La legalización del aborto será debatido en el Senado el 29 de diciembre
Los senadores pudieron escuchar los argumentos desarrollados por los disertantes de la sociedad civil, y luego evacuar sus dudas a través de consultas puntuales e intercambio de opiniones.
El Senado concluyó hoy la tercera jornada consecutiva de exposiciones de especialistas con posiciones a favor y en contra del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), y avanza el debate entre los senadores de cara a la sesión especial el 29 de diciembre.
En el marco de un plenario de las comisiones Banca de la Mujer, Salud y Justicia y Asuntos Penales, los senadores pudieron escuchar los argumentos desarrollados por los disertantes de la sociedad civil, y luego evacuar sus dudas a través de consultas puntuales e intercambio de opiniones.
El ex juez de la Corte Suprema de Justicia Rodolfo Barra abrió la ronda de oradores y consideró, con vehemencia, que la legalización del aborto es una "acción de mortandad serial". "Técnicamente, la legalización del aborto no es un genocidio, pero sí es una acción de mortandad serial", sostuvo el ex magistrado, que se aferró a la idea de que "hay vida humana desde la concepción".
"Sería raro que le demos al niño derechos subjetivos para tener una política de asistencia social, pero que su madre al día siguiente pueda abortar, es una contradicción que ningún interprete puede aceptar", dijo el jurista al referirse al otro proyecto, el de los "los mil días".
Por su parte, la periodista, activista y abogada Ana Correa, autora del libro "Somos Belén" recordó que hay mujeres presas por haber abortado en el pasado, por lo que indicó que el aborto se sigue criminalizando en el país.
En este sentido, consideró que "en 2018, en el Senado se faltó a la verdad", ya que "se dijo que no había mujeres presas por aborto cuando todos sabían que Belén había estado presa por casi tres años". "El Código Penal que criminaliza a las mujeres por abortar está por cumplir 100 años y el Congreso que lo aprobó estaba formado solo por hombres. Legalizar el aborto es defender la vida, la clandestinidad mata y es tortura", concluyó.
En la misma línea, el médico obstetra Mario Sebastiani remarcó hoy que "si hay libertad para tener hijos", es necesario que haya libertad "para no tenerlos". "Ustedes van a decidir si la mujer va a la clandestinidad, como ahora desde hace 37 años, o bien si la mujer va a la salud pública, a la dignidad. Porque si hay libertad para tener hijos, tiene que haber libertad para no tenerlos", afirmó. Por otra parte, aclaró que "la disminución de las muertes y las internaciones ha sido porque el aborto ha pasado de ser quirúrgico a medicamentoso".
La abogada y académica de Derechos Humanos e igualdad de género Dorothy Estrada aportó datos de la Organización Mundial de la Salud que plantean que "de cada cuatro abortos que se realiza en países donde está criminalizada la IVE, solamente uno se realiza en condiciones seguras".
La abogada e integrante de Alianza por la Vida, Pilar Vásquez Calva, indicó que si lo que se pretende es "proteger la salud mental de la mujer, el aborto no es el camino correcto", en tanto que mencionó que "en México, la despenalización no ha sido una estrategia exitosa para reducir la mortalidad materna".
A su turno, el doctor en derecho Fernando Toller dijo que puede "compartir la despenalización" pero no así la legalización, al tiempo que señaló que el proyecto "es muy extremo y extralimitado" y se quejó: "Se llega a obligar al objetor a realizar el aborto. No sé qué tipo de objeción de conciencia podría ser esa". Por otra parte, criticó el orden público que "esta ley intenta imponer" y que obliga a las provincias a adherirse: "Va en contra del derecho público provincial", opinó.
En tanto, para el ex senador nacional Eduardo Menem "este proyecto es totalmente inconstitucional porque rompe la armonía que debe existir en un sistema jurídico, trata de establecer que la vida comienza en la semana 14 y el Código Civil mantiene que es a partir de la concepción".
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.