito, en una final que reflejó su esfuerzo por recuperar confianza y regularidad.
En Río Cuarto, Las Leonas de La Carlota ganaron la Copa Córdoba Rosa
El certamen formó parte de las actividades realizadas en el marco del “Octubre Rosa”, destinado a realizar acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.
Fórmula 1: Franco Colapinto corre este domingo en el Gran Premio de Estados Unidos
La expectativa está puesta en la nueva prueba de Colapinto. La carrera es este domingo a las 16 horas por la plataforma de streaming Disney+.