Sociedad Por: El Objetivo16 de diciembre de 2020

Fiestas bajo pandemia: pocas personas, burbuja y barbijos

El presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued, explicó a Télam que además de festejar en lugares abiertos y en grupos reducidos de pocas familias, también es importante acotar el tiempo, "la previa y lo posterior".

arbol de navidad 1

Infectólogos, funcionarios de Salud y la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzaron una campaña para pedir que este año, al pan dulce, la sidra y los turrones se sumen también el barbijo, la "cuarentena previa" y los encuentros en "burbujas pequeñas".

"Hay que tener presente que el barbijo solo hay que sacárselo para comer y no estar dando vueltas por la cocina, charlando con todos sin protección", le dijo a Télam Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y miembro del comité de asesores del presidente Alberto Fernández.

"Lo más problemático para las fiestas es el lugar, la cantidad de personas, la previa y lo posterior, no es lo mismo una reunión de dos familias de doce personas cada una que siete familias de dos, el riesgo es mucho mayor, por eso lo ideal son pocas personas y pocas burbujas", explicó Sued sobre las precauciones para estas fiestas.

"El barbijo solo hay que sacárselo para comer y no estar dando vueltas por la cocina, charlando con todos sin protección"

Omar Sued

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, enfatizó en diálogo con Télam que "el uso de barbijos en los momentos que no se coma es fundamental".

Un día después de la reunión que mantuvo con sus pares de Nación y Ciudad para analizar el freno en la curva de descenso de casos de coronavirus en la región metropolitana, Gollán aseguró que "para las fiestas, estamos recomendando diez acciones básicas para evitar los contagios. Una de las claves es el distanciamiento social y junto al uso del barbijo, no compartir vasos, cubiertos, ni abrazarse ni besarse son acciones importantes para respetar el distanciamiento".

La SADI también resaltó el cuidado con los adultos mayores o personas de riesgo. En un comunicado, advirtió que "si hay personas mayores de 60 años en nuestro entorno, o con Factores de Riesgo para desarrollo de enfermedad grave (diabetes, cáncer , enfermedades renales, cardiacas o pulmonares, obesidad o alteraciones de la inmunidad), alentarlas a participar de la reunión de manera remota o asegurarnos que el sitio elegido para la misma cuente con las mejores condiciones de espacio y ventilación posibles, instándolos a que permanezcan un tiempo corto".

Pero además de distanciamiento social, poco tiempo y pocas personas, los especialistas recomiendan prestarle atención al tipo de barbijo que se va a utilizar. Investigadores de la Universidad de Massachusetts Lowell y la Universidad Bautista de California publicaron una investigación en la revista científica "Physics of Fluids" en la que alertan sobre los peligros de usar varias veces una mascarilla quirúrgica.


"Es natural pensar que usar una máscara, sin importar si es nueva o vieja, siempre debería ser mejor que nada pero nuestros resultados muestran que esta creencia solo es cierta para partículas mayores de 5 micrómetros, pero no para partículas finas menores de 2,5 micrómetros", explicó uno de los autores, Jinxiang Xi, según informó la agencia Europa Press.

El estudio demostró que los pliegues de un barbijo quirúrgico afecta significativamente "los patrones de flujo de aire, lo que sugiere que la forma de la mascarilla también debe considerarse un factor importante al estimar la eficiencia de protección de la mascarilla".

Te puede interesar

Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar

Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos

El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.

Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido

Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional

El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.

Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba

Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.

La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba

El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.