Deportes Por: El Objetivo21 de diciembre de 2020

Se creó un proyecto para que las personas con discapacidad visual puedan jugar al rugby

Agustín Miranda intenta que personas con discapacidad visual jueguen este deporte y, en el futuro, también hockey, voley y handbol. Ideó dispositivos sonoros, vibratorios y sensitivos para la práctica deportiva.

Desde Córdoba germina un interesante proyecto de rugby inclusivo - foto: gentileza

De un simple juego nació una interesante iniciativa de inclusión deportiva en la ciudad de Córdoba que aspira a tener amplia proyección.

En 2018, el profesor de educación física Agustín Miranda realizaba un entrenamiento de rugby con chicos de 7 a 11 años y notó que no se hablaban. De manera lúdica, decidió vendarles los ojos y desafiarlos para que se conectaran. “Les costaba comunicarse; la experiencia salió bien y se divirtieron”, recordó.

Esta vivencia motivó a Miranda a crear un proyecto para que las personas con discapacidad visual puedan jugar al rugby. Cursaba tercer año de la materia Deporte y Discapacidad de la carrera de Educación Física. Adaptó el reglamento de World Rugby y presentó la iniciativa a los responsables de la cátedra.

Luego, por sugerencia del profesor Raúl Barberou, Miranda la dio a conocer en la Agencia Córdoba Deportes.

El proyecto se llama Equilibristas. Utiliza dispositivos sonoros, vibratorios y sensitivos (versátiles y adaptables) para que las personas con discapacidad visual accedan a la práctica deportiva, en especial adolescentes y jóvenes. Estos elementos son útiles en el rugby y, a futuro, también podrían incorporarse en el hockey, voley y handbol. 

Se desarrolla a través del programa provincial “Emprende con tu pasión” desde Incubacor (del Ministerio de Industria, Comercio y Minería), donde completó el proceso de incubación en 2019. 

Al ser un emprendimiento deportivo, se hace con el apoyo de Córdoba Deportes. “La Agencia me da una mano impresionante, me brinda espacios del Estadio Kempes para desarrollar el proyecto con jóvenes y adolescentes”, indicó Miranda. 

En 2020 también fue incubado en Genoma Emprendedor (de la Universidad Católica de Córdoba) y presentado el 17 de diciembre último. 

“Equilibristas implica creación de oportunidades e inclusión social”, destacó el joven.

Enfrentar adversidades

El nombre del proyecto surgió después de que Miranda leyera en un texto que las personas equilibristas no se quedan en lo establecido, sino que buscan salir adelante con distintas alternativas pese a las adversidades que atraviesan. “Entendí esto desde lo deportivo y, en particular, desde el rugby inclusivo”, explicó. 

Según Miranda, en Argentina entre tres mil y cuatro mil personas con discapacidad visual practican deportes.

“Soy el único que trabaja con rugby inclusivo en el país”, aseguró. 

La idea es fomentar el deporte inclusivo a niveles local y nacional. Además, quiere crear un seleccionado de Córdoba y un seleccionado nacional para competir a nivel internacional. “Mi máximo objetivo es que el rugby inclusivo llegue a los Juegos Paralímpicos”, sentenció.

La actividad de Miranda con el rugby inclusivo está frenada por la situación de pandemia del Covid-19. La última práctica la hizo en febrero. “Reuní varios jugadores de 18 a 25 años y dos de 12 o 13 años”, sostuvo.

Igual se mantuvo activo en lo teórico, con formación académica, pedagógica y charlas virtuales, ayudado por mentores. “Francisco Rey Patrón, entrenador de atletismo y golbol de Córdoba Deportes, colabora en el proyecto”, agregó.

Dispositivos

Son tres los dispositivos propuestos en el proyecto. El sonoro, de pequeñas dimensiones, permite a la persona con discapacidad visual saber dónde está la pelota o la bocha. Emite un sonido intermitente.

El dispositivo vibratorio es una tobillera con un sistema de posicionamiento global (GPS), en fase de desarrollo. Vibra cuando el jugador está por salir de los límites de la cancha o por llegar al arco o al ingoal. Se configura en el espacio desde una aplicación del celular. Facilita que el jugador tenga más autonomía y no necesite indicaciones desde afuera.

