El Episcopado definió la agenda de acciones de cara al debate por el aborto
La Conferencia Episcopal Argentina envió una carta al papa Francisco, en la que le agradece sus palabras y gestos en defensa de la "vida humana no nacida".
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) definió este martes una serie de acciones pastorales "en favor de la vida por nacer", ante el tratamiento en el Senado del proyecto de legalización del aborto, y le envió una carta al papa Francisco, en la que le agradece sus palabras y gestos en defensa de la "vida humana no nacida".
Así lo resolvieron los obispos durante la 186ta. reunión de la comisión permanente del Episcopado, que deliberó este martes en su sede del barrio de Retiro, presidida por el titular del organismo y obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, con la participación del nuncio apostólico, Miroslaw Adamczyk.
En el encuentro, los obispos decidieron que la comisión ejecutiva de la CEA visite el sábado 26 el santuario de la Virgen de Luján, donde celebrarán una misa a las 10, que será transmitida a través de las redes sociales.
En tanto, para el domingo 27 -fiesta litúrgica de la Sagrada Familia- invitaron a que las catedrales y parroquias de todo el país celebren las misas con una "especial intención por la vida naciente".
Para el lunes 28, fiesta de los mártires Santos Inocentes, los obispos "convocan al Pueblo de Dios a una Jornada de Ayuno, Oración y celebración de la misa", según se informó en un comunicado.
Todas estas acciones de la Iglesia católica son previas al debate que se daría en el recinto del Senado el martes 29 para tratar el proyecto de legalización del aborto, enviado por el Poder Ejecutivo, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
Los obispos también enviaron este martes una carta al papa Francisco para saludarlo con motivo del aniversario de su ordenación sacerdotal.
"En los momentos que vivimos como pueblo le agradecemos su constante Magisterio, manifestado con claridad en su Encíclica Fratelli Tutti en donde plantea los temas que comprometerán seriamente nuestra predicación en el próximo tiempo y también sus palabras y gestos sobre la defensa de la vida humana no nacida", dice la misiva enviada a Jorge Bergoglio por los obispos argentinos.
En la reunión, los obispos recibieron, además, informes de la Comisión Episcopal de Educación Católica, de la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia, la de Liturgia y de Cáritas Argentina.
El Episcopado viene rechazando, con fuertes cuestionamientos, el proyecto de ley que busca legalizar el aborto, que está siendo tratado en comisión esta semana en el Senado.
En diferentes pronunciamientos, los obispos -además de reiterar su tradicional postura en contra de la legalización- advirtieron sobre la "falta de oportunidad" para debatir este tipo de iniciativa, aún en medio de la pandemia de coronavirus.
Durante el fin de semana, monseñor Ojea consideró "una mala noticia" la media sanción del proyecto de legalización del aborto y señaló que esto "forma parte también de una oscuridad de nuestra Patria".
En tanto, en las últimas horas, desde la Iglesia vieron con preocupación la colocación de una bandera verde con la leyenda "Aborto legal" en la parroquia de Chos Malal, en la diócesis de Neuquén.
La comisión permanente de la CEA está integrada por 22 obispos: los miembros de la Comisión Ejecutiva, los presidentes de las comisiones episcopales estables y los obispos delegados de cada región pastoral del país.
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.