El "Peque", noveno en el escalafón mundial, repaso en charla con Télam su gran año. Adelantó que "no está en su diccionario relajarse" y que su próximo objetivo es consolidarse en el "top ten".
El argentino perdió frente al alemán por 6-3, 4-6 y 6-3 en la segunda fecha de la Zona Tokio 1970 y quedó prácticamente sin chances de pasar a las semifinales.
El grupo denominado Tokio 1970, en referencia a la primera edición del certamen de maestros, continuará después de ese partido con el encuentro entre el ruso Daniil Medvedev (4) y el alemán Alexander Zverev (7).
El tenista argentino ingresó al "top ten" por primera vez en su carrera luego de clasificarse semifinalista en Roland Garros, el último Gran Slam de una temporada 2020 que fue modificada por la pandemia de coronavirus.
El argentino mantiene así su permanencia en el top ten, al que accedió en la segunda semana de octubre, tras alcanzar las semifinales de Roland Garros, último Grand Slam de la temporada 2020, cuando cayó ante el español Rafael Nadal.
El "Peque" jugó su décima final la tercera del año luego del ATP de Córdoba y Masters 1000 de Roma, y mantiene vigente su ilusión para el ingreso al Masters de Londres, que se disputará del 15 al 22 de noviembre.
El "Peque" venció al canadiense Félix Auger-Aliassime por 6-4, 5-7 y 6-4 en una de las semis del ATP 250 de Colonia, Alemania.
El reciente semifinalista en París, avanzó seis lugares en el escalafón y ahora sólo quedó por debajo del serbio Novak Djokovic (1), el español Rafael Nadal (2), el austríaco Dominic Thiem (3), el suizo Roger Federer (4), el griego Stefanos Tsitsipas (5), el ruso Daniil Medvedev (6) y el alemán Alexander Zverev (7).
Schwartzman batalló durante el encuentro, pero el europeo lo superó en determinados momentos del juego y terminó quedándose con la victoria, la décima que consigue en enfrentamientos con el deportista argentino.
El tenista argentino ganó 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2 en un maratónico duelo ante el austríaco Dominic Thiem, en uno de los choques por cuartos de final de Roland Garros que se disputa sobre polvo de ladrillo.
El número 14 del mundo y la revelación del torneo van por un logro que el tenis argentino no alcanza en el certamen desde 2004: tener a dos representantes entre los mejores cuatro del torneo.