Otro dispositivo es un tablero sensitivo con relieves. Al tocarlos, el jugador puede conocer las líneas de la cancha y ubicarse espacialmente. Lleva fichas imantadas para posicionar al jugador en el campo de juego. En este momento, Miranda busca inversores para que fabriquen los dispositivos, ya que no posee recursos. “La idea es producirlos de manera masiva”, afirmó.

Planes

Miranda tiene 22 años, es de Villa San Nicolás y es dueño de un club de rugby y hockey en esta población del departamento Santa María.

Algo que lo mantiene con expectativas es la posibilidad de viajar a Inglaterra en 2021 y quedarse varios meses para trabajar con Change Foundation, organización que ejecuta un proyecto de rugby inclusivo en varios países europeos con cultura en este deporte.

“Me contacté con miembros de esta fundación, que no sabían que estaba desarrollando rugby inclusivo desde Córdoba, y surgió la idea de trabajar juntos; quiero interiorizarme para saber cómo hacen y explicarles cómo hago yo”, expresó. Miranda también busca que su proyecto germine en clubes de la ciudad de Córdoba y del interior provincial. Cree que hace falta sumar recursos y opciones para desarrollar iniciativas de deportes inclusivos.

Te puede interesar

¿La despedida?: Messi podría disputar su último partido oficial en Argentina frente a Venezuela

La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.

Talleres juega este lunes contra San Martín de San Juan en el Kempes

La "T" recibe a San Martín de San Juan este lunes desde las 21 horas en el Estadio Mario Alberto Kempes por la quinta fecha del Clausura. Nazareno Arasa será el árbitro y TNT Sports Premium televisará el encuentro.

Robaron en la casa de Santiago Longo, jugador de Belgrano: hay un detenido

El hecho ocurrió este domingo en la zona sur de la ciudad de Córdoba. Tres delincuentes ingresaron a varias viviendas, entre ellas la del jugador de Belgrano. Hay dos prófugos.

Boca goleó 3-0 a Independiente Rivadavia y rompió la racha de 12 partidos sin ganar

Con goles de Ezequiel Centurión en contra, Exequiel Zeballos y Alan Velasco, el "Xeneize" volvió al triunfo después de siete empates y cinco derrotas, una que lo dejó fuera de la Copa Argentina ante Atlético Tucumán.

Federal A: Argentino de Monte Maíz ganó y está en puestos de clasificación

Se completó la disputa de la 5° fecha de la Zona Campeonato del Federal A. Argentino de Monte Maíz le ganó por 2 a 0 a Deportivo Rincón y se afianza en puestos de clasificación a la próxima instancia.

Estudiantes de Río Cuarto consiguió un valioso triunfo este domingo en el Antonio Candini

Con gol de Brian Orosco, el Celeste de Río Cuarto le ganó 1-0 a Estudiantes de Casero y se puso cuarto con 44 unidades en zona de clasificación al Reducido por el segundo ascenso.

Con uno menos, Racing de Córdoba perdió 1-0 contra San Miguel

La "Academia" cayó por la mínima de visitante. Bruno Nasta le dio el gol de la victoria al local. Con este resultado, Racing quedó en el 11° puesto con 33 unidades y la próxima fecha enfrentará a Almagro.

Marc Márquez ganó en Austria y continúa su dominio en el Mundial de Moto GP

El español de 32 años se repuso a haber clasificado cuarto, ganó dos posiciones en las primeras dos curvas y fue paciente a la hora de atacar para quedarse con una nueva victoria.

El "León" recibe a Estudiantes de Caseros en el Antonio Candini

El Celeste de Río Cuarto juega hoy a las 16 un partido clave por meterse en el Reducido, ya que se va a enfrentar contra los bonaerenses que tienen un un punto más que el "León". Nahuel Viñas va a ser el árbitro.

Racing de Córdoba juega este domingo contra San Miguel

La "Academia" viene de ganarle por 2-0 a Quilmes. Hoy desde las 15:30 visita a San Miguel en busca de volver a sumar de a tres por la fecha 27. Juan Pafundi será el árbitro y Tyc Sports Play transmitirá el encuentro.

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos.

Los Pumas perdieron 41-24 contra Los All Blacks en el Kempes por el Rugby Championship

El encuentro correspondió a la primera fecha del Rugby Championship 2025. Se presentaron 55 mil personas en el estadio Mario Alberto Kempes en lo que fue una jornada histórica para el deporte argentino.