Sociedad Por: El Objetivo17 de diciembre de 2020

La legalización del aborto será debatido en el Senado el 29 de diciembre

Los senadores pudieron escuchar los argumentos desarrollados por los disertantes de la sociedad civil, y luego evacuar sus dudas a través de consultas puntuales e intercambio de opiniones.

La legalización del aborto será debatido en el Senado el 29 de diciembre - Foto: archivo

El Senado concluyó hoy la tercera jornada consecutiva de exposiciones de especialistas con posiciones a favor y en contra del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), y avanza el debate entre los senadores de cara a la sesión especial el 29 de diciembre.

En el marco de un plenario de las comisiones Banca de la Mujer, Salud y Justicia y Asuntos Penales, los senadores pudieron escuchar los argumentos desarrollados por los disertantes de la sociedad civil, y luego evacuar sus dudas a través de consultas puntuales e intercambio de opiniones.

El ex juez de la Corte Suprema de Justicia Rodolfo Barra abrió la ronda de oradores y consideró, con vehemencia, que la legalización del aborto es una "acción de mortandad serial". "Técnicamente, la legalización del aborto no es un genocidio, pero sí es una acción de mortandad serial", sostuvo el ex magistrado, que se aferró a la idea de que "hay vida humana desde la concepción".

"Sería raro que le demos al niño derechos subjetivos para tener una política de asistencia social, pero que su madre al día siguiente pueda abortar, es una contradicción que ningún interprete puede aceptar", dijo el jurista al referirse al otro proyecto, el de los "los mil días".

Por su parte, la periodista, activista y abogada Ana Correa, autora del libro "Somos Belén" recordó que hay mujeres presas por haber abortado en el pasado, por lo que indicó que el aborto se sigue criminalizando en el país.

En este sentido, consideró que "en 2018, en el Senado se faltó a la verdad", ya que "se dijo que no había mujeres presas por aborto cuando todos sabían que Belén había estado presa por casi tres años". "El Código Penal que criminaliza a las mujeres por abortar está por cumplir 100 años y el Congreso que lo aprobó estaba formado solo por hombres. Legalizar el aborto es defender la vida, la clandestinidad mata y es tortura", concluyó.

En la misma línea, el médico obstetra Mario Sebastiani remarcó hoy que "si hay libertad para tener hijos", es necesario que haya libertad "para no tenerlos". "Ustedes van a decidir si la mujer va a la clandestinidad, como ahora desde hace 37 años, o bien si la mujer va a la salud pública, a la dignidad. Porque si hay libertad para tener hijos, tiene que haber libertad para no tenerlos", afirmó. Por otra parte, aclaró que "la disminución de las muertes y las internaciones ha sido porque el aborto ha pasado de ser quirúrgico a medicamentoso".

La abogada y académica de Derechos Humanos e igualdad de género Dorothy Estrada aportó datos de la Organización Mundial de la Salud que plantean que "de cada cuatro abortos que se realiza en países donde está criminalizada la IVE, solamente uno se realiza en condiciones seguras".

La abogada e integrante de Alianza por la Vida, Pilar Vásquez Calva, indicó que si lo que se pretende es "proteger la salud mental de la mujer, el aborto no es el camino correcto", en tanto que mencionó que "en México, la despenalización no ha sido una estrategia exitosa para reducir la mortalidad materna".

A su turno, el doctor en derecho Fernando Toller dijo que puede "compartir la despenalización" pero no así la legalización, al tiempo que señaló que el proyecto "es muy extremo y extralimitado" y se quejó: "Se llega a obligar al objetor a realizar el aborto. No sé qué tipo de objeción de conciencia podría ser esa". Por otra parte, criticó el orden público que "esta ley intenta imponer" y que obliga a las provincias a adherirse: "Va en contra del derecho público provincial", opinó.

En tanto, para el ex senador nacional Eduardo Menem "este proyecto es totalmente inconstitucional porque rompe la armonía que debe existir en un sistema jurídico, trata de establecer que la vida comienza en la semana 14 y el Código Civil mantiene que es a partir de la concepción".

Te puede interesar

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.

Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).

Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”

Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.

A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices

Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.

La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena

Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.