"Hoy me costó abstraerme del contexto, y a la mañana ya estaba pensando en que decir ante la prensa", expresó Diego Schwartzman en el arranque de su declaración post eliminación del torneo Argentina Open.
Diego Schwartzman jugará el martes durante la sesión nocturna ante el chileno Nicolás Jarry, en el que podría ser su último partido como profesional.
“El Peque” anunció su decisión a través de una carta en sus redes sociales donde le agradece al tenis “porque me ha dado todo lo que tengo y mucho más que llevaré conmigo para siempre”.
Schwartzman, campeón del ATP de Buenos Aires en 2022 y ex número 8 del mundo, actualmente ocupa la 116° posición en el ranking y lleva casi cuatro meses sin ganar en el cuadro principal de un torneo.
El "Peque" Diego Schwartzman, en su debut en Roland Garros, revirtió una ventaja de 2-0 en sets contra el español Bernabé Zapata Miralles y se quedó con un triunfazo.
Schwartzman participó del primer Grand Slam del 2023 en malas condiciones ya que sufrió una lesión muscular la semana pasada y debió abandonar en el certamen de Auckland.
El argentino, ubicado en el puesto 16 del ranking mundial de la ATP, tuvo el particular apoyo del famoso actor Ben Stiller, quien admira al nacido en Hacoaj y no fue la primera vez que lo visita en un encuentro.
El número 13 del mundo venció esta madrugada al peruano Juan Pablo Varillas 7-5 y 6-4. Mientras que la rosarina accedió a la segunda ronda al aprovechar el retiro de su rival, la kazaja Yulia Putintseva.
El "Peque" argentino se impuso sobre el chino Yen Hsun Lu por 6-2, 6-2 y 6-3 en la primera ronda y avanzó de fase en el grand slam de polvo de ladrillo. En la edición anterior Schwartzman había llegado a las semifinales.
Diego Schwartzman y Francisco Cerúndolo se enfrentaran en la final. El último jugador "local" que ganó el ATP de Buenos Aires fue David Nalbandian en 2008.
Schwartzman, ubicado en el noveno puesto del ranking mundial de la ATP, se medirá por primera vez en su carrera con Muller (210) no antes de las 22.30 (hora de la Argentina) en el segundo turno de la cancha 1573 Arena.
El "Peque", noveno en el escalafón mundial, repaso en charla con Télam su gran año. Adelantó que "no está en su diccionario relajarse" y que su próximo objetivo es consolidarse en el "top ten".
El argentino perdió frente al alemán por 6-3, 4-6 y 6-3 en la segunda fecha de la Zona Tokio 1970 y quedó prácticamente sin chances de pasar a las semifinales.
El grupo denominado Tokio 1970, en referencia a la primera edición del certamen de maestros, continuará después de ese partido con el encuentro entre el ruso Daniil Medvedev (4) y el alemán Alexander Zverev (7).
El tenista argentino ingresó al "top ten" por primera vez en su carrera luego de clasificarse semifinalista en Roland Garros, el último Gran Slam de una temporada 2020 que fue modificada por la pandemia de coronavirus.
El argentino mantiene así su permanencia en el top ten, al que accedió en la segunda semana de octubre, tras alcanzar las semifinales de Roland Garros, último Grand Slam de la temporada 2020, cuando cayó ante el español Rafael Nadal.
El "Peque" jugó su décima final la tercera del año luego del ATP de Córdoba y Masters 1000 de Roma, y mantiene vigente su ilusión para el ingreso al Masters de Londres, que se disputará del 15 al 22 de noviembre.
El "Peque" venció al canadiense Félix Auger-Aliassime por 6-4, 5-7 y 6-4 en una de las semis del ATP 250 de Colonia, Alemania.
El reciente semifinalista en París, avanzó seis lugares en el escalafón y ahora sólo quedó por debajo del serbio Novak Djokovic (1), el español Rafael Nadal (2), el austríaco Dominic Thiem (3), el suizo Roger Federer (4), el griego Stefanos Tsitsipas (5), el ruso Daniil Medvedev (6) y el alemán Alexander Zverev (7).
Schwartzman batalló durante el encuentro, pero el europeo lo superó en determinados momentos del juego y terminó quedándose con la victoria, la décima que consigue en enfrentamientos con el deportista argentino.
El tenista argentino ganó 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2 en un maratónico duelo ante el austríaco Dominic Thiem, en uno de los choques por cuartos de final de Roland Garros que se disputa sobre polvo de ladrillo.
El número 14 del mundo y la revelación del torneo van por un logro que el tenis argentino no alcanza en el certamen desde 2004: tener a dos representantes entre los mejores cuatro del torneo.
Con este triunfo repite su mejor actuación en el Abierto de París. Ahora enfrentará en cuartos de final al austríaco Dominic Thiem, número 3 del mundo y reciente campeón del US Open.