El Episcopado definió la agenda de acciones de cara al debate por el aborto
La Conferencia Episcopal Argentina envió una carta al papa Francisco, en la que le agradece sus palabras y gestos en defensa de la "vida humana no nacida".
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) definió este martes una serie de acciones pastorales "en favor de la vida por nacer", ante el tratamiento en el Senado del proyecto de legalización del aborto, y le envió una carta al papa Francisco, en la que le agradece sus palabras y gestos en defensa de la "vida humana no nacida".
Así lo resolvieron los obispos durante la 186ta. reunión de la comisión permanente del Episcopado, que deliberó este martes en su sede del barrio de Retiro, presidida por el titular del organismo y obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, con la participación del nuncio apostólico, Miroslaw Adamczyk.
En el encuentro, los obispos decidieron que la comisión ejecutiva de la CEA visite el sábado 26 el santuario de la Virgen de Luján, donde celebrarán una misa a las 10, que será transmitida a través de las redes sociales.
En tanto, para el domingo 27 -fiesta litúrgica de la Sagrada Familia- invitaron a que las catedrales y parroquias de todo el país celebren las misas con una "especial intención por la vida naciente".
Para el lunes 28, fiesta de los mártires Santos Inocentes, los obispos "convocan al Pueblo de Dios a una Jornada de Ayuno, Oración y celebración de la misa", según se informó en un comunicado.
Todas estas acciones de la Iglesia católica son previas al debate que se daría en el recinto del Senado el martes 29 para tratar el proyecto de legalización del aborto, enviado por el Poder Ejecutivo, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
Los obispos también enviaron este martes una carta al papa Francisco para saludarlo con motivo del aniversario de su ordenación sacerdotal.
"En los momentos que vivimos como pueblo le agradecemos su constante Magisterio, manifestado con claridad en su Encíclica Fratelli Tutti en donde plantea los temas que comprometerán seriamente nuestra predicación en el próximo tiempo y también sus palabras y gestos sobre la defensa de la vida humana no nacida", dice la misiva enviada a Jorge Bergoglio por los obispos argentinos.
En la reunión, los obispos recibieron, además, informes de la Comisión Episcopal de Educación Católica, de la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia, la de Liturgia y de Cáritas Argentina.
El Episcopado viene rechazando, con fuertes cuestionamientos, el proyecto de ley que busca legalizar el aborto, que está siendo tratado en comisión esta semana en el Senado.
En diferentes pronunciamientos, los obispos -además de reiterar su tradicional postura en contra de la legalización- advirtieron sobre la "falta de oportunidad" para debatir este tipo de iniciativa, aún en medio de la pandemia de coronavirus.
Durante el fin de semana, monseñor Ojea consideró "una mala noticia" la media sanción del proyecto de legalización del aborto y señaló que esto "forma parte también de una oscuridad de nuestra Patria".
En tanto, en las últimas horas, desde la Iglesia vieron con preocupación la colocación de una bandera verde con la leyenda "Aborto legal" en la parroquia de Chos Malal, en la diócesis de Neuquén.
La comisión permanente de la CEA está integrada por 22 obispos: los miembros de la Comisión Ejecutiva, los presidentes de las comisiones episcopales estables y los obispos delegados de cada región pastoral del país.
Te puede interesar
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.
El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK
Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.
La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".