Sociedad Por: El Objetivo16 de diciembre de 2020

Fiestas bajo pandemia: pocas personas, burbuja y barbijos

El presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued, explicó a Télam que además de festejar en lugares abiertos y en grupos reducidos de pocas familias, también es importante acotar el tiempo, "la previa y lo posterior".

arbol de navidad 1

Infectólogos, funcionarios de Salud y la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzaron una campaña para pedir que este año, al pan dulce, la sidra y los turrones se sumen también el barbijo, la "cuarentena previa" y los encuentros en "burbujas pequeñas".

"Hay que tener presente que el barbijo solo hay que sacárselo para comer y no estar dando vueltas por la cocina, charlando con todos sin protección", le dijo a Télam Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y miembro del comité de asesores del presidente Alberto Fernández.

"Lo más problemático para las fiestas es el lugar, la cantidad de personas, la previa y lo posterior, no es lo mismo una reunión de dos familias de doce personas cada una que siete familias de dos, el riesgo es mucho mayor, por eso lo ideal son pocas personas y pocas burbujas", explicó Sued sobre las precauciones para estas fiestas.

"El barbijo solo hay que sacárselo para comer y no estar dando vueltas por la cocina, charlando con todos sin protección"

Omar Sued

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, enfatizó en diálogo con Télam que "el uso de barbijos en los momentos que no se coma es fundamental".

Un día después de la reunión que mantuvo con sus pares de Nación y Ciudad para analizar el freno en la curva de descenso de casos de coronavirus en la región metropolitana, Gollán aseguró que "para las fiestas, estamos recomendando diez acciones básicas para evitar los contagios. Una de las claves es el distanciamiento social y junto al uso del barbijo, no compartir vasos, cubiertos, ni abrazarse ni besarse son acciones importantes para respetar el distanciamiento".

La SADI también resaltó el cuidado con los adultos mayores o personas de riesgo. En un comunicado, advirtió que "si hay personas mayores de 60 años en nuestro entorno, o con Factores de Riesgo para desarrollo de enfermedad grave (diabetes, cáncer , enfermedades renales, cardiacas o pulmonares, obesidad o alteraciones de la inmunidad), alentarlas a participar de la reunión de manera remota o asegurarnos que el sitio elegido para la misma cuente con las mejores condiciones de espacio y ventilación posibles, instándolos a que permanezcan un tiempo corto".

Pero además de distanciamiento social, poco tiempo y pocas personas, los especialistas recomiendan prestarle atención al tipo de barbijo que se va a utilizar. Investigadores de la Universidad de Massachusetts Lowell y la Universidad Bautista de California publicaron una investigación en la revista científica "Physics of Fluids" en la que alertan sobre los peligros de usar varias veces una mascarilla quirúrgica.


"Es natural pensar que usar una máscara, sin importar si es nueva o vieja, siempre debería ser mejor que nada pero nuestros resultados muestran que esta creencia solo es cierta para partículas mayores de 5 micrómetros, pero no para partículas finas menores de 2,5 micrómetros", explicó uno de los autores, Jinxiang Xi, según informó la agencia Europa Press.

El estudio demostró que los pliegues de un barbijo quirúrgico afecta significativamente "los patrones de flujo de aire, lo que sugiere que la forma de la mascarilla también debe considerarse un factor importante al estimar la eficiencia de protección de la mascarilla".

Te puede interesar

Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa

En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.

Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral

A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.

La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas

La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.

Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse

Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.

Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba

Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.

Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos

La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

Brutal pelea a la salida de un boliche en Nueva Córdoba: un joven fue golpeado salvajemente

Un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea que terminó con un chico lastimado y tendido en plena calle. Ocurrió a la salida de un boliche ubicado sobre la calle Rondeau al 270.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con temperaturas agradables en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 15 grados.

La Falda: la FPA detuvo a un pastor por comercializar cocaína y marihuana

El narcomenudista era un reconocido Pastor de un iglesia evangelista con sede en La Falda. En el lugar, se efectuó el secuestro de varias dosis de cocaína, $150.000 y elementos de interés para la causa